• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Las habilidades que busca potenciar la industria minera en la localidad de María Elena
Industria Minera

Las habilidades que busca potenciar la industria minera en la localidad de María Elena

Última Actualización: 04/09/2023 21:50
Publicado el 04/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Las habilidades que busca potenciar la industria minera en la localidad de María Elena

●      El programa de acompañamiento al Liceo Técnico Profesional Científico Humanista (TPCH) de María Elena, implementado por Minera Antucoya, busca desarrollar habilidades como la empatía, creatividad y autonomía, que son clave para insertarse en la minería 4.0.

Te puede interesar

Congreso elimina normas de derechos de autor en proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial
Congreso elimina normas de derechos de autor en proyecto de ley sobre Inteligencia Artificial
Brasil y Chile lideran hubs de data center y Sonda apuesta por expansión con modelo propio
Industria minera apuesta por los estudios avanzados de Syntec para optimizar desempeño de sus molinos SAG y Bolas

●      Esta es la manera en que la industria está potenciando el talento local para que, así, mejoren las oportunidades laborales del estudiantado de las comunidades cercanas a sus operaciones.

Los nuevos desafíos de la industria minera y la evolución del mercado laboral han gatillado cambios en las competencias que demandan las empresas. La capacidad de trabajar en equipo o aprender a identificar y resolver problemas, son habilidades requeridas para afrontar los retos actuales y futuros en los grandes centros productivos. Estas no pueden ser reemplazadas por la automatización y los cambios tecnológicos que han impactado fuertemente al mundo laboral, sobre todo en los últimos meses, con el boom de la inteligencia artificial.

Teniendo en consideración esta realidad, en el Liceo Técnico Profesional Científico Humanista (TPCH) de María Elena, de la Región de Antofagasta, las y los estudiantes de 3° y 4° Medio que cursan la especialidad de Mecánica Automotriz, cuentan con un programa de acompañamiento para desarrollar las habilidades del siglo XXI, anteriormente conocidas como “habilidades blandas”, para la minería 4.0.

Junto con el apoyo de la municipalidad elenina, esta iniciativa es impulsada por Minera Antucoya y ejecutada por Fundación Chile, y lo que busca es entregar una formación que responda a los estándares de la industria minera, además de promover la incorporación de mujeres y de generar mejores oportunidades laborales para las y los jóvenes de una comunidad ubicada en el corazón de la Región de Antofagasta, capital minera del país.

Te puede interesar

Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura
Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura
Desde Concepción al mundo: KRheo 3.0 revoluciona la minería con inteligencia artificial y datos en tiempo real
Destacan IA y nuevas tecnologías para la exploración y minería

Pero, ¿cuáles son las habilidades del siglo XXI y por qué serán (y son) fundamentales para la industria minera y laboral en general?

El director de Educación Técnica y Trayectorias Formativo Laborales de Fundación Chile, Manuel Farías, explicó que “este tipo de habilidades, que apoyan el desarrollo integral del ser humano, serán fundamentales para el desempeño laboral en industrias que se ven enfrentadas a grandes transformaciones. Tener pensamiento crítico, autonomía, toma de decisiones y saber trabajar en equipo, constituyen habilidades que se requieren, sin importar la industria a la que se pertenezca”.

La estudiante de Mecánica Automotriz del Liceo TPCH, Javiera Villalba, tiene claro que no sólo se necesitan conocimientos teóricos y prácticos para desempeñarse correctamente en el mundo laboral: “Por eso es que las habilidades que desarrollamos con Eleva nos sirven bastante, porque saliendo hacia el mundo laboral podremos tener más conocimientos y formas de comunicarnos mejor. Ahí trabajamos las maneras correctas de expresarnos, además de desarrollar el trabajo en equipo y de hacer funciones conscientemente y no a la rápida, etc”

Estos nuevos focos se suman al trabajo formativo que desde 2018 se implementa en el liceo elenino en conjunto con Fundación Chile, y con la que Antucoya materializa su compromiso por mejorar las oportunidades de los habitantes de las comunidades cercanas a la operación, siendo la primera compañía minera en trabajar con el Programa Eleva (actualmente alianza CCM-Eleva) y el Marco de Cualificaciones Minero.

Te puede interesar

Minera Antucoya cumple seis años liderando la minería sostenible en la Región de Antofagasta
Minera Antucoya cumple seis años liderando la minería sostenible en la Región de Antofagasta
BHP lanza quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta
Hackamine: Universitarios de Antofagasta participan en maratónica jornada de programación para clasificar como los nuevos talentos de la minería

“Estamos muy orgullosos de haber sido pioneros en Chile en la implementación del Programa Eleva, porque estamos convencidos que genera valor a las personas, a las comunidades vecinas, a nuestra operación y a los procesos educativos, alineados con nuestro foco de fortalecimiento del capital humano”, expresó el gerente general de Minera Antucoya, Ivo Fadic.

Sello de Calidad CCM

Producto de esta iniciativa junto a las y los estudiantes, la especialidad de Mecánica Automotriz del Liceo TPCH de María Elena obtuvo la certificación del Sello de Calidad CCM otorgado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), donde decenas de jóvenes se han beneficiado participando en programas de prácticas y aprendices, ampliando sus oportunidades laborales y proyectos de vida.

“Con este programa hemos podido trabajar las habilidades blandas como la comprensión, el reflexionar y el poder ayudarnos entre todos para estar más preparados a futuro, cuando entremos a la minería. Así, llegaremos con un enfoque de cómo son las cosas en realidad en esta industria”, expresó Aeling Aguilera, estudiante de la especialidad de mecánica.

También hay ejemplos de jóvenes que ya pasaron por el programa de acompañamiento, como el caso de Giovanni Villalobos, quien lleva cinco años desempeñándose como mantenedor mecánico planta en Antucoya. “Para mí, haber sido parte del Programa Eleva fue algo extraordinario, porque me ayudó a desarrollarme tanto en lo personal como en lo profesional relacionado a mi área, que es la mecánica”, finalizó.

Las habilidades que busca potenciar la industria minera en la localidad de María Elena
Las habilidades que busca potenciar la industria minera en la localidad de María Elena
Las habilidades que busca potenciar la industria minera en la localidad de María Elena
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/las-habilidades-que-busca-potenciar-la-industria-minera-en-la-localidad-de-maria-elena/">Las habilidades que busca potenciar la industria minera en la localidad de María Elena</a>

Etiquetas:Fundación Chileindustria MineraInteligencia ArtificialIvo FadicManuel FaríasMarco de Cualificaciones MineroMaría ElenaMinera AntucoyaPrograma Eleva
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Industria Minera
15/09/2025

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

Industria Minera
15/09/2025

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
15/09/2025

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?