• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Las mujeres somos capaces de aportar perspectivas distintas para que esta industria siga creciendo”
Empresa

Las mujeres somos capaces de aportar perspectivas distintas para que esta industria siga creciendo”

Última Actualización: 16/10/2024 15:31
Publicado el 26/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Ana Fabres, gerenta de Personas y Responsabilidad Social en el Complejo Metalúrgico Altonorte de Glencore, fue reconocida por Women in Mining (WIM) Chile, en la categoría “Ejecutivas”, como una de las 100 mujeres más inspiradoras en la industria minera. Este reconocimiento es un testimonio de su compromiso con la creación de espacios inclusivos, donde la equidad y el respeto son piezas clave para fomentar el desarrollo de cada persona, en línea con los valores fundamentales de Glencore, a través de no discriminar en función de sexo, nacionalidad, orientación sexual, discapacidad, etc.

Te puede interesar

Glencore potencia fundiciones y refinerías de cobre en Chile mediante Acuerdo FURE
Glencore se une al Acuerdo FURE para innovar la industria del cobre.
Premio Karen Poniachik 2025: mujeres que transforman la minería chilena

Desde su llegada a la compañía hace más de una década, Ana ha trabajado para promover la diversidad y la inclusión, liderando importantes iniciativas que han transformado la cultura interna de Altonorte.

¿Qué significa para ti el reconocimiento de WIM?

“Este libro con 100 historias de mujeres es un testimonio del impacto que estamos logrando en la minería. Somos capaces de aportar perspectivas y desarrollar soluciones que permitan que este rubro siga creciendo. Sin embargo, sabemos que aún falta mucho por avanzar en términos de equidad de género”.

¿Cómo se vincula Altonorte con WIM?

Te puede interesar

EXPONOR 2024 contribuyó en la adquisición de Equipamiento para Bomberos de Antofagasta
Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional
Impulso minero en Argentina: Glencore y Río Tinto invertirán US$15 mil millones

“En Altonorte valoramos profundamente la diversidad, equidad e inclusión en nuestros equipos de trabajo. Por ende, estamos comprometidos con la participación activa en WIM, invitando a nuestras colaboradoras a inscribirse y ser parte de las discusiones y desafíos que enfrentamos en la minería, especialmente en la incorporación de más mujeres. Es crucial estar presentes y contribuir desde nuestra experiencia para continuar avanzando hacia una industria más inclusiva”.

¿Qué iniciativas están llevando a cabo en Altonorte para sumar más mujeres?

“Hemos desarrollado un plan enfocado en aspectos culturales. Queremos que las mujeres que se integran a nuestros equipos encuentren un ambiente de respeto y desarrollo profesional. Además, estamos mejorando la infraestructura y las condiciones de trabajo en la fundición, un entorno complejo que requiere adaptaciones para asegurar la salud y el bienestar de nuestras trabajadoras.

Otro aspecto importante es que durante 2023 estuvimos enfocados en fortalecer el programa Hablar Abiertamente, con el propósito de hacer vivo nuestro compromiso de que en Altonorte respetamos la diversidad y fomentamos espacios de trabajo inclusivos. Por tal motivo, promovimos entre las personas denunciar todas aquellas situaciones de discriminación y de acoso (laboral y sexual), sin miedo a represalias”.

Te puede interesar

¿Qué faltó en Expomin? 
Más mujeres en minería: Chile supera meta de inclusión y alcanza un 21,8% de participación femenina
Estudio Panorama Educacional TP Minero: Se duplica el ingreso de mujeres a carreras relacionadas a la minería

¿Cómo has visto la evolución de la participación femenina en la minería desde que empezaste hasta ahora?

“La evolución ha sido significativa, pero aún queda mucho por hacer. Cuando comencé hace 13 años en Altonorte, era una de las pocas mujeres en un entorno predominantemente masculino. Hoy, gracias a los esfuerzos de todas y todos, vemos un número de mujeres en todos los niveles de la industria, un número que día a día va creciendo. Por ejemplo, la participación femenina en la industria ha crecido en los últimos años, más que duplicándose desde el 8.4% en 2018 hasta el 18% el año pasado. Sin embargo, tenemos claro que no debemos conformarnos. Hay que seguir impulsando políticas y prácticas para atraer más talento, sobre todo femenino, a este rubro y apoyarlas en avanzar en sus carreras”.

¿Qué desafíos enfrentan las mujeres en la minería y cómo se están abordando en Altonorte?

“Uno de los mayores desafíos es la conciliación entre la vida laboral y personal, especialmente en una industria que tradicionalmente ha tenido horarios y condiciones exigentes, como por ejemplo los sistemas de turnos. Es por eso que estamos trabajando en políticas de flexibilidad laboral y en la creación de espacios de apoyo para nuestras colaboradoras. 

Esto se puede ver en el estudio de CCM-Eleva, el cual arrojó que en 2023 casi el 49% de las nuevas contrataciones en empresas mineras fueron mujeres, lo que es un avance muy importante hacia la paridad en la contratación de personal”.

¿Qué consejos le darías a las mujeres que están considerando una carrera en la minería?

“Lo principal es que no tengan miedo. La minería es una industria fascinante, llena de oportunidades para quienes están dispuestas a aprender. Pero lo más importante es que cada mujer confíe en sus habilidades y conocimientos. Esta industria necesita más voces y perspectivas diversas y estamos en buen pie para seguir avanzando por este camino”. 

La trayectoria de Ana Fabres en la minería es, por un lado, un reflejo de su dedicación personal, y también un ejemplo del cambio necesario para que la industria sea verdaderamente inclusiva y diversa. Su liderazgo ha sido clave para abrir espacios a más mujeres, y su reconocimiento por parte de WIM Chile es un testimonio del impacto positivo que ha tenido en la industria. 

Con lideresas como Ana Fabres, y cientos de otras mujeres, la minería chilena tiene la oportunidad de convertirse en un modelo de equidad y respeto, donde cada persona, sin importar su género, pueda aportar lo mejor de sí para el desarrollo del país.

Sobre Glencore en Chile

Glencore se dedica a la producción y comercialización de materias primas como cobre, ácido sulfúrico y molibdeno. En Chile, posee operaciones en la región de Antofagasta, incluyendo Compañía Minera Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, y una participación del 44% en Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Sobre Glencore

Glencore es una de las empresas de recursos naturales diversificados más grandes del mundo, con más de 150,000 empleados y contratistas en más de 35 países. La compañía produce, procesa, recicla y comercializa más de 60 productos básicos que apoyan la descarbonización y satisfacen las necesidades energéticas actuales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/las-mujeres-somos-capaces-de-aportar-perspectivas-distintas-para-que-esta-industria-siga-creciendo/">Las mujeres somos capaces de aportar perspectivas distintas para que esta industria siga creciendo”</a>

Etiquetas:Ana FabresCCM-ElevaComplejo Metalúrgico AltonorteGlencoreWomen in Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?