• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Las nuevas normas de EE.UU. sobre cargadores de vehículos eléctricos insisten en el “Made In America”
Electromovilidad

Las nuevas normas de EE.UU. sobre cargadores de vehículos eléctricos insisten en el “Made In America”

Última Actualización: 17/02/2023 13:02
Publicado el 17/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El Gobierno de Biden publicó el miércoles las tan esperadas normas definitivas sobre su red nacional de cargadores para vehículos eléctricos, que exigen que los cargadores se construyan inmediatamente en Estados Unidos y que el 55% de su costo proceda de componentes fabricados en este país para 2024.

La Casa Blanca espera que las nuevas normas, publicadas tras casi ocho meses de debate, pongan en marcha la mayor transformación del panorama automovilístico estadounidense en generaciones.

Se trata de dar a los consumidores un acceso sin restricciones a una creciente red de costa a costa de las estaciones de recarga de vehículos eléctricos, incluyendo los Superchargers de Tesla Inc.

Las empresas que aspiran a aprovechar los 7.500 millones de dólares de financiamiento federal para esta red también deben adoptar el estándar estadounidense dominante para los conectores de carga, conocido como «Sistema de Carga Combinada» o CCS; utilizar opciones de pago estandarizadas; un único método de identificación que funcione en todos los cargadores; y funcionar el 97% de las veces.

 

«Sea cual sea el vehículo eléctrico que conduzcas, queremos asegurarnos de que puedas enchufarlo, conocer el precio que vas a pagar y cargarlo de forma predecible y sencilla», declaró a la prensa el Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, en un avance de la normativa.

El primer tramo de los miles de millones de fondos federales se distribuirá entre los estados en las próximas semanas, lo que obligará a empresas como Tesla, EVgo Inc y ChargePoint Holdings Inc a competir por su parte de los fondos de los gobiernos estatales.

La red es un elemento central del plan del Presidente Joe Biden para hacer frente al cambio climático mediante la conversión a eléctricos del 50% de todas las ventas de vehículos nuevos en Estados Unidos para 2030.

La escasez de cargadores en las carreteras estadounidenses ha frenado el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos y su positivo impacto ambiental, afirman sus defensores.

Los fabricantes advirtieron antes de que se publicaran las normas que imponer una cuota de componentes nacionales demasiado pronto en la norma del programa ralentizaría el despliegue. Las nuevas normas amplían los plazos del programa «Fabricado en América» para dar más tiempo a las empresas a implantar su cadena de suministro.

Las nuevas normas de EE.UU. sobre cargadores de vehículos eléctricos insisten en el “Made In America”

Figura 1. MUn cargador de vehículos eléctricos de Tesla. Fuente: Pexel.

Ali Zaidi, Asesor Nacional sobre el Clima de la Casa Blanca, afirmó que bajo la dirección de Biden se ha duplicado el número de modelos de vehículos eléctricos que se ofrecen a los consumidores, así como el número de estaciones de recarga y las ventas de vehículos eléctricos.

«Así que esto no es un cuento chino. Es, literalmente, acero en el suelo. Estamos viendo la visión climática de Biden sobre ruedas», afirmó Zaidi.

Los cargadores de EVs requieren hierro y acero para algunas de sus piezas más cruciales (en algunos casos supone hasta el 50% del costo total), como el armazón estructural interno, los ventiladores de calefacción y refrigeración y el transformador de potencia.

Tesla forzado a cambiar sus cargadores de vehículos

Tesla, el mayor fabricante de vehículos eléctricos y empresa de recarga del país, tiene previsto incorporar la norma CCS y expandirse más allá de sus conectores patentados, según la Administración.

Las nuevas normas permitirían a Tesla mantener sus conectores exclusivos, pero tendría que añadir un conector o adaptador CCS permanentemente conectado que cargue un vehículo que cumpla las normas CCS, similar a un surtidor de gasolina que tiene un componente separado para la gasolina y el diésel.

Tesla comunicó al Departamento de Transporte que el plan era «agresivo» y «podría dar lugar a un déficit en el número de estaciones de carga conformes disponibles dado el ritmo y la escala de despliegue», según muestran los registros.

Construir y comprar en América

Según la ley bipartidista de infraestructuras de 2021, los proyectos federales de infraestructuras como los cargadores de vehículos eléctricos deben obtener al menos el 55% de los materiales de construcción, incluidos el hierro y el acero, de fuentes nacionales y toda la fabricación debe realizarse en Estados Unidos a partir de ahora.

Sin embargo, el Departamento de Transporte solicitó una exención para las estaciones de recarga de vehículos eléctricos y propuso inicialmente que al menos el 25% del costo total de los cargadores procediera de componentes fabricados en Estados Unidos a partir de julio de este año y el 55% antes del 1 de enero de 2024.

Las nuevas normas suprimen el proceso en dos fases y empiezan a imponer la disposición sobre el costo de los componentes en julio de 2024, con un 55%.

Los cargadores deben ensamblarse en una fábrica estadounidense, y cualquier caja o carcasa de hierro o acero del cargador debe fabricarse en Estados Unidos, a partir de ahora.

Estados Unidos y sus aliados, México y la Unión Europea, se han enfrentado por las políticas proteccionistas aplicadas por Biden. Estados Unidos y la UE crearon el año pasado un grupo de trabajo para estudiar las leyes estadounidenses que los europeos temen que discriminen a los fabricantes extranjeros de vehículos eléctricos.

 

La demanda mundial de cargadores

La demanda mundial de cargadores para vehículos eléctricos está ejerciendo una presión sobre la cadena de suministro que dificulta, si no imposibilita, el cumplimiento de las normas «Made in America» y la agilización de la construcción de nuevos cargadores, advirtieron estados y empresas en sus comentarios al Departamento de Transporte.

Sin embargo, los defensores de los trabajadores argumentan que retrasar o eludir los requisitos socava la intención del Congreso y castiga a las empresas que se adelantaron para cumplir con las normas.

«Se trata de una oportunidad única de hacerlo bien», dijo Scott Paul, presidente de la Alliance for American Manufacturing. «El problema de las prórrogas es que se convierten en un hábito y el rebaño siempre luchará y se retrasará».

 

Te puede interesar

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos
Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global
Analistas creen que BHP intentará otros objetivos tras desistir de Anglo: mencionan que podría apuntar a Antofagasta o Lundin

Fuente: worldenergytrade

 

 
Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:EE. UU.Tesla Inc.vehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

Alertas
18/09/2025

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

Alertas
18/09/2025

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Nuevos límites para Cuenta RUT: conoce los nuevos montos para transferencias y giros

18/09/2025

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?