• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Las nuevas normas de EE.UU. sobre cargadores de vehículos eléctricos insisten en el “Made In America”

Las nuevas normas de EE.UU. sobre cargadores de vehículos eléctricos insisten en el “Made In America”

Última Actualización: 17 de febrero de 2023 13:02
Cristian Recabarren Ortiz
Las nuevas normas de EE.UU. sobre cargadores de vehículos eléctricos insisten en el “Made In America”

El Gobierno de Biden publicó el miércoles las tan esperadas normas definitivas sobre su red nacional de cargadores para vehículos eléctricos, que exigen que los cargadores se construyan inmediatamente en Estados Unidos y que el 55% de su costo proceda de componentes fabricados en este país para 2024.

La Casa Blanca espera que las nuevas normas, publicadas tras casi ocho meses de debate, pongan en marcha la mayor transformación del panorama automovilístico estadounidense en generaciones.
Compartir por WhatsApp

Se trata de dar a los consumidores un acceso sin restricciones a una creciente red de costa a costa de las estaciones de recarga de vehículos eléctricos, incluyendo los Superchargers de Tesla Inc.

Las nuevas normas de EE.UU. sobre cargadores de vehículos eléctricos insisten en el “Made In America”

Las empresas que aspiran a aprovechar los 7.500 millones de dólares de financiamiento federal para esta red también deben adoptar el estándar estadounidense dominante para los conectores de carga, conocido como «Sistema de Carga Combinada» o CCS; utilizar opciones de pago estandarizadas; un único método de identificación que funcione en todos los cargadores; y funcionar el 97% de las veces.

 

«Sea cual sea el vehículo eléctrico que conduzcas, queremos asegurarnos de que puedas enchufarlo, conocer el precio que vas a pagar y cargarlo de forma predecible y sencilla», declaró a la prensa el Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, en un avance de la normativa.

El primer tramo de los miles de millones de fondos federales se distribuirá entre los estados en las próximas semanas, lo que obligará a empresas como Tesla, EVgo Inc y ChargePoint Holdings Inc a competir por su parte de los fondos de los gobiernos estatales.

La red es un elemento central del plan del Presidente Joe Biden para hacer frente al cambio climático mediante la conversión a eléctricos del 50% de todas las ventas de vehículos nuevos en Estados Unidos para 2030.

La escasez de cargadores en las carreteras estadounidenses ha frenado el crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos y su positivo impacto ambiental, afirman sus defensores.

Los fabricantes advirtieron antes de que se publicaran las normas que imponer una cuota de componentes nacionales demasiado pronto en la norma del programa ralentizaría el despliegue. Las nuevas normas amplían los plazos del programa «Fabricado en América» para dar más tiempo a las empresas a implantar su cadena de suministro.

Las nuevas normas de EE.UU. sobre cargadores de vehículos eléctricos insisten en el “Made In America”

Figura 1. MUn cargador de vehículos eléctricos de Tesla. Fuente: Pexel.

Ali Zaidi, Asesor Nacional sobre el Clima de la Casa Blanca, afirmó que bajo la dirección de Biden se ha duplicado el número de modelos de vehículos eléctricos que se ofrecen a los consumidores, así como el número de estaciones de recarga y las ventas de vehículos eléctricos.

«Así que esto no es un cuento chino. Es, literalmente, acero en el suelo. Estamos viendo la visión climática de Biden sobre ruedas», afirmó Zaidi.

Los cargadores de EVs requieren hierro y acero para algunas de sus piezas más cruciales (en algunos casos supone hasta el 50% del costo total), como el armazón estructural interno, los ventiladores de calefacción y refrigeración y el transformador de potencia.

Tesla forzado a cambiar sus cargadores de vehículos

Tesla, el mayor fabricante de vehículos eléctricos y empresa de recarga del país, tiene previsto incorporar la norma CCS y expandirse más allá de sus conectores patentados, según la Administración.

Las nuevas normas permitirían a Tesla mantener sus conectores exclusivos, pero tendría que añadir un conector o adaptador CCS permanentemente conectado que cargue un vehículo que cumpla las normas CCS, similar a un surtidor de gasolina que tiene un componente separado para la gasolina y el diésel.

Tesla comunicó al Departamento de Transporte que el plan era «agresivo» y «podría dar lugar a un déficit en el número de estaciones de carga conformes disponibles dado el ritmo y la escala de despliegue», según muestran los registros.

Construir y comprar en América

Según la ley bipartidista de infraestructuras de 2021, los proyectos federales de infraestructuras como los cargadores de vehículos eléctricos deben obtener al menos el 55% de los materiales de construcción, incluidos el hierro y el acero, de fuentes nacionales y toda la fabricación debe realizarse en Estados Unidos a partir de ahora.

Sin embargo, el Departamento de Transporte solicitó una exención para las estaciones de recarga de vehículos eléctricos y propuso inicialmente que al menos el 25% del costo total de los cargadores procediera de componentes fabricados en Estados Unidos a partir de julio de este año y el 55% antes del 1 de enero de 2024.

Las nuevas normas suprimen el proceso en dos fases y empiezan a imponer la disposición sobre el costo de los componentes en julio de 2024, con un 55%.

Los cargadores deben ensamblarse en una fábrica estadounidense, y cualquier caja o carcasa de hierro o acero del cargador debe fabricarse en Estados Unidos, a partir de ahora.

Estados Unidos y sus aliados, México y la Unión Europea, se han enfrentado por las políticas proteccionistas aplicadas por Biden. Estados Unidos y la UE crearon el año pasado un grupo de trabajo para estudiar las leyes estadounidenses que los europeos temen que discriminen a los fabricantes extranjeros de vehículos eléctricos.

 

La demanda mundial de cargadores

La demanda mundial de cargadores para vehículos eléctricos está ejerciendo una presión sobre la cadena de suministro que dificulta, si no imposibilita, el cumplimiento de las normas «Made in America» y la agilización de la construcción de nuevos cargadores, advirtieron estados y empresas en sus comentarios al Departamento de Transporte.

Sin embargo, los defensores de los trabajadores argumentan que retrasar o eludir los requisitos socava la intención del Congreso y castiga a las empresas que se adelantaron para cumplir con las normas.

«Se trata de una oportunidad única de hacerlo bien», dijo Scott Paul, presidente de la Alliance for American Manufacturing. «El problema de las prórrogas es que se convierten en un hábito y el rebaño siempre luchará y se retrasará».

 

Lo más leído:

Productores de litio alertan por desafíos urbanos de vehículos eléctricos
Productores de litio alertan por desafíos urbanos de vehículos eléctricos
Grupo Komatsu Cummins lidera la sostenibilidad con nueva flota de 13 vehículos eléctricos y reduce emisiones en Chile
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Fuente: worldenergytrade

 

 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/las-nuevas-normas-de-ee-uu-sobre-cargadores-de-vehiculos-electricos-insisten-en-el-made-in-america/">Las nuevas normas de EE.UU. sobre cargadores de vehículos eléctricos insisten en el “Made In America”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cargadoresEE. UU.Tesla Inc.vehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

El cobre aumenta con aranceles y paralización en El Teniente: actualización clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 

Empresa
4 de agosto de 2025

Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables

Energía
4 de agosto de 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

Empresa
4 de agosto de 2025

La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 

Empresa
4 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Subsidio Único Familiar aumenta tras alza del sueldo mínimo: revisa quiénes lo reciben

Subsidio Único Familiar aumenta tras alza del sueldo mínimo: revisa quiénes lo reciben

5 de agosto de 2025
Cambio de hora en Chile: relojes se adelantan el 6 de septiembre

Cambio de hora en Chile: relojes se adelantan el 6 de septiembre

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?