• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Las oportunidades de LATAM en cobre y litio: avanzando hacia la “mina conectada”
Empresa

Las oportunidades de LATAM en cobre y litio: avanzando hacia la “mina conectada”

Última Actualización: 17/10/2024 12:36
Publicado el 25/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La transición energética y la descarbonización están llevando a que hoy las compañías apuesten por la revolución de la “mina conectada” para aprovechar el máximo potencial de ambos minerales estratégicos.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

Según la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade), Latinoamérica y el Caribe deberán doblar en los próximos 20 años su producción de cobre y multiplicar por diez la de litio con el objetivo de atender la creciente demanda mundial de estos dos minerales críticos para la transición energética, junto con alcanzar la meta global de cero emisiones netas de carbono para 2050.

Las oportunidades de LATAM en cobre y litio: avanzando hacia la “mina conectada”

Y es que actualmente Chile y Perú concentran el 80% de las reservas de cobre en el continente, seguidos de México, Argentina, Panamá, Brasil, Ecuador y Venezuela. En tanto, Argentina, Chile y Bolivia cuentan con las mayores reservas y recursos de litio en la región, en el conocido “triángulo del litio” que cuenta con cerca de un 60% de las reservas mundiales de este mineral, siendo superiores a las de Estados Unidos, China, Australia, México, Perú, entre otros países.

Ante este positivo escenario, Ricardo Rivera, Big Projects Pursuit Leader de Rockwell Automation, destaca la necesidad de aumentar el desarrollo minero, el cual se debe potenciar en seis veces. “Por ejemplo, el cobre es una gran promesa para Argentina, por lo que tiene gran potencial como productor. De hecho, podría alcanzar el quinto puesto a nivel mundial”, precisa el especialista.

Desde la automatización hacia la autonomía 

Para acompañar y potenciar este boom que se ha generado en torno a los minerales críticos, el ejecutivo releva que la industria está avanzando hacia la mina inteligente, una mina conectada, donde predominan los conceptos de digitalización y autonomía a través de los cuales se potencian los sistemas conectados capaces de mejorar la toma de decisiones en tiempo real, siendo una herramienta de alto valor ante la incertidumbre local y global.

“En cuanto al litio, por ejemplo, es fundamental acompañar a este rubro con tecnologías diseñadas para la sostenibilidad de las operaciones. En este sentido, la extracción de este mineral está cambiando para volverse más sustentable y productiva, por lo que ya hay metodologías de extracción directa que requieren mayor automatización y donde el impacto ambiental es mucho menor”, puntualiza, agregando que el anhelo de la firma es transitar desde la automatización hacia la autonomía con el objetivo de que el sector pueda maximizar tanto su eficiencia como su productividad.

Respecto al concepto de mina conectada, Rivera explica que su potencial debe ir acompañado de cuatro lineamientos principales: empoderar a las personas para que mejoren sus habilidades profesionales; construir resiliencia, es decir, mantener el cumplimiento y la continuidad del negocio; impulsar la sostenibilidad que se traduce en aprovechar los datos para alcanzar las metas impuestas; y finalmente acelerar la transformación a fin de responder rápidamente a los cambios del mercado.

Acerca de Rockwell Automation

Rockwell Automation, Inc. (NYSE: ROK) es una empresa líder a nivel mundial en la automatización industrial y la transformación digital. Conectamos la imaginación de las personas con el potencial de la tecnología para ampliar lo que es posible a nivel humano, con el fin de hacer un mundo más productivo y sustentable. Con sede en Milwaukee, Wisconsin, Rockwell Automation emplea a alrededor de 24,000 solucionadores de problemas que se dedican a nuestros clientes en más de 100 países. Para saber más acerca de cómo le damos vida a The Connected Enterprise en empresas industriales, visite www.rockwellautomation.com

Etiquetas:OLADERockwell Automation
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años

Minería Internacional
02/11/2025

Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro

Minería Internacional
02/11/2025

Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde

Minería Internacional
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?