• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Las perspectivas del cobre mejoran por tregua de la guerra comercial y buenas cifras de China
Uncategorized

Las perspectivas del cobre mejoran por tregua de la guerra comercial y buenas cifras de China

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 12/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Las perspectivas del cobre mejoran por tregua de la guerra comercial y buenas cifras de China

La principal exportación national incrementó ayer su valor por sexta sesión seguida, luego de cotizarse en 2,759 dólares la libra en la Bolsa de Metales de Londres, pese a que la incertidumbre continúa rondando en los mercados globales.

Relacionados:

INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Chilean Cobalt y Glencore sellan alianza para impulsar cobalto chileno globalmente
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza

Por sexta jornada consecutiva la libra de cobre grado A mantuvo ayer su alza al cotizarse en US$ 2,759 dólares en la Bolsa de Metales de Londres, de acuerdo a lo informado por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que cifró en 0.46% el incremento de la principal exportación national, que de esta forma alcanzó un promedio mensual de US$ 2,683 y uno anual de US$ 2,717.

Las perspectivas del cobre mejoran por tregua de la guerra comercial y buenas cifras de China

Resultados que abrigan la esperanza de un 2020 con precios cercanos a los US$3,0, aunque el miedo a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, pese a que esta disputa arancelaria se ha enfriado en las últimas semanas, sigue latente y puede hacer retroceder nuevamente el valor de la libra de metal rojo.

UN AÑO DIFICIL

En su análisis, el académico de la Escuela de Negocios Mineros de la Universidad Católica del None (UCN), Fernando Álvarez, considera que 2019 ha sido un año «difícil» para la minería y en particular para la industria del cobre, «en primer lugar. por las volatilidades provocadas por la inestabilidad de la economía mundial y de los conflictos arancelarios entre China y EE.UU,que presionaban el precio del cobre a la baja». «Luego, agregó el experto, viene el conflicto social que vive el país y que pega fuertemente sobre la estructura productiva y sobre variables claves como el tipo de cambio que comienzan a presionar aún más la compleja situación que se venía dando y que presenta una presión mayor sobre los costos de producción debido a la inflación por importación y también la inflación interna provocada por la crisis nacional.

PROYECCIONES

Respecto sabre cual es la proyección del valor del cobre para el primer trimestre de 2020, Álvarez opinó que de mantenerse la incertidumbre de los mercados internacionales y las bajas expectativas de crecimiento para la economía global, «es muy probable que el precio del cobre se mantenga en torno a los niveles actuales y no logos superar la barrera de los US$3,0 la libra, pues seguirá existiendo al menos en el corto plazo una fuerte incertidumbre que ronda los mercados mundiales y tamblen locales. Ante la consulta de si la

guerra comercial sigue siendo factor determinante del valor del metal rojo, el académico dijo que «por estos días sin lugar a dudas sigue siendo un factor determinante de esta volatilidad del precio del cobre y ello afecta las expectativas de los inversionistas que Ilevan a retrasar algunas decisiones de inversión en espera de un escenario más favorable y por lo tanto la actividad económica no se reactiva al ritmo necesario para incrementar la producción y por ende la demanda de mayor cantidad de insumos, materias primas y entre ellos mayores compras de cobre, que puedan recuperar su precio».

MEMOS BELIGERANTES

Para el académico de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Central, Manuel Rivera. el valor del cobre y sus perspectivas a futuro dependen de dos factores clave. «Yo destacaría dos variables: una es que la beligerancia entre Estados Unidos y China en los últimos días se ha mostrado un poco más baja en el lenguaje y eso tranquiliza en lo que respecta al futuro del precio del cobre».

El otro factor que hay que destacar, continúa el profesional, «es que China ha mostrado proyecciones de comercio exterior mejoradas a las que esperaba el mercado y, si se mantienen esas cifras positivas de China en el último periodo, alentarían un aumento en la demanda lo que tiraría hacia arriba el precio del cobre. Estos dos factores pueden estar incidiendo en esta tendencia positiva del precio».

Respecto de 2020, Rivera dijo que «lo que pase más allá de fines de año si se mantienen estas condiciones de una mejora en las cifras chinas y se ratifican, se validan por los hechos: es que se pueda mantener o estabilizar (el valor del cobre), no olvidando que el precio ha tenido una caída importante, está recuperando los mejores precios que tuvo a principios de 2019».

En este contexto, agregó el académico, «un virtual acuerdo (entre EEUU y China) mejoraría esta tendencia, pero que pasa, que varias veces hemos Ilegado a un clima de un eventual acuerdo y no se han validado esas expectatIvas, por eso la actitud de quienes operan el mercado es de: asi, que bueno, pero esperemos que esto se mantenga en el tiempo, advirtió.

Etiquetas:cobreEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Industria Minera
14/11/2025

Chile impulsa el almacenamiento energético como clave para una matriz sostenible

Energía
14/11/2025

Omai Gold Mines amplía depósito Wenot en Guyana con alto potencial aurífero

Minería Internacional
14/11/2025

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

Industria Minera
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

Kobrea inaugura una nueva etapa para la minería del cobre en Mendoza

13/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

12/11/2025
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?