• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Las principales mineras operaron con normalidad durante el paro
Industria Minera

Las principales mineras operaron con normalidad durante el paro

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 13/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Las principales mineras operaron con normalidad durante el paro

INDUSTRIA. Solo detuvieron su producción la fundición Altonorte y las plantas de Albemarle.

Con normalidad operaron ayer las principales faenas mineras en la región de Antofagasta pese al llamado a paro general hecho por la Mesa de Unidad. De acuerdo al reporte de las propias compañías, solo se produjeron retrasos en el ingreso de algunos turnos en Codelco, debido a cortes de caminos y apedreo de buses, y la paralización de la Fundición Altonorte y planta Albemarle, debido al bloqueo de la ruta hacia La Negra.

Relacionados:

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour
Proyecto de cierre operacional de faena minera recibe su aprobación ambiental
Gestión de riesgos y geomecánica marcan participación de Sernageomin en encuentro por la seguridad minera
Camiones autónomos aportan hasta US$27 millones en valor esperado
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025

Efectivamente, el llamado a paralizar la actividad productiva del país durante la jornada de ayer no tuvo mayor efecto en la principal industria regional, que -salvo el retraso en el ingreso de algunos turnos en Codelco- operó con normalidad.

Las principales mineras operaron con normalidad durante el paro

Ese fue el caso de las operaciones de BHP. Tanto Escondida como Spence, reportaron absoluta regularidad en sus labores.

Lo mismo aconteció en las faenas de Antofagasta Minerals. Centinela, Zaldívar y Antucoya funcionaron regularmente. Situación similar se verificó en otras empresas como Sierra Gorda, El Way, El Peñón y la totalidad de las operaciones de SQM en la zona.

Las compañías que reportaron situaciones anormales fueron Albemarle y el Complejo Altonorte, ambas afectadas debido al corte de las rutas que las conectan con Antofagasta, lo cual impidió que subieran los buses con trabajadores.

«Como una medida que busca resguardar la seguridad de nuestros trabajadores, Albemarle detuvo esta mañana el normal funcionamiento de sus Plantas La Negra y Salar, debido al contexto de Huelga General en Chile. Esperamos poder retomar nuestras actividades con el cuidado necesario de nuestros trabajadores», explicaron desde la productora de litio.

Codelco

En lo que respecta a la minería estatal, había preocupación en torno a lo que pudiera suceder durante la jornada debido a las declaraciones emitidas el lunes por el presidente de la Zonal Norte del distrito y consejero nacional de la CUT, Yuri Chávez.

El dirigente manifestó que «concordamos varias cosas con la gente de todas las divisiones, aunque la mayoría no podemos comentarlas (…) nos aburrimos de marchar y lamentablemente tenemos que tomar otras acciones. A nadie le gusta llegar al extremo, pero este gobierno no nos escucha, no respeta a su pueblo y no nos deja otra alternativa», advirtió en la previa a la movilización.

No obstante, la minera estatal solo reportó atraso de media hora en el ingreso de turno A de Chuquicamata, debido al bloqueo de las rutas hacia el mineral, las cuales fueron despejadas rápidamente por Carabineros. En el caso de Gabriela Mistral, la compañía informó el apedreo de algunos buses con trabajadores, lo que no impidió su llegada a las faenas.

En El Abra, en tanto, el ingreso a faenas también fue demorado por barricadas en la ruta, no obstante se regularizó durante el día.

Desde el gobierno, el seremi de Minería Álex Acuña, valoró el comportamiento de los trabajadores mineros. «Quisiera manifestar mi respaldo a todos los trabajadores y trabajadoras de nuestra industria minera que hoy decidieron estar del lado de Chile, lo cual representa a la mayoría de las compañías mineras», dijo.

PUERTOS SIN OPERACIONES

En lo que respecta al transporte, desde el Complejo Portuario Mejillones (Puerto Angamos y Terminal Graneles del Norte) informaron que no operaron debido a que sus trabajadores se plegaron al paro nacional. Una situación similar reportó EPA en su terminal concesionado: «Los tres turnos de trabajadores de nuestro concesionario ATI adhirieron al paro convocado a nivel nacional, suspendiendo sus labores habituales», mientras el terminal multioperado «continúa trabajando de manera habitual». Desde el Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia, no entregaron información sobre su situación operativa.

Etiquetas:Editor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito

26/11/2025
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce

26/11/2025
Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025

26/11/2025
Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?