“Las reglas de seguridad son inviolables, no importa el cargo que tengamos”

Empresas Mencionadas:
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Manuel Salazar, geólogo especialista Unidad de Recursos Geológicos.

Para Manuel Salazar, el interés por las rocas venía desde pequeño. “Siempre me gustó la geología económica”, asegura. De ahí que, en las últimas etapas de sus estudios universitarios en Santiago, cuando buscó un lugar donde hacer la práctica, Codelco División El Teniente le pareció un lugar especialmente atractivo para continuar su aprendizaje.

“Tenía un tío que trabajaba en la División, en el sistema de aguas en Coya y Pangal. Él me recibió y nos hicimos bien cercanos, hablábamos mucho de las cosas que veía en la mina y cómo me fui dando cuenta que no era una mina chica, sino que tenía una magnitud enorme”, confiesa el profesional, quien hoy se desempeña como geólogo especialista en la Unidad de Recursos Geológicos, de la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo.

¿De qué se trata tu trabajo?

Tengo la responsabilidad del control de mineral de la mina Rajo Sur. La roca que tenemos está mineralizada, tenemos principalmente cobre y molibdeno, pero hay un valor económico, costos asociados a la explotación.

Dependiendo de distintos factores, como el precio del cobre, costos de planificación y extracción, se determina un límite, la ley de corte, que, si es menor, la roca no es apta para el proceso y se destina a los botaderos o trabajos especiales, como arreglar caminos. Esto porque si esa ley es muy baja, se gasta más en el proceso que lo que se recupera al vender.

También los geólogos tenemos que saber con qué minerales viene asociada la roca, porque no todas las plantas están aptas para procesar lo mismo. En resumen, tengo que ver lo que pasa en la mina Rajo Sur y garantizar que el mineral sea el mejor y óptimo para la planta.

¿Cómo llegaste a la División?

Hice la práctica aquí. En realidad, fueron tres prácticas, porque me pidieron quedarme un tiempo y me había gustado. Estuve en el área de Geología de Minas, y en 2002, ya titulado, empecé a trabajar en una empresa contratista. Después tuve un paso por la industria privada, hasta que llegué a División Andina, donde estuve dos años y volví a El Teniente. Mi corazón estaba acá, y fui el primer geólogo que estuvo a cargo de un área de control de producción mina.

Desde que ingresaste a hacer tu práctica ¿Qué cambios has visto en la División que más te han llamado la atención?

He visto que ahora hay muchas más mujeres, lo que es muy bueno. Con eso, ha disminuido el machismo, hay más respeto.
En seguridad hemos mejorado, hay más herramientas, todo se hace pensando en el deseo que tenemos todos, que es volver sanos y salvos a nuestras casas. Hay una buena relación con las comunidades, también.

¿Qué sientes que le ha entregado El Teniente a tu vida?

Me gusta trabajar en Codelco y específicamente en El Teniente. Siento que pertenezco a la División, quiero mucho a la empresa y estoy muy agradecido de lo que me permitió conseguir en mi primera etapa como profesional. Además, me ha hecho una persona más íntegra. Me considero una persona consecuente y eso viene por dos aristas, los valores que enseña la familia y también los valores que enseña la Corporación.

¿Qué mensaje de seguridad entregarías a las y los trabajadores de la División?

Que seamos consecuentes, que lo que escribamos no lo borremos con el codo. Si hacemos procedimientos, que sean entendibles para todos, que entendamos que las reglas de seguridad son inviolables para todos, no importa el cargo que tengan.

Fuente: El Rancagüino

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/las-reglas-de-seguridad-son-inviolables-no-importa-el-cargo-que-tengamos/">“Las reglas de seguridad son inviolables, no importa el cargo que tengamos”</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil