• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Las reglas del oro: mineros peruanos eliminan el uso de mercurio, en un intento de sanear su sector
Industria Minera

Las reglas del oro: mineros peruanos eliminan el uso de mercurio, en un intento de sanear su sector

Última Actualización: 09/05/2023 10:13
Publicado el 08/05/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

La esperanza es que la certificación ecológica haga subir los precios y acabe con las bandas de delincuentes que explotan ilegalmente el oro.

Te puede interesar

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra
Perú: Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel
El oro supera su récord histórico ajustado por inflación fijado en 1980

La mezcla de oro, arena y tierra se coloca encima de la mesa. Faustino Orosco añade agua y, con sólo pulsar un interruptor, la mesa empieza a temblar. Orosco utiliza una nueva técnica para extraer oro en Madre de Dios, el centro aurífero de Perú, en un intento de sanear la industria.

La mesa vibratoria separa el metal precioso sin necesidad de mercurio, utilizado tradicionalmente para separar el oro, lo que debería reducir los riesgos para la salud y el medio ambiente asociados a la minería.

“Al principio, fue un cambio radical porque afectó a la forma en que organizábamos nuestro trabajo”, dice Orosco, minero artesanal de la concesión minera de Fátima. Algunos mineros y comerciantes desconfiaban de la calidad del oro que producían las mesas de sacudidas, “pero decidimos seguir trabajando y seguir la formación para mejorar y demostrar que es posible”.

Orosco y cuarenta y cinco colegas de cuatro concesiones mineras están a punto de convertirse en los primeros mineros de la Amazonia en obtener la certificación de Oro Ecológico Fairmined, una norma reconocida internacionalmente que confirma que el oro se extrae de forma responsable y garantiza a los trabajadores una tarifa superior por su producto en el mercado internacional.

Te puede interesar

Barrick vende mina Hemlo por US$1.100 millones y se despide de la producción en Canadá
Oro marca máximo histórico ante expectativa de recorte de tasas en EE.UU.
El oro dispara su valor y con él la minería informal en Chile

“Desde hace más de diez años, uno de nuestros sueños era poder producir ‘oro ecológico’ y obtener esta certificación. Y ahora casi lo hemos conseguido”, afirma Vilma Contreras, presidenta de AMATAF (Asociación Minera Tauro Fátima). “Queremos vivir una vida segura y queremos transformar la extracción de oro en la Amazonia en una actividad respetada y legal”.

Sin embargo, introducir cambios sustanciales en la minería de la región requerirá un enorme esfuerzo. La mayoría de las minas de oro de Madre de Dios, en el sureste de Perú, son ilegales, muchas de ellas explotadas por bandas criminales acusadas de apropiación de tierras y de asesinar a cualquiera que intente detenerlas. Se calcula que entre 1985 y 2017 se perdieron 95.750 hectáreas de selva tropical a causa de la minería ilegal.

“Vemos todo tipo de problemas”, dice Jefferson Gonzales Enoki, gobernador regional de Madre de Dios. “Hay trata de personas, narcotráfico, prostitución y bandas criminales. Los índices de criminalidad y la percepción de inseguridad entre los ciudadanos son enormes”.

En 2019, el Gobierno peruano puso en marcha la Operación Mercurio para frenar la minería ilegal en el asentamiento de La Pampa.

Te puede interesar

Hallazgo del siglo: encontraron millones de toneladas de oro en un país desconocido y lo podrían convertir en una potencia
Hallan el yacimiento de oro más grande del mundo en un lugar inesperado
El oro bate récords históricos en Chile superando los US$ 3.500

“Lo que está ocurriendo ahora en Madre de Dios es la nueva actividad minera que queremos”, dice Enoki. “Queremos actividades mineras eficientes y responsables, sin mercurio, con reforestación y mejores derechos laborales. La formalización garantiza que los mineros realicen sus actividades con permisos y que contribuyan también a la recaudación de impuestos”.

Ocho minas artesanales y de pequeña escala de Perú, Ecuador y Colombia ya han recibido la certificación Fairmined.

France Cabanillas, coordinadora local de la organización estadounidense Pure Earth, que ha formado a los mineros en técnicas sin mercurio y les ayuda a restaurar zonas degradadas de la selva, espera que el dinero extra convenza a más mineros de abandonar sus prácticas ilegales. Pero añade que la estrategia del gobierno para combatir la minería ilegal debe involucrar a más gente. “Podemos transformar la forma en que se extrae el oro en la Amazonia, pero sólo si trabajamos todos juntos: los mineros, el gobierno, los joyeros, los consumidores… todos nosotros”.

Pure Earth pide a la industria joyera internacional que cree conciencia, demanda y cadenas de suministro de oro sin mercurio.

“Queremos poder exportar directamente oro ecológico a un precio justo”, dice Contreras “Queremos vender oro extraído sin mercurio a las empresas y queremos reforestar las zonas comprometidas por la actividad minera. Porque el medio ambiente es responsabilidad de todos”.

Fuente: eldiarioar
Foto: Pixabay

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:mercurioOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.

Industria Minera
21/09/2025

Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina

Industria Minera
20/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?