• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Las sociedades cascadas contratan a Soledad Recabarren para estudiar los beneficios tributarios de una fusión
Industria Minera

Las sociedades cascadas contratan a Soledad Recabarren para estudiar los beneficios tributarios de una fusión

Última Actualización: 12/08/2021 17:05
Publicado el 12/08/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La profesional, una abogada con vasta experiencia en el área tributaria, estudiará los efectos impositivos de la eventual combinación de Pampa Calichera, Norte Grande, Oro Blanco, Nitratos y Potasios, firmas a través de las cuales Julio Ponce participa en SQM.

Te puede interesar

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule
Teck presenta modificaciones a Quebrada Blanca 2 por US$141 millones para optimizar su operación
Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso
Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

La posible fusión de las cinco sociedades cascadas que controlan el 30% de SQM requiere análisis y estudios en profundidad. La opción de combinar todas esas sociedades en una sola fue anunciada en junio y desde esa fecha no ha habido novedades. Pero sí ha habido avances.

Las sociedades cascadas contratan a Soledad Recabarren para estudiar los beneficios tributarios de una fusión

Las sociedades cascadas contrataron a una profesional de vasta experiencia para analizar un aspecto central de una fusión: los efectos y consecuencias tributarias de una unión. El trabajo fue encomendado a Soledad Recabarren, una especialista en el área.

Abogada de la Universidad de Chile, Recabarren lideró las áreas y departamentos tributarios de firmas como Langton Clark, Arthur Andersen y el departamento de impuestos de EY Chile, ex Ernst & Young, entre 1988 y 2014. Tras esos 26 años, formó su propia empresa, Recabarren & Asociados. La jurista ha sido académica de las universidades de Chile, Católica y Santiago, y también ha sido asesora tributaria de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

El 21 de junio, los directorios de las cinco sociedades cascadas anunciaron que analizarían una eventual fusión. El mismo día, la gerente general de las sociedades de inversión Pampa Calichera, Norte Grande, Oro Blanco, Nitratos y Potasios, Catalina Silva Vial, informó la decisión a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Las cinco comunicaciones decían exactamente lo mismo: “El directorio acordó instruir la contratación de profesionales externos con el objetivo de estudiar la optimización de la estructura societaria del grupo empresarial, con especial atención en el fortalecimiento de la estructura de capital de la sociedad”.

Para analizar una eventual reorganización, las sociedades cascadas requerían análisis financieros y tributarios. Y las empresas, que controla el empresario Julio Ponce, comenzaron el trabajo mediante un análisis impositivo al que seguirán eventuales análisis financieros. Ni Recabarren ni las sociedades cascadas quisieron realizar comentarios sobre esta información, pero trascendió que su análisis tardaría un par de meses.

Las cinco sociedades informaron que, tras el análisis de los estudios técnicos, “y en la medida que se estime contribuya al interés social, el directorio podría someter a la consideración de los accionistas realizar reorganizaciones que podrían incluir fusiones entre compañías del mismo grupo empresarial”. Una posible fusión entre las cascadas es un asunto impulsado desde hace años por accionistas minoritarios de las Norte Grande, Oro Blanco y Pampa Calichera.

A través de Inversiones SQ e Inversiones SQYA, Julio Ponce controla casi el 68% de Norte Grande, el primer eslabón de las cascadas. Esta, a su vez, era a diciembre de 2020 dueña del 76,82% de Oro Blanco, la que tiene el 88,64% de Pampa Calichera.

Calichera tiene el 21,75% de SQM, pero junto a sus empresas relacionadas, en un esquema que incluye también a Nitratos -controlada por Norte Grande- y Potasios, alcanza el 32% de la minera no metálica.

Una opción que se ha evaluado es fundir las cinco sociedades en una sola. La otra es reunir esas cinco sociedades de inversión en dos, siguiendo las dos líneas que están hoy aguas arriba de SQM: la que termina en Calichera y la que concluye en Potasios, dueña directa del 6,91% de SQM.

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChileJulio PonceSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola refuerza su planta Cerrillos con nuevo espesador de relaves para optimizar eficiencia y sostenibilidad

05/11/2025

Enami anuncia licitación para modernizar planta Manuel Antonio Matta en Atacama

05/11/2025

Edyce Metalúrgica inicia proceso de reorganización judicial para evitar la quiebra en medio de la crisis del acero

05/11/2025

Fluitek nombra a Juan Eduardo Vidal para liderar Supply Chain en minería

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?