• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Las tierras raras enfrentan a las potencias mundiales: clave en tecnología y geopolítica
Mundo

Las tierras raras enfrentan a las potencias mundiales: clave en tecnología y geopolítica

Última Actualización: 23/03/2025 15:14
Publicado el 23/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Las tierras raras se han convertido en un recurso estratégico de enorme valor para el desarrollo tecnológico y la transición energética. Estos elementos son esenciales en la fabricación de productos civiles y militares, desde dispositivos electrónicos, semiconductores y paneles solares, hasta baterías para vehículos eléctricos.

Te puede interesar

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta
Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal
Impactante operativo militar contra la minería ilegal en Imbabura, Ecuador
China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales

Disputa global por un recurso estratégico

El interés por las tierras raras ha generado tensiones entre potencias mundiales, particularmente entre China y Estados Unidos. Estos minerales, descubiertos hace más de tres siglos, hoy definen parte importante de la geopolítica del siglo XXI. El control sobre estos recursos influye directamente en la capacidad tecnológica de cada país.

China y su monopolio en tierras raras

Actualmente, China domina la explotación y refinado de tierras raras, procesando incluso minerales importados de otros países. El refinado es un procedimiento altamente contaminante que muchas naciones prefieren evitar por sus impactos ambientales, lo que le ha permitido a China consolidar un monopolio en este sector estratégico.

Ucrania y Groenlandia: puntos clave en la disputa

El tema ha alcanzado relevancia en las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Ucrania. El presidente Volodímir Zelenski había planeado firmar un acuerdo con Donald Trump para otorgar a EE.UU. acceso privilegiado a los recursos minerales críticos de Ucrania, país que podría albergar hasta el 5% de las reservas mundiales de tierras raras. Si bien el acuerdo se vio retrasado por diferencias en reuniones bilaterales, las negociaciones continuaron y Trump aseguró que el pacto se firmaría «muy pronto».

En paralelo, la pretensión de Trump de ejercer influencia sobre Groenlandia también estuvo vinculada al interés por sus riquezas minerales, reafirmando el papel central de las tierras raras en las estrategias globales.

Importancia para la transición energética y defensa

Además de su valor en la industria tecnológica, las tierras raras y otros minerales críticos como el litio, cobalto, grafito y níquel son esenciales para el desarrollo de la movilidad eléctrica, sistemas de defensa y generación de energías limpias. Esta combinación de factores posiciona a las tierras raras como un elemento clave en el futuro económico y político mundial.

Etiquetas:ChinaEE.UU.tierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

Empresa
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad

20/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

19/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?