• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Las tormentas solares han destruido más de 200 satélites de Starlink en dos meses
Innovación y Tecnología

Las tormentas solares han destruido más de 200 satélites de Starlink en dos meses

Elon Musk tiene un problema con el Sol. Y es una batalla en la que no puede vencer. Las tormentas solares están haciendo estragos en su flota de satélites.

Última Actualización: 21/09/2023 01:47
Publicado el 21/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Starlink, la empresa de Elon Musk que ofrece conexión a Internet a través de satélite, ya ha puesto en órbita más de 5.000 satélites. Pero están cayendo como moscas por culpa de las tormentas solares. Se han incinerado más de 200 satélites en solo dos meses.

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

En los últimos tiempos, la actividad solar se ha incrementado, sin que los científicos tengan muy claro por qué. Las tormentas solares son cada vez más frecuentes, y más potentes.

Las tormentas solares han destruido más de 200 satélites de Starlink en dos meses

Estar tormentas solares alcanzan la Tierra en pocos minutos, y generan descargas electromagnéticas en la atmósfera que pueden sobrecargar líneas eléctricas, cortar Internet y, literalmente, fundir satélites.

Starlink y la pesadilla de las tormentas solares

En el caso de los satélites de Elon Musk, las tormentas solares aumentan la densidad atmosférica, según ha explicado la propia Starlink, haciendo que los satélites no puedan mantener la órbita. Como se mueven en la órbita baja, al perderla son atrapados por la gravedad de la Tierra, entran en la atmósfera, y se incineran. Al menos no quedan orbitando como basura espacial.

Según la web SatelliteMap.space, que rastrea absolutamente todos los satélites en órbita, Starlink ha lanzado 5.017 satélites, pero solo tiene 4.166 operativos. 569 han sido destruidos por las tormentas solares, y otros han dejado de funcionar por diversas razones:

Mapa de los satélites de Starlink
Satellitemap.space

Desde el pasado 15 de julio, es decir, en los dos últimos meses, ha perdido más de 200 satélites (en verde y rojo en el mapa).

Para Starlink, esta pérdida va mucho más allá del coste del satélite. El mayor gasto de la empresa es poner los satélites en órbita, usando los cohetes de SpaceX.

Tal como explica Wccftech, la capacidad de SpaceX de poner satélites de Starlink en órbita, ha disminuido en los últimos años. Al principio podía lanzar hasta 60 satélites con cada cohete, pero debido al rediseño de los Falcon 9, y a que la segunda generación de satélites de Starlink es más grande y pesa más, actualmente solo puede poner unos 22 satélites en órbita al mismo tiempo.

Esto significa que para reemplazar los 200 satélites destruidos por las tormentas solares en los últimos dos meses, SpaceX tendría que llevar a cabo nueve lanzamientos. Cada uno de ellos cuesta docenas de millones de dólares, así que el gasto de Starlink es tremendo.

Si a esto unimos que Starlink tiene muchos menos clientes que los que predijo Elon Musk hace unos años, parece que las cosas no están siendo fáciles para la pionera compañía.

Aunque no nos demos cuenta, las tormentas solares provocan pérdidas reales a las compañías espaciales. Starlink ha perdido más de 200 satélites en dos meses por este problema, y poco se puede hacer al respecto.

Etiquetas:Elon MuskSpaceXStarlink
Fuente:Computerhoy
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?