• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Las tres federaciones de trabajadores de Codelco apoyan acuerdo con SQM
Industria Minera

Las tres federaciones de trabajadores de Codelco apoyan acuerdo con SQM

Última Actualización: 04/06/2024 20:23
Publicado el 04/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Las tres federaciones de trabajadores de Codelco apoyan acuerdo con SQM

Este martes se confirmó el total respaldo de las principales organizaciones sindicales de Codelco al acuerdo de asociación con SQM.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

La primera fue la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), que el sábado, un día después de confirmado el cierre de la negociación para la alianza entre la estatal y la privada, emitió una declaración valorando que el acuerdo “asegura la participación mayoritaria del Estado de Chile” en la industria del litio.

Las tres federaciones de trabajadores de Codelco apoyan acuerdo con SQM

“Este hito significativo, da cuenta de nuestra aspiración sistemática respecto a que la explotación y comercialización del litio puede y debe realizarse a través del Estado, quien está plenamente habilitado para explotar un recurso mineral no concesible y que, además, dispone, a través del propio Codelco, de pertenencias en los Salares de Pedernales y Maricunga”, recordó la FTC en dicha oportunidad.

Este martes, se sumaron la Asociación Nacional de Supervisores del Cobre (Ansco) y la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc).

La primera destacó que la alianza con SQM “permite a nuestro país desarrollar una industria de carácter global en el Salar de Atacama más allá del segundo tercio de este siglo”.

“Hacemos notar que esta importante alianza público-privada se ha alcanzado gracias al trabajo conjunto de profesionales y ejecutivos de la Corporación, liderados por el presidente del Directorio, don Máximos Pacheco Matte y, nos permite crecer más allá del mercado del cobre, el que ya lideramos a nivel mundial, ahora a través del aumento de la producción de litio uno de los minerales más requeridos por la industria actual y futura en la ansiada transformación energética sostenible y sustentable”, agregó la Ansco.

La Fesuc, en tanto, remarcó “la confianza depositada por el gobierno y el Estado de Chile, de haber designado a Codelco como empresa estatal para la implementación de la estrategia de exploración y explotación del litio”.

Agregaron que la creación de la alianza “tiene su mérito”, ya que tras la firma del Memorando de Entendimiento la firma permitió “la discusión y detección de aspectos mejorables y fundamentales que fueron levantados en instancias de interacción interna FESUC – Codelco, como la definición profunda del derecho de la comunidades indígenas, el compromiso de innovación e incorporación de nuevas tecnologías en los procesos productivos para reducir el impacto al medio ambiente y naturaleza del Salar de Atacama”.

Incluso, aventuran una respuesta a los detractores de la alianza. “Valoramos y ponderamos todas las opiniones que se emiten en torno a este singular suceso, las que aportan, las que integran, las que especulan y las que restan. Sin embargo, la mirada interna de nuestra empresa nos permite ver que el país se beneficiará tempranamente de uno de sus principales recursos estratégicos, el litio”.

En esa línea, remarcan que desde la Fesuc “desde hace más de doce años ha reclamado una política de diversificación de Codelco”, añadiendo que “nuestra exigencia es el interés nacional y si en la marcha de este proceso societario se detectan desvíos de la regulación o de la balanza económico – social, exigiremos las enmiendas necesarias en derecho para la reposición de la vigencia de la política Nacional del Litio”.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

Codelco lidera avances sostenibles en encuentro del Consejo Norte en Calama

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?