• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Exploración Minera > Latin Metals identifica anomalías geofísicas en Cerro Bayo, Santa Cruz, Argentina
Exploración Minera

Latin Metals identifica anomalías geofísicas en Cerro Bayo, Santa Cruz, Argentina

Última Actualización: 02/03/2025 23:40
Publicado el 03/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Latin Metals identifica anomalías geofísicas en Cerro Bayo, Santa Cruz, Argentina

 Latin Metals Inc. («Latin Metals» o la «Compañía») – (TSXV: LMS) (OTCQB: LMSQF) se complace en anunciar la identificación de anomalías geofísicas significativas en su proyecto Cerro Bayo («Cerro Bayo» o el «Proyecto«), ubicado en el Macizo del Deseado, Provincia de Santa Cruz, Argentina. La Compañía ha completado la compra de datos históricos de exploración recopilados por un operador anterior en el proyecto, incluido un estudio geofísico de polarización inducida («IP«) de 130 km lineales.

Te puede interesar

Argentina: Latin Metals expande el proyecto de oro Organullo, provincia de Salta
Argentina: Latin Metals expande el proyecto de oro Organullo, provincia de Salta
Perú: Latin Metals Inicia Exploración Pionera en Proyecto Jacha, Cusco
Latin Metals: Resultados positivos refuerzan la potencial mineralización, Proyecto Auquis

El estudio destaca las pronunciadas anomalías de cargabilidad y resistividad, espacialmente asociadas con los objetivos históricos de perforación identificados por Barrick, y existe una fuerte correlación de las anomalías de cargabilidad con las estructuras mineralizadas previamente mapeadas. Es importante destacar que las tendencias geofísicas anómalas están abiertas hacia el noroeste (Figura 1).

Figura 1: Interpretación de los datos de IP de la matriz de gradientes en Cerro Bayo que muestran anomalías de cargabilidad (izquierda) y resistividad (derecha) que coinciden con vetas mineralizadas mapeadas y abiertas hacia el noroeste.

Latin Metals identifica anomalías geofísicas en Cerro Bayo, Santa Cruz, Argentina

Interpretación de estudios geofísicos

El Gradient Array IP es una técnica geofísica bien establecida y ampliamente utilizada en la exploración de depósitos de vetas epitermales de baja sulfuración, como los que se encuentran en el Macizo del Deseado. En estos entornos, las anomalías de capacidad de carga generalmente indican la presencia de mineralización de sulfuro, mientras que los altos valores de resistividad a menudo se asocian con sistemas de vetas calcedónicos y ricos en cuarzo. La alta capacidad de carga y la alta resistividad coincidentes es la firma geofísica clásica que los geofísicos quieren ver en el Macizo del Deseado. Vemos esta firma geofísica en Cerro Bayo (Figura 1) donde las estructuras de afloramiento y las vetas se correlacionan bien con zonas de alta cargabilidad y alta resistividad. La tendencia observada en los afloramientos y en los datos geofísicos es N30W, que no solo se observa en Cerro Bayo, sino también en otros proyectos de exploración y minas productoras en el macizo del Deseado.

Te puede interesar

Latin Metals y AngloGold Celebran Acuerdo de Opción Definitiva Sobre Proyectos de Exploración de Oro, Provincia de Salta, Argentina
Latin Metals y AngloGold Celebran Acuerdo de Opción Definitiva Sobre Proyectos de Exploración de Oro, Provincia de Salta, Argentina
(Argentina) Latin Metals ofrece actualización de exploración en proyectos de exploración de oro y plata, provincia de Santa Cruz, Argentina.

En particular, las áreas objetivo de Eugenia y Gabriela, históricamente delineadas por Barrick, se alinean con las anomalías geofísicas de mayor intensidad. Además, si bien el estudio histórico cubre solo una parte de la propiedad de Cerro Bayo, todas las anomalías importantes permanecen abiertas hacia el noroeste, lo que sugiere un mayor potencial. También han surgido nuevos objetivos de exploración, incluidas las zonas de Julia/Elena y Lara, que revelan extensiones de huelga no reconocidas que justifican un seguimiento adicional.

Cerro Bayo y la importancia regional

Cerro Bayo está situado dentro del macizo del Deseado, una región minera prolífica conocida por sus depósitos de oro y plata de clase mundial. El área tiene una fuerte historia de actividad minera y alberga varias minas productoras y pasadas productoras, lo que subraya su importante potencial de exploración.

La mineralización en Cerro Bayo es consistente con los sistemas epitermales de oro-plata, que han producido depósitos de alta ley en toda la región. Los esfuerzos de exploración de Latin Metals en el proyecto se benefician de un extenso conjunto de datos históricos compilados por operadores anteriores, incluido Barrick Gold, lo que proporciona una base sólida para el trabajo en curso y futuro.

El sector minero argentino sigue atrayendo una creciente inversión extranjera, impulsada por su rica dotación mineral y un marco regulatorio en evolución. La provincia de Santa Cruz, en particular, juega un papel clave en la producción de oro y plata del país. Los proyectos Cerro Bayo y La Flora de Latin Metals se alinean con esta tendencia más amplia de la industria, lo que refleja el compromiso de la Compañía con la exploración sistemática y la generación de valor a través de asociaciones estratégicas.

El reciente trabajo de exploración de Latin Metals en Cerro Bayo se basa en los datos históricos de Barrick. A fines de 2024, la Compañía amplió los esfuerzos de mapeo en Cerro Bayo e inició la exploración en La Flora por primera vez. Este trabajo ha estandarizado las interpretaciones litológicas en ambas áreas, lo que refuerza el potencial para futuros descubrimientos.

Latin Metals asiste a PDAC 2025 – Stand #2329

Latin Metals asiste actualmente a PDAC 2025 en Toronto del 2 al 5 de marzo de 2025, interactuando con inversionistas y líderes de la industria para discutir su modelo de generador de prospectos y proyectos de exploración en Argentina y Perú. Visítenos en el stand #2329 o programe una reunión en info@latin-metals.com

Acerca de Latin Metals

Latin Metals es una compañía de exploración minera que adquiere una cartera diversificada de activos en América del Sur. La Compañía opera con un modelo de Generador de Prospectos que se enfoca en la adquisición de propiedades de exploración prospectivas a un costo mínimo, completando la evaluación inicial a través de una exploración rentable para establecer objetivos de perforación y, en última instancia, asegurando socios de empresas conjuntas para financiar la perforación y la exploración avanzada. Los accionistas obtienen exposición a las ventajas de un descubrimiento significativo sin la dilución asociada con el financiamiento de la exploración basada en perforaciones de mayor riesgo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/latin-metals-identifica-anomalias-geofisicas-en-cerro-bayo-santa-cruz-argentina/">Latin Metals identifica anomalías geofísicas en Cerro Bayo, Santa Cruz, Argentina</a>

Etiquetas:Latin Metals Inc.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Industria Minera
15/09/2025

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

Industria Minera
15/09/2025

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
15/09/2025

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?