• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Ley Cenabast 2020: Cómo Reduce Costos y Amplía el Acceso a Medicamentos en Chile
Dato Útil

Ley Cenabast 2020: Cómo Reduce Costos y Amplía el Acceso a Medicamentos en Chile

Última Actualización: 08/04/2025 09:38
Publicado el 08/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Ley Cenabast tiene como objetivo reducir costos y garantizar el acceso a medicamentos a precios más bajos para todos.

Te puede interesar

Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única
Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre
Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla
Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

Impacto de la Ley Cenabast en la accesibilidad a medicamentos

Implementada en 2020, la Ley Cenabast permite que la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud intermedie en la compra de medicamentos. Esto facilita que las farmacias, municipalidades y otras instituciones adquieran fármacos a precios significativamente reducidos.

Ley Cenabast 2020: Cómo Reduce Costos y Amplía el Acceso a Medicamentos en Chile

Este esquema ha permitido que los ciudadanos accedan a tratamientos esenciales sin comprometer su economía personal, especialmente en contextos de creciente dificultad económica.

Listado de farmacias adheridas y medicamentos disponibles

En Isla de Maipo, varias farmacias ya están implementando este beneficio. Aquí algunas de ellas:

  • Farmacia Farmamarket Galvez, Galvez 6
  • Farmacia Farmamarket Maipo, Balmaceda 4316
  • Farmacia Puntosalud, Cortez 78

Los medicamentos disponibles bajo esta ley abarcan una amplia gama, desde antibióticos hasta tratamientos crónicos. Algunos ejemplos incluyen:

  • Aciclovir 400 Mg por $4,600
  • Amoxicilina 500 Mg por $2,030
  • Atorvastatina 20 Mg por $1,310
  • Losartan 50 Mg por $890
  • Levotiroxina 100 Mcg por $4,780

Este acceso facilitado ayuda a mejorar la calidad de vida de muchos pacientes, asegurando la continuidad y la efectividad del tratamiento prescrito.

Consulta de precios y medicamentos disponibles

Para los interesados en consultar el listado completo de medicamentos disponibles a precios reducidos, Cenabast proporciona actualizaciones periódicas en su plataforma en línea, donde se pueden consultar tanto los precios como las farmacias adheridas.

Este sistema no solo beneficia a los pacientes, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sistema de salud al reducir el gasto farmacéutico general.

La Ley Cenabast representa un paso significativo hacia un sistema de salud más equitativo y accesible para todos los chilenos, demostrando el compromiso del país con la salud pública y el bienestar de sus ciudadanos.

Etiquetas:descuentosleymedicamentos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025

Multas de hasta $556 mil por no asistir a ejercer de vocal de mesa en Presidenciales 2025

05/11/2025

Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas sin necesidad de postulación

06/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Conoce el Beneficio por Años Cotizados: pagos automáticos y montos a recibir

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?