• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Ley Cenabast en Chile: Clave para Acceso a Medicamentos a Bajo Costo Durante la Pandemia
Dato Útil

Ley Cenabast en Chile: Clave para Acceso a Medicamentos a Bajo Costo Durante la Pandemia

Última Actualización: 29/04/2025 10:31
Publicado el 29/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Ley Cenabast en Chile: Clave para Acceso a Medicamentos a Bajo Costo Durante la Pandemia

La Ley Cenabast promueve medicamentos más económicos en Chile, esencial durante la pandemia

Relacionados:

Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre
Segunda vuelta presidencial: a quiénes les tocará ser vocales de mesa el próximo 14 de diciembre
Subsidio DS1: Requisitos para postular desde el martes 18 de noviembre
Nuevos bonos desde enero de 2026: Cuáles son y a quiénes beneficiarán
Licencia de Conducir Digital: Quiénes Pueden Obtenerla
Pensión Garantizada Universal (PGU):Motivos por los que puedes perder el beneficio en 2025

Introducción a la Ley Cenabast

Desde 2020, la Ley Cenabast permite a las farmacias privadas obtener medicamentos a precios reducidos, facilitando que los pacientes accedan a estos a costos más bajos. Esta ley ha sido un alivio significativo durante la pandemia, ofreciendo una alternativa económica a los costes tradicionalmente altos de los medicamentos.

Ley Cenabast en Chile: Clave para Acceso a Medicamentos a Bajo Costo Durante la Pandemia

¿Cómo opera la Ley Cenabast?

Los precios de los medicamentos son regulados por la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast). Los productos que se acogen a este sistema se identifican fácilmente gracias a un sello distintivo. Este método asegura transparencia y acceso a precios justos para consumidores finales.

Ubicación y acceso a farmacias adheridas

Jaime Espina, el director de Cenabast, informó que actualmente 1.170 farmacias están adheridas a la Ley Cenabast. Estos establecimientos deben mostrar claramente el sello de adherencia, ya sea en la entrada o en un lugar visible.

Además, la página web remediosmasbaratos.cl proporciona información para que los consumidores puedan encontrar el medicamento o principio activo deseado, conocer su precio y localizar las farmacias donde pueden adquirirlo.

Impacto Económico de la Ley Cenabast

La ley ofrece una cobertura universal, dando acceso a todos los pacientes, sin importar si están afiliados a Isapre o Fonasa. Esta amplia cobertura asegura que el beneficio de precios reducidos llegue a toda la población.

Un ejemplo claro es el medicamento Celecoxib, usado para tratar la artritis reumatoide. En una farmacia no adherida puede costar hasta $24.103, mientras que en una adherida a la ley, el precio puede ser tan bajo como $2.710, representando un ahorro del 89%.

Este tipo de economía en los costos de medicamentos no solo alivia la carga financiera de los pacientes, sino que también promueve una mayor adherencia a los tratamientos médicos prescritos.

Conclusión

La Ley Cenabast ha provisto una solución efectiva y esencial para reducir el costo de los medicamentos en Chile, beneficiando directamente la salud y economía de sus ciudadanos.

Etiquetas:descuentosmedicamentos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Australia requiere 650.000 trabajadores tecnológicos para 2030: apuesta por la educación STEM

Minería Internacional
18/11/2025

CEIM finaliza con éxito su primer programa CAEX en La Serena

Industria Minera
17/11/2025

Inversión en exploración minera en Perú podría duplicarse en tres años con estabilidad normativa

Minería Internacional
17/11/2025

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos

Cuarta convocatoria del Subsidio Eléctrico: fechas y requisitos

17/11/2025
Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF

Beneficio por Años Cotizados: Requisitos y Monto Máximo Mensual en UF

17/11/2025
Elecciones presidenciales 2025: ¿Es obligatorio votar en la segunda vuelta?

Elecciones presidenciales 2025: ¿Es obligatorio votar en la segunda vuelta?

17/11/2025
Aguinaldo de Navidad: fecha límite para que los pensionados acrediten sus cargas familiares

Aguinaldo de Navidad: fecha límite para que los pensionados acrediten sus cargas familiares

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?