• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Opinión > Ley de protección al Empleo COVID-19
Opinión

Ley de protección al Empleo COVID-19

Última Actualización: 04/04/2021 03:30
Publicado el 09/04/2020
Cristian Recabarren Ortiz

La aplicación  de Ley de protección al Empleo COVID-19, faculta el acceso a prestaciones del seguro de desempleo de la ley n° 19.728, en circunstancias excepcionales. 

Te puede interesar

Grandes noticias para la minería chilena y mundial
Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 – Postula Ahora.
La Cámara Minera de Chile invita a las empresas del sector minero a postular a los Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025 

El día 1 de abril de 2020, se promulgó la Ley de protección al Empleo COVID-19, la que permite a los empleadores suspender la relación laboral en el caso de que deban paralizar las actividades de la empresa, total o parcialmente por un acto o declaración de una autoridad competente que establezca medidas sanitarias para el control de la enfermedad COVID-19.

Mientras se suspenda la relación laboral, los trabajadores tendrán derecho a recibir las prestaciones del fondo de cesantía individual y en subsidio del fondo solidario, en tanto, el empleador suspenderá su obligación de pagar remuneraciones y tendrá la obligación de pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social, tanto las que sean de su cargo como las del empleado, con excepción del seguro de accidentes en el trabajo, sobre el que tendrá que pagar el 50%.

Respecto a los proyectos mineros o compañías mineras, constituye una vulnerabilidad en el escenario el hecho que la autoridad, mediante resolución fundada de la Subsecretaria de Hacienda, remita mediante resolución fundada que la comuna en que opera sea declarada como zona o territorio afectado o declarado bajo medidas sanitarias o de seguridad interior para el control de la enfermedad denominada COVID-19, que impliquen la paralización de actividades en todo o parte del territorio del país y que impida o prohíba totalmente la prestación de los servicios contratados por sus contratistas. 

De esta forma, debiera cumplir con la ley como empresa y extrapolar la resolución a todas sus empresas contratistas, conforme el artículo 1° y 2° de ley que establecen los mecanismos y formas de pago de las prestaciones por acto de autoridad (cuarentena).

Te puede interesar

MEGAMIN es la nueva empresa socia de la Cámara Minera de Chile 
Chile avanza en minería espacial: Cámara Minera y Colegio de Geólogos sellan cooperación en FEXMIN 2025
Minería del futuro: gremios chilenos firman memorándum para investigar la explotación de minerales en el espacio

Para el caso de sus empresas contratistas y proveedoras, constituye una posibilidad si ellas optan por configurarse en algunas de las hipótesis previstas en la ley.

De acuerdo a lo indicado en el artículo 5, se faculta a los empleadores cuya actividad se vea afectada total o parcialmente, a suscribir con el o los trabajadores a los que se hace referencia en el inciso primero del artículo 1°, personalmente o por medio de la organización sindical a la que se encuentre afiliado, un pacto de suspensión temporal del contrato de trabajo. (Pacto de suspensión)

En tanto, en el artículo 8 letra e, se faculta a los empleadores que, cuyas empresas, establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaración de autoridad o resolución a que se refiere el artículo 1° de la presente ley, necesiten reducir o redistribuir la jornada ordinaria de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger eficazmente la vida y salud de sus trabajadores. (pacto de reducción).

Ante esto, creo que es necesario efectuar un monitoreo día a día ante la eventualidad que el Ministerio de Hacienda remita mediante resolución fundada que la comuna respectiva de operaciones, declarada como zona o territorio afectado o declarado bajo medidas sanitarias o de seguridad interior para el control de la enfermedad denominada COVID-19, que impliquen la paralización de actividades en todo o parte del territorio del país y que impida o prohíba totalmente la prestación de los servicios contratados por sus contratistas.

Te puede interesar

Minería chilena se presenta como modelo en Misión Comercial de empresas argentinas
Cámara Minera y Colegio de Geólogos firman acuerdo para impulsar la minería espacial
La Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos de Chile firman memorándum de colaboración

Para el caso de las empresas contratistas o proveedoras, me parece trascendente monitorear exhaustivamente sus comunicaciones para verificar si han de optar por considerarse en las hipótesis antes señaladas que le permitan celebrar pactos de reducción o suspensión, en su calidad de empleadores. (artículos 5 y 8 letra e), vale decir, actividad afectada total o parcialmente o necesidad de reducir o redistribuir la jornada ordinaria de trabajo, considerando que para estos efectos hay que cumplir además con los otros requisitos detallados en la ley.

Por tanto, de configurarse las hipótesis de esta ley, se deben aplicar sus disposiciones en términos de enterar las prestaciones del fondo de cesantía individual y en subsidio del fondo solidario. 

Hoy ya estamos en conocimiento de que hay operaciones mineras que han reducido sus operaciones, lo que ha afectado a empresas contratistas y trabajadores propios.

Por un lado están aquellas que han indicado que tratarán de mantener un ingreso de $500 mil brutos por cada trabajador y evitar poner fin en este momento a la relación laboral, medida que esperan rija en principio durante un periodo estimado máximo de 120 días; en tanto otras suspendieron contratos de terceros por 30 días y piden acogerse a Ley de protección al empleo.

Espero que ésta sea una medida transitoria, tanto por la productividad de las operaciones mineras;  de las obligaciones de las empresas contratistas como por la estabilidad laboral de trabajadores propios como de terceros.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ley-de-proteccion-al-empleo-covid-19/">Ley de protección al Empleo COVID-19</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cámara Minera de ChileCOVID-19Jorge Castillo Luco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores

Empresa
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025

Orestone Mining amplía proyecto Francisca en Salta: robusto sistema aurífero

Minería Internacional
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?