• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Ley de royalty: municipios tendrán acceso a primeros recursos con “fondo puente” por US$ 225 millones en 2024

Ley de royalty: municipios tendrán acceso a primeros recursos con “fondo puente” por US$ 225 millones en 2024

Última Actualización: 22 de mayo de 2023 08:50
Cristian Recabarren Ortiz
Ley de royalty: municipios tendrán acceso a primeros recursos con “fondo puente” por US$ 225 millones en 2024
Coal mining in surface mine. Huge bucket excavator during mining.
Compartir por WhatsApp

Como una muy buena noticia y un avance en descentralización, calificó el subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, la aprobación del proyecto de royalty minero que entregará más recursos a regiones y que permitirá la puesta en marcha de diversas obras en todo el país a partir de los ingresos que comenzarán a llegar en 2024 mediante un “Fondo Puente”, a la espera de la entrada en régimen de la norma contemplada para 2025.

Ley de royalty: municipios tendrán acceso a primeros recursos con “fondo puente” por US$ 225 millones en 2024

La autoridad participó en las negociaciones tanto con alcaldes y parlamentarios para sacar adelante la iniciativa que se espera sea promulgada antes de la cuenta pública del Presidente de la República, Gabriel Boric, contemplada para el 1 de junio.

“Tenemos que esperar la promulgación y la publicación en el Diario Oficial, a partir de lo cual nosotros, como Subdere, vamos a comenzar a trabajar el reglamento para operativizar todo el proceso de distribución”, dice Cataldo.

-¿Cuándo van a llegar los recursos a las regiones?

– Tenemos que esperar la promulgación y la publicación en el Diario Oficial, a partir de lo cual nosotros, como Subdere, vamos a comenzar a trabajar el reglamento para operativizar todo el proceso de distribución. La ley plantea que la recaudación ocurra durante el año 2024 y que los recursos se entregan en el año 2025.

No obstante, dentro del acuerdo que también tomamos en términos políticos con los parlamentarios para viabilizar el proyecto, uno entrega la posibilidad de tener recursos ya durante el año 2024. Es el llamado “Fondo Puente”, que nos va a permitir inyectar desde el Fisco, no con cargo el royalty -porque el proyecto no comienza a recaudar sino hasta el próximo año-, sino que con cargo al Presupuesto de la Nación, un fondo equivalente a la mitad de los recursos que están destinados a los gobiernos regionales y a municipios en régimen para 2024, es decir, US$ 225 millones de los US$ 450 millones que van a llegar en régimen.

– ¿Será parte del Presupuesto?

– Este “Fondo Puente” habrá que tramitarlo vía ley de Presupuesto y, evidentemente, eso implica también generar las reglas de distribución. En ese marco, probablemente vamos a tener que trabajar la glosa presupuestaria y otros elementos que serán equivalentes o espejo de lo que luego van a ser los reglamentos que van a operativizar esto desde 2025.

-¿Se trata de recursos frescos o para determinados proyectos de inversión?

– Es un mix. En el caso del Fondo de Productividad y de Desarrollo, que va a los Gobiernos Regionales, está orientado precisamente a materia de inversión, generación de programas con foco en el desarrollo productivo de los territorios.

Y, por el otro lado, el Fondo de Comunas Mineras y el Fondo de Equidad Territorial, son recursos de libre disposición, habida cuenta de la autonomía municipal, además de la diversidad de municipios que tenemos. Son 345 municipios a nivel nacional y estimamos que son 308 municipios los que van a recibir estos fondos, es decir, casi el 90% de los municipios va a recibir recursos vía royalty.

Por lo tanto, advierte Cataldo, “establecer una función específica para el destino de esos recursos es muy complejo, porque cada municipio tiene una realidad distinta, tienen tamaños distintos, necesidades territoriales distintas”.

“Municipios están obligados a informar”

-¿Se está haciendo algún trabajo con municipios para ver qué proyectos priorizar o cómo enfrentar la gran disponibilidad de caja?

– Está en nuestra planificación el poder generar orientaciones y mecanismos de principalmente lo que la Ley nos mandata en materia de control del gasto.

Los municipios están obligados a informar el uso de estos recursos por la ley y nosotros -como Subdere- estamos obligados a generar esos mecanismos de rendición y, en ese plano, nosotros tenemos mecanismos que nos permite la Ley para poder generar incentivos para que eso se informe.

Queremos también acompañar a los municipios para que efectivamente el gasto sea eficiente y, sobre todo, para que no incurran en dificultades posteriores a la hora de la rendición. Y ahí Subdere tiene herramientas, porque si los municipios no rinden como mandata la Ley, la Subdere puede detener las remesas del fondo municipal futuro.

-¿Existe algún listado oficial con los recursos que recibirá cada municipio?

– Hay una primera estimación que se formuló en el marco de la tramitación legislativa, algo que pidieron los parlamentarios.

Sin embargo, esto es referencial porque, con la ley ya aprobada se agregan criterios nuevos en el marco de la definición de cuáles son los recursos que van a llegar a las comunas mineras, donde se incorporan variables como salud o pobreza multidimensional, educación, acceso a servicios, entre otros elementos, que obviamente hay que ponderarlos y reglamentar para la distribución. Además, hay que esperar el informe de Cochilco, que nos tiene que indicar también cuáles son, en definitiva, las comunas que se van a considerar para efectos de la distribución del Fondo de Apoyo a las comunas mineras.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ley-de-royalty-municipios-tendran-acceso-a-primeros-recursos-con-fondo-puente-por-us-225-millones-en-2024/">Ley de royalty: municipios tendrán acceso a primeros recursos con “fondo puente” por US$ 225 millones en 2024</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Ley de royaltyNicolás Cataldoroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Suspenden clases en comunas costeras de 13 regiones por amenaza de tsunami

Nacional
30 de julio de 2025

Alerta de tsunami en Chile: primeras olas llegarían este miércoles tras sismo en Rusia

Nacional
29 de julio de 2025

SHOA emite alerta de tsunami para tres regiones de Chile tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Olas de más de tres metros: Emiten alerta de tsunami en Japón y Hawái tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

Chilean Cobalt revoluciona exploración con Inteligencia Artificial en Proyecto La Cobaltera

29 de julio de 2025
Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

Battery Mineral Resources obtiene la aprobación unánime de la Declaración de Impacto Ambiental para el Proyecto Punitaqui

28 de julio de 2025
Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

Unico Silver anuncia nuevo hallazgo de oro y plata en yacimiento argentino

28 de julio de 2025
Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

Fluor recibe notificación final para proceder de Barrick en el proyecto de cobre Reko Diq en Pakistán

28 de julio de 2025
Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

Tecnologías Innovadoras para Optimizar Sistemas Hídricos en Chile

28 de julio de 2025
Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

Chile busca inclusión del cobre en negociaciones comerciales con EE. UU

28 de julio de 2025
Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

Codelco División El Teniente: Innovación clave para seguridad y productividad

28 de julio de 2025
Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

Lundin Mining apuesta por el futuro de la minería en Atacama

28 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

30 de julio de 2025
¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

30 de julio de 2025
Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

30 de julio de 2025
Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

29 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?