La tecnología nunca se queda quieta, por lo que, si bien las comunicaciones 5G parecen bastante nuevas y llamativas, la industria ya está haciendo preparativos para la próxima generación. LG Electronics y el Instituto Fraunhofer Heinrich-Hertz han realizado una prueba que estableció un nuevo récord de distancia para la transmisión de datos utilizando la tecnología 6G.
Como era de esperar, se espera que 6G funcione como 5G y sus predecesores, pero mucho más rápido y eficientemente. Esto se debe a que se extiende, por primera vez, a frecuencias de terahercios (THz), lo que debería permitirle proporcionar velocidades de datos hasta 50 veces más rápidas que 5G con solo el 10% de la latencia.
Empresas como Samsung y LG han estado probando y perfeccionando la tecnología desde hace algunos años, estableciendo continuamente nuevos récords de distancia para la transmisión de datos 6G. Ahora, en nuevas pruebas, LG y Fraunhofer han extendido con éxito esa distancia a 500 m (1.640 pies), rompiendo un récord de 320 m (1.050 pies) establecido el año pasado.
Este hito es significativo, afirma el equipo, porque 500 m es la distancia estándar para estaciones base de alta potencia instaladas en zonas urbanas. Las nuevas pruebas también verificaron que 6G puede comunicarse entre terminales de edificio a edificio, de edificio a tierra y de tierra a tierra. En definitiva, la tecnología se acerca cada vez más a estar preparada para el mundo real.
La principal desventaja del 6G es que suele tener un alcance corto. Para la nueva prueba, LG y Fraunhofer desarrollaron un nuevo amplificador de potencia multicanal y un amplificador receptor de bajo ruido, que aumentó la salida en más del 50% para alcanzar el nuevo récord de distancia.
Sin embargo, su teléfono 5G aún no está obsoleto: no se espera la comercialización del 6G antes de 2029. Mientras tanto, hay muchos más problemas tecnológicos que solucionar y estándares de red que decidir.