• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Lhyfe Impulsa la Revolución del Hidrógeno Verde con Proyecto de 800 MW en Alemania
Energía

Lhyfe Impulsa la Revolución del Hidrógeno Verde con Proyecto de 800 MW en Alemania

Última Actualización: 03/12/2023 22:09
Publicado el 04/12/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Lhyfe Impulsa la Revolución del Hidrógeno Verde con Proyecto de 800 MW en Alemania

El gigante energético Lhyfe anuncia una gran planta de hidrógeno verde en Lubmin, marcando un hito en la sostenibilidad energética.

Relacionados:

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile
Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés
Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves
Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

El Proyecto Pionero en Lubmin

Lhyfe, reconocido por sus innovadoras soluciones en hidrógeno verde, ha lanzado un ambicioso proyecto en Lubmin, Alemania. Este proyecto, de 800 megavatios, se enfoca en abastecer la futura red troncal europea de hidrógeno, situándose en Mecklemburgo-Pomerania Occidental. Con una planificación detallada y una ejecución estratégica, este proyecto apunta a ser uno de los más significativos en el campo del hidrógeno ecológico.

Lhyfe Impulsa la Revolución del Hidrógeno Verde con Proyecto de 800 MW en Alemania

La capacidad de producción estimada es de 330 toneladas diarias de hidrógeno verde, lo que lo convierte en uno de los mayores emprendimientos en la región. La planta de Lubmin no solo fortalecerá la red central alemana de conducciones de hidrógeno, sino que también se beneficiará de un considerable plan de financiación por parte del gobierno alemán, ascendente a 20.000 millones de euros.

La Estrategia Troncal de Lhyfe

La estrategia de Lhyfe se centra en la producción in situ y a granel de hidrógeno verde. Han ubicado sus unidades de producción en lugares estratégicos, cerca de la futura red troncal europea de hidrógeno, lo que les permite atender a una amplia gama de clientes. Hasta junio de 2023, Lhyfe ha desarrollado proyectos troncales que representan 3,8 GW de capacidad instalada de electrólisis, equivalente al 37% de su cartera total de proyectos.

La ubicación estratégica de estos proyectos garantiza un transporte fiable del hidrógeno producido y su uso en la descarbonización de emplazamientos industriales en diversas regiones.

Implicaciones del Proyecto en Lubmin

El proyecto de Lubmin no solo se alinea con la estrategia de Lhyfe sino también con la estrategia alemana para fomentar el desarrollo del hidrógeno verde. La planta se construirá en un sitio anteriormente dedicado a una central nuclear, lo que resalta su compromiso con el medio ambiente. Se espera que la planta entre en funcionamiento en 2029, con una capacidad de electrólisis de 800 MW.

La planta aprovechará las capacidades de producción eléctrica de los parques eólicos marinos cercanos y se conectará a la red de alto voltaje de 50Hertz. Esta sinergia entre diferentes fuentes de energía sostenible subraya la innovación y el compromiso de Lhyfe con un futuro más verde.

Conclusiones y Futuro

Luc Graré, responsable de Europa Central y Oriental en Lhyfe, destaca la importancia estratégica de Lubmin. El proyecto no solo satisface las necesidades actuales, sino que también se enfoca en las futuras generaciones, integrando la infraestructura central de hidrógeno de la región y apoyando la descarbonización a largo plazo de la industria y el transporte europeos.

La realización del proyecto depende de la obtención de las autorizaciones necesarias y las decisiones de inversión financiera.

Etiquetas:Alemaniaelectrólisishidrógeno verdeLhyfesostenibilidad energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

SMA inicia procedimiento sancionatorio contra Parque Eólico La Estrella por afectación a cóndores andinos

17/11/2025
Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile

Acera y CMS impulsan electrificación del transporte y energías renovables en Chile

17/11/2025
Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

Engie Chile lidera refuerzo energético con tres nuevas subestaciones eléctricas clave

17/11/2025
Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

Comisión revisora retoma discusión de la acusación contra Pardow con su primera comparecencia presencial

16/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?