Licencia clase B: así será el nuevo examen teórico para conductores en Chile

Un nuevo examen teórico deberán rendir quienes aspiren a obtener su licencia clase B en el país. Esta actualización será realizada por Conaset y comenzará a implementarse con un pilotaje desde este mes en las Direcciones de Tránsito donde se rinde la prueba.

Control directo del Ministerio de Transportes

Actualmente, el examen es gestionado por los municipios, pero con esta reforma, el test será ejecutado bajo control directo del Ministerio de Transportes. La plataforma que permitirá este cambio es el sistema Nexteo (Nuevo Examen Teórico en línea), que permitirá obtener en tiempo real los resultados de los aplicantes, así como información sobre las preguntas con mayor tasa de error o los temas más dominados.

Actualización del Libro del Nuevo Conductor

Junto con la implementación del nuevo examen, desde julio se renovarán los contenidos del Libro del Nuevo Conductor. Esta actualización incluirá énfasis en electromovilidad, ley de convivencia vial y protocolos frente a siniestros. También se incorporará una nueva presentación gráfica con el objetivo de facilitar la comprensión de los contenidos esenciales para una conducción segura.

El documento actualizado estará disponible de manera gratuita en www.conaset.cl y su venta está prohibida.

Características del actual examen teórico clase B

El examen teórico para obtener la licencia clase B incluye actualmente 35 preguntas, de las cuales tres tienen doble puntuación, con un total de 38 puntos. Para aprobar, se deben obtener al menos 33 puntos.

El test se construye a partir de un banco de más de 1.000 preguntas, lo que garantiza que cada persona enfrente un cuestionario distinto. Este banco no es público, por lo tanto, la comercialización de cursos o test pagados constituye un ilícito.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/licencia-clase-b-asi-sera-el-nuevo-examen-teorico-para-conductores-en-chile/">Licencia clase B: así será el nuevo examen teórico para conductores en Chile</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil