A partir de este lunes 1 de septiembre, entró en vigencia la licencia de conducir digital en todo Chile, completando un proceso que comenzó en enero y que concluye ahora con su implementación en la Región Metropolitana.
Según informó el Gobierno, esta nueva credencial permitirá mayor eficiencia en la fiscalización, facilitará la detección de licencias falsificadas o adulteradas y entregará información en tiempo real sobre conductores con documentos retirados por infracciones.
Más de 120 mil personas ya cuentan con la licencia digital
Hasta la fecha, cerca de 120 mil conductores han obtenido la versión digital. Sin embargo, solo corresponde obtenerla al tramitar la licencia por primera vez o al renovar el documento en la Dirección de Tránsito de cada municipalidad.
Quienes ya tienen una licencia vigente no deben acudir a solicitar la actualización. Asimismo, la descarga de la aplicación no basta por sí sola: la activación se realiza únicamente tras la autorización municipal.
Cómo funciona y dónde descargarla
El trámite entrega tanto la licencia física —ahora en un nuevo formato— como la licencia digital, que se habilita descargando la aplicación oficial en PlayStore (Android) o AppStore (iOS), e ingresando con ClaveÚnica.
Cada licencia digital incorpora un código QR que permite a las autoridades verificar la validez del documento en tiempo real.
Licencia física seguirá vigente
El Gobierno recalcó que la implementación no elimina la versión impresa: la licencia física y la digital tendrán la misma validez legal, coexistiendo en paralelo para todos los conductores.