• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Licitación litio: Jobet espera volver a conversar con equipo de Boric en las próximas «horas o días» para lograr consenso
Industria Minera

Licitación litio: Jobet espera volver a conversar con equipo de Boric en las próximas «horas o días» para lograr consenso

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 06/01/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El biministro de Energía y Minería reconoció que «pudimos haber hecho más esfuerzos para difundir» el controvertido proceso.

Te puede interesar

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

El biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, volvió a destacar la cordialidad y avances que se lograron en la reunión que sostuvo ayer en dependencias del Ministerio de Minería con parte del equipo del Presidente electo, Gabriel Boric, para abordar la polémica licitación del litio que está empujando el Ejecutivo.

Licitación litio: Jobet espera volver a conversar con equipo de Boric en las próximas «horas o días» para lograr consenso

En primer lugar, el secretario de Estado reconoció en entrevista con T13 Radio que «pudimos haber hecho más esfuerzos para difundir» públicamente el cuestionado proceso, «a pesar de que toda la información es pública».

Consultado sobre la posibilidad de que se suspenda el proceso a ocho días de su adjudicación, aseguró que «creemos que la licitación tiene sentido y es positiva para el país», aunque también expuso que desde el equipo de Boric «nos hicieron ver algunas cosas y características respecto de cómo se ha conducido la licitación, en las que tienen ciertos reparos y dudas».

«Yo quedé con la tarea de cómo podemos considerar o atender esto», agregó.

En ese sentido, sostuvo que «espero que en las próximas horas o días tener con ellos una nueva conversación que nos permita generar un consenso, no solamente respecto de la licitación, sino también respecto de cómo generamos un diálogo amplio con todos los actores para proyectar, en los meses que quedan de este Gobierno, pero también del Gobierno que parte en marzo, una visión común de hacia dónde Chile debe avanzar en materia de litio».

Con todo, Jobet resaltó que la licitación ha sido «internacional y muy abierta», y que espera que «ojalá tenga un apoyo desde luego del Gobierno actual, que la ha impulsado, pero también del futuro Gobierno. De lo contrario, las señales que se da es que podría estar en riesgo su continuidad y eso sería malo para la licitación, pero también para el país y su reputación internacional».

«La proyección que tenemos a 2030 es que va a seguir siendo 10 veces más grande el mercado del cobre que el del litio, y nuestra participación además en el mercado del litio va a caer. El litio es una buena oportunidad para Chile, pero no es la única fuente o la salvación económica, eso no es así. No lo quiero minimizar, pero pongamos las cosas en perspectiva».
Juan Carlos Jobet

Por otra parte, el biministro negó que el litio fuese el futuro cobre para Chile, incluso señaló que pensar aquello es parte «de las cosas que hacen que estas conversaciones se apasiones más de la cuenta».

«Cuando uno mira los números gruesos, del año 2020, el mercado mundial de litio fueron US$3 mil millones y el mercado de cobre fueron US$146 mil millones. O sea, en 2020 el cobre fue 49 veces más grande que el litio y nosotros tenemos además más participación de mercado o equivalente en cobre que litio. En órdenes de magnitud es más grande el cobre que el litio», expuso.

Mientras que «la proyección que tenemos a 2030 es que va a seguir siendo 10 veces más grande el mercado del cobre que el del litio, y nuestra participación además en el mercado del litio va a caer. El litio es una buena oportunidad para Chile, pero no es la única fuente o la salvación económica, eso no es así. No lo quiero minimizar, pero pongamos las cosas en perspectiva».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileJuan Carlos JobetLitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversiones récord en inteligencia artificial despiertan comparaciones con la burbuja tecnológica del 2000

Finanzas e Inversiones
05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

Minería Internacional
05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

Minería Internacional
05/11/2025

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?