• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Líder de trabajadores afirma que paro iniciará «los próximos días» y pide «sincerar» que «se quiere privatizar Codelco»
Industria Minera

Líder de trabajadores afirma que paro iniciará «los próximos días» y pide «sincerar» que «se quiere privatizar Codelco»

Última Actualización: 20/06/2022 11:32
Publicado el 20/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz

El dirigente Amador Pantoja, afirmó que la paralización ya tiene consenso entre más de 50 mil funcionarios, y se están haciendo los ajustes necesarios para hacerlo de forma «responsable».

Te puede interesar

Jóvenes del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea conocen minería del futuro
Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces
Ministerio del Medio Ambiente aclara fallo sobre proyecto Dominga

Distintas manifestaciones y un anuncio de paro nacional ha generado estos días el anuncio del cierre de la fundición Codelco Ventanas que realizó el viernes el Presidente Gabriel Boric. Esto, ante los últimos episodios de contaminación que agudizaron la crisis que hace años afecta a los habitantes de Concón, Quintero y Puchuncaví.

Son los propios trabajadores quienes acusan de una «traición» del Gobierno al no abrirse a la posibilidad de invertir 53 millones de dólares para permitir la continuidad de la fundición, y afirman que la empresa -que hizo cese de sus funciones desde el mismo día del primer episodio ambiental, hace dos semanas- no es responsable de los episodios de emanaciones de gases tóxicos.

El sábado, la federación de sindicatos de la estatal se reunió con el ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, y la ministra de la Minería, Marcela Hernando, cita que según Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, buscaba hacer ver al Gobierno que la decisión es un «error».

«Estábamos muy conscientes de que en esta reunión no íbamos a revertir lo que el Presidente había anunciado, por lo tanto nuestra intención es simplemente dejar en manos del Gobierno todos nuestros antecedentes y vamos a seguir insistiendo que es un error; que no somos las única empresa que está en esta «zona de sacrificio», hay 18 empresas y hay 14 o 15 que no tienen ningún sistema de monitoreo», detalló a Tele 13 Radio.

Te puede interesar

Minera Montecarmelo acude al Tribunal Ambiental para rebajar multas impuestas por la SMA
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Por eso, a juicio de los trabajadores «es una irresponsabilidad endosarnos el problema», e incluso subrayó que si el Ejecutivo quiere buscar responsables, «estamos dispuestos a conversar, a hacer los análisis, reconocemos y valoramos el proceso del medio ambiente, pero por favor, no nos endosen todos a nosotros. Hay empresas que están contaminado más que nosotros».

Y agregó: «Si la ministra de Medio Ambiente quiere salvar el planeta cerrando Ventanas, que me perdone, pero es una irresponsabilidad tremenda el comentario».

Pero, Pantoja también arremetió con la ministra Hernando, afirmando que «nos estamos cansando de las mentiras de la ministra de Minería», puesto que ven con preocupación «el rumor que la megafundición va a ser con privados».

A juicio del dirigente, el problema de fondo radica en que ningún Gobierno que ha pasado se ha preocupado de invertir en Ventanas o se han realizado inversiones muy menores. «Cuando hablamos de tecnología nueva, la ministra no miente, pero para resolver hoy el problema de la contaminación, se requieren 54 millones de dólares -ya aprobados por Codelco- porque con eso traemos la tecnología para encapsular nuestra división y evitar la contaminación», remarcó.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA

Según Pantoja, el Gobierno se apresuró en la decisión del cierre, «y se lo dijimos al ministro y a la ministra. El Gobierno dice que nos garantiza que los procesos de la pequeña y mediana minería seguirán procesándose en las fundiciones nuestras», pero afirma que esto no es viable en las condiciones actuales

«Entonces, la pregunta es ¿dónde van a recibir esta producción si nosotros no damos abasto con nuestros propios concentrados? Seamos sinceros, contémosle a la ciudadanía que estamos pensando en una megafundición con privados, simplemente para privatizar Codelco», inquirió.

Detalle de la paralización

Respecto al proceso de paralización, el dirigente afirmó que ya están cerradas las conversaciones con los 26 sindicatos, y los compromisos con los contratistas, «por lo que esta paralización tiene una aceptación de más de 50 mil trabajadores y la vamos a iniciar en los próximos días. Ya está todo definido, estamos haciendo los últimos ajustes».

De todas formas, detalló que se están realizando los ajustes necesarios, puesto que «no es llegar y paralizar. Queremos hacerlo en forma seria y responsable y sentirnos que estamos haciendo las cosas bien. Estamos convencidos de que es la herramienta a la que el Gobierno y Codelco nos empuja», zanjó.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/lider-de-trabajadores-afirma-que-paro-iniciara-los-proximos-dias-y-pide-sincerar-que-se-quiere-privatizar-codelco/">Líder de trabajadores afirma que paro iniciará «los próximos días» y pide «sincerar» que «se quiere privatizar Codelco»</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Amador PantojachilecodelcoMarcela HernandoMedio AmbientePuchuncavíQuinteroSegprestrabajadoresVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

12/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?