• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Líder de trabajadores afirma que «todas las divisiones» de Codelco están detenidas: «El Gobierno no nos creyó»
Industria Minera

Líder de trabajadores afirma que «todas las divisiones» de Codelco están detenidas: «El Gobierno no nos creyó»

Última Actualización: 22/06/2022 10:49
Publicado el 22/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Amador Pantoja advirtió que las conversaciones con las autoridades hasta ahora están «en un punto muerto».

Te puede interesar

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile
SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente
Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Amador Pantoja, entregó más detalles del paro nacional que inició este miércoles, tras el anuncio de cierre de la fundición Ventanas, en respuesta a los recientes episodios de contaminación que agudizaron la crisis que arrastran hace años las comunas de Quintero y Puchuncaví.

Líder de trabajadores afirma que «todas las divisiones» de Codelco están detenidas: «El Gobierno no nos creyó»

«Hoy día todas las divisiones de Codelco están detenidas, esta participación involucra a 40 mil, 50 mil trabajadores, entre propios y contratistas», comentó Pantoja en conversación con Radio Universo.

«A esta hora todas las faenas detenidas, independientemente que sabemos que hay jornadas que son de turnos de noche que están recién entregando sus turnos, pero están todas detenidas. Los relevos hoy día no están teniendo acceso», agregó.

En ese sentido, el dirigente del sindicato de trabajadores de la cuprífera manifestó que «yo creo que el Gobierno no nos creyó. Creo que no quisieron pesar, no quisieron ver cuál es la capacidad que tenemos nosotros de convocatoria, y le estamos demostrando al Gobierno que los trabajadores y trabajadoras estamos unidos, estamos en una causa que creemos que es justa, que es la que corresponde, y nos hemos desplegado en todas las divisiones. Somos 122 dirigentes sindicales y nos hemos movido en todas las divisiones».

Consultado por el trabajo que sigue, Pantoja dijo que «en lo puntual es tratar de convencer al Gobierno, tratar de convencer a Codelco corporativo y la intención es convencerlos para poder revertir esta situación. Este tema de los US$54 millones es un tema puntual, y reconocemos de verdad que tenemos que hacer algo distinto, sentarnos en una mesa a conversar, a hacer diseños que nos permitan llegar a lo óptimo en los próximos años, llegar a los estándares internacionales, como el 99% de captación a lo mejor es una inversión altísima, y podríamos tener otras opciones».

«Nosotros con esos US$54 millones en ejercicio dejamos de contaminar lo poco que hacemos nosotros, porque no somos parte completa del problema, y quizá el Gobierno haga lo mismo con las otras empresas, va a terminar con las zonas de sacrificio, y ahí nos pondremos de acuerdo con el Gobierno, con quien sea, para trabajar al mediano y largo plazo. Estamos disponibles», afirmó.

Respecto de los dichos de la ministra de Medio Ambiente Maisa Rojas, quien advirtió que en la estatal existía consciencia de la insuficiencia del proyecto por US$54 millones, Pantoja precisó que «hoy día traer la tecnología que requiere Ventanas para llegar a la captación incluso del 99% eso significan US$350 millones, ese es el costo que tiene. Cuando hablamos de los US$54 millones, es porque lo que nosotros decimos que con eso resolvemos el problema puntual, que es encapsular hoy día Ventanas para evitar la contaminación hacia el exterior e interior, y si queremos hacer una mejora en tecnología, eso cuesta hoy día US$350 millones».

Tras ello, cuestionó el actuar del directorio de Codelco y el Ejecutivo, indicando que «nos damos cuenta, incluso, de que hay ciertas contradicciones internas entre ellos. Es una pena, porque eso demuestra que hubo apresuramiento y esto lo podríamos haber conversado, podríamos haber estado en una mesa tripartita, como se le quiera llamar, viendo todas estas situaciones, y quizás entregando soluciones en conjunto para el país».

Junto con ello, criticó la postura de Máximo Pacheco, presidente del directorio de la estatal, diciendo que «nunca planteó esto del cierre, y lo único que él siempre dijo, y hay que reconocerlo, que él no estaba para soluciones de parche».

«Yo creo que el Gobierno no nos creyó. Creo que no quisieron pesar, no quisieron ver cuál es la capacidad que tenemos nosotros de convocatoria, y le estamos demostrando al Gobierno que los trabajadores y trabajadoras estamos unidos, estamos en una causa que creemos que es justa, que es la que corresponde, y nos hemos desplegado en todas las divisiones. Somos 122 dirigentes sindicales y nos hemos movido en todas las divisiones» Amador Pantoja, presidente de FTC

Y añadió: «No nos hace bien estar detenidos, son alrededor de US$25 millones la pérdida diaria. Los trabajadores sí queremos nuestra empresa, no queremos dañarla, no queremos perjudicarla, pero queremos ser parte de los procesos. Una empresa que crece es cuando es capaz de relacionarse con su gente y acordar los grandes temas de crecimiento, y de sustento como lo ha hecho empresa y que se perdió durante cuatro años».

En cuanto al paro, confirmó que este es indefinido, y que «la forma de levantarlos es cuando existen opciones, que esperamos que podemos generar oportunidades dentro del día, verlo internamente como Consejo verlo con nuestros colegas dirigentes sindicales, y ver si tenemos de verdad opciones de poder sentarnos en algún minuto». «En este minuto estamos en un punto muerto, no puedo garantizar que va a ser todo el día igual, pero hoy día en un punto muerto», concluyó.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:Amador PantojaChileCodelcoFTCFundición VentanasMaisa RojasMáximo PachecoPortadaPuchuncavíQuintero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Minería Internacional
05/11/2025

Adnoc adopta fracking para explotar gas no convencional y expandir exportaciones

Mundo
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?