• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Lideran mujeres: Compañía Minera del Pacífico instala “Boyas Hidroacústicas” con el fin de proteger la vida marina
Medio Ambiente

Lideran mujeres: Compañía Minera del Pacífico instala “Boyas Hidroacústicas” con el fin de proteger la vida marina

Última Actualización: 20/02/2023 11:56
Publicado el 20/02/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La iniciativa en conjunto con la empresa Acústica Marina y la comunidad de La Higuera, pretende reivindicar la protección de las ballenas y otros animales en el día mundial de esta especie.

Te puede interesar

CMP obtiene certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones mineras
Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) anunció la instalación de las primeras “Boyas Hidroacústicas” en Chungungo, localidad ubicada en la región de Coquimbo. En el marco del proyecto Puerto Cruz Grande, esta iniciativa contó con la colaboración de la empresa Acústica Marina y la comunidad de La Higuera.

Lideran mujeres: Compañía Minera del Pacífico instala “Boyas Hidroacústicas” con el fin de proteger la vida marina

“Esta importante e innovadora iniciativa para monitorear en tiempo real un Área Marina y Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) birregional. Busca, además, proteger el archipiélago de Humboldt. Para esto, tanto CMP como Acústica Marina hemos realizado una serie de charlas, talleres y cursos en localidades de la comuna de La Higuera, como Chungungo y El Tofo”, declaró la subgerenta de Desarrollo de CMP, Claudia Monreal.

En esta línea, concretó que el “proyecto será puesto en marcha oficialmente durante el  presente año con el objetivo de resguardar el patrimonio natural marino y costero de interés mundial para la conservación, sin perjuicio de la diversas actividades económicas que se realizan en la zona, donde una de las más importantes es la minería”.

Actualmente, ya se instalaron dos de estas boyas en el sector de Chungungo. Según comentó la empresa, este elemento proporciona una fiscalización efectiva de las embarcaciones y vida marina que transita por el espacio, función a cargo de un Sistema de Monitoreo, Control y Vigilancia (MCV hidroacústico) que generará alertas en tiempo real con foco en el estudio y conservación de la vida marina.

Sobre el impacto del proyecto y la vida marina en la zona, la directora de Acústica Marina, Marcela Ruíz comentó que “la zona tiene una alta productividad y abundancia de recursos hidrobiológicos de alto interés para la pesca artesanal. Concentra numerosas especies en peligro crítico de conservación, incluidas el 80% de la población del pingüino de Humboldt del planeta, otras especies endémicas tanto marinas como terrestres y más de 14 especies de cetáceos”.

El trabajo con las comunidades de La Higuera, según se explicitó en un comunicado, fue parte fundamental del proyecto para incorporar de manera propositiva los requerimientos del territorio. En esta línea, la empresa implementó estas boyas con el propósito de generar un espacio de conservación de la fauna marina y mitigación de agentes dañinos para el territorio.

Cabe recordar que este proyecto se enmarca en el Día Mundial de la Ballena celebrado este 19 de febrero. Este día se rememora especialmente por la decisión de la Comisión Ballenera Internacional en 1987, que decretó la prohibición de la caza comercial de este animal por los graves impactos que esto ha generado en numerosas especies del planeta.

 

Fuente: Chañarcillo

 

Etiquetas:Claudia MonrealCMPCompañía Minera del PacíficoPuerto Cruz Grande
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco recertifica su Sistema de Gestión Ambiental bajo norma ISO 14001:2015

Industria Minera
30/10/2025

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CMP refuerza su compromiso con una minería sostenible durante diálogo sobre inversión en Atacama

24/10/2025

Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

23/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

18/10/2025

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?