• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile
Uncategorized

Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile

Última Actualización: 15/11/2023 13:03
Publicado el 15/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile

Santiago, 15 de noviembre de 2023. Este martes, líderes de la industria financiera se reunieron en el Club 50, en Las Condes, para participar en el evento «Oportunidades de negocios vinculadas al desarrollo de proyectos de Hidrógeno Verde (H2V) para el sector financiero en Chile», organizado por la iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), la Universidad Finis Terrae, la CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, y Fundación Chile, con la colaboración de la Asociación Chilena de Hidrógeno -H2 Chile-, País Circular y Diario Sustentable.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Evento en Santiago destaca digitalización y avances en Hidrógeno Verde en Chile
Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

El encuentro fue organizado para generar un diálogo estratégico entre las instituciones financieras chilenas y otros actores de la industria del hidrógeno renovable y, así, identificar acciones concretas que acerquen a estas instituciones a proyectos relacionados con el Hidrógeno Verde, un sector emergente clave para la transición hacia una economía más sostenible.

Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile

Los temas tratados concitaron un alto nivel de convocatoria, con más de 300 inscritos entre los asistieron en forma presencial y los que siguieron las charlas y paneles vía streaming.

Durante el evento, la representante en Chile y coordinadora de la Academia de Principios de Banca Responsable de UNEP FI, Carolina López, resaltó la importancia de la participación del sistema financiero en el financiamiento de proyectos de impulsen el desarrollo de esta industria y sostuvo que “mediante una participación proactiva en el financiamiento de proyectos de H2V, las entidades financieras podrían obtener diferentes ventajas como invertir en tecnologías limpias -contribuyendo así a la mitigación del cambio climático- además de diversificar su cartera de préstamos para reducir su exposición a industrias altamente contaminantes, y atraer a clientes y empresas comprometidas con la sostenibilidad”.

En ese sentido, López destacó las actividades de sensibilización y capacitación realizadas junto con aliados desde 2021 para promover el financiamiento del Hidrógeno Verde, siempre con miras a alinear estas inversiones con objetivos a largo plazo como los ODS y el Acuerdo de Cambio Climático de París.

Por su parte, el director de Inversiones de Hidrógeno Verde de Fundación Chile, Andrés Labbé, destacó que según la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde en el país se proyecta al 2050 una inversión acumulada que alcance 330.000 millones de dólares y sostuvo que “desde Fundación Chile se busca establecer vínculos tempranos entre proyectos y potenciales financistas para impulsar el avance sostenible de esta industria. Si bien ha habido avances a nivel local, otros países van más rápido que nosotros, por lo que tenemos que ser más ágiles. La invitación al sector financiero es a estar atento y dispuesto a evaluar tempranamente los proyectos y a incorporar una mirada innovadora de cómo financiarlo”, dijo.

En tanto, la decana de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, Cristina Hube, expresó la necesidad de adaptar el modelo de gestión financiera para capitalizar oportunidades en el Hidrógeno Verde y fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a riesgos ambientales y climáticos. “Sabemos que limitar el calentamiento global de aquí al 2050 requerirá unos 13 billones de euros de inversión privada en hidrógeno y captura, y en utilización y en almacenamiento de carbono. Aunque las tecnologías son soluciones esenciales para sectores difíciles de descarbonizar, aún nos falta por movilizar las herramientas de financiación necesarias para que éstas se expandan a la velocidad que requerimos. Esta inversión representa una oportunidad de negocio de gran relevancia para los bancos, que deberán adaptar su modelo de gestión para capitalizarlas y crear ventajas competitivas en la industria”, señaló Hube.

Pasos concretos

Las temáticas tratadas durante el encuentro convocado a las 8.30 horas, fueron variadas. El director ejecutivo de H2Chile, Marcos Kulka, expuso sobre la situación actual de los proyectos de H2V en Chile y sus perspectivas en el mercado y los dos paneles siguientes abordaron el financiamiento de los proyectos de exportación y los relacionados para uso local.

El director de Inversiones de Hidrógeno Verde de Fundación Chile, Andrés Labbé, tocó un punto crucial respecto del tema y dijo que “es importante fijar la mirada en los proyectos locales para uso local y ver cómo habilitamos su financiamiento teniendo en cuenta que tienen externalidades altamente positivas para Chile en materia de descarbonización de la industria local, particularmente la minería y otras industrias relevantes. Eso, además de la generación de valor compartido y de valor social, es decir, oportunidades para el desarrollo de un ecosistema de proveedores y de nuevas nuevas fuentes de empleo”.

Labbé se refirió, además, a las etapas más concretas que vienen en materia: “Hoy en día, con la entrada de HIF Chile al sistema de evaluación de impacto ambiental con su proyecto de escala comercial en Magallanes, sumado a un par de proyectos que vendrán dentro de los próximos meses, pasamos a un estado nuevo en la industria. Viene una etapa más concreta de proyectos, que se están visibilizando para estar en operación dentro de un futuro más bien cercano. Eso genera también un ´momentum´ distinto desde el punto de vista de la oportunidad de negocio, de participar en una industria naciente”.

Algo que cruza todas las etapas en la formación de la industria del Hidrógeno Verde, de todas formas, y que fue un punto común entre los expositores, es la urgente necesidad de desarrollar estrategias y políticas que fortalezcan la resiliencia ante riesgos climáticos, invirtiendo en infraestructuras resistentes y promoviendo prácticas empresariales sostenibles. La participación activa del sector financiero se presenta como clave para avanzar hacia una economía sostenible y socialmente responsable.

Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile
Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile
Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile
Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile
Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile
Etiquetas:Carolina LópezEstrategia Nacional de Hidrógeno VerdeFundación Chilehidrógeno verdeUNEP FIUniversidad Finis Terrae
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

Antofagasta lidera formación técnica en seguridad para plantas de hidrógeno verde

07/11/2025
Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

06/11/2025
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?