• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile
Uncategorized

Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile

Última Actualización: 15/11/2023 13:03
Publicado el 15/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Santiago, 15 de noviembre de 2023. Este martes, líderes de la industria financiera se reunieron en el Club 50, en Las Condes, para participar en el evento «Oportunidades de negocios vinculadas al desarrollo de proyectos de Hidrógeno Verde (H2V) para el sector financiero en Chile», organizado por la iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP FI), la Universidad Finis Terrae, la CAF –Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-, y Fundación Chile, con la colaboración de la Asociación Chilena de Hidrógeno -H2 Chile-, País Circular y Diario Sustentable.

Te puede interesar

ABB en Chile impulsa industria del hidrógeno verde junto a desarrolladores
Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre
El  hidrógeno verde y su rol clave para la descarbonización en Chile

El encuentro fue organizado para generar un diálogo estratégico entre las instituciones financieras chilenas y otros actores de la industria del hidrógeno renovable y, así, identificar acciones concretas que acerquen a estas instituciones a proyectos relacionados con el Hidrógeno Verde, un sector emergente clave para la transición hacia una economía más sostenible.

Los temas tratados concitaron un alto nivel de convocatoria, con más de 300 inscritos entre los asistieron en forma presencial y los que siguieron las charlas y paneles vía streaming.

Durante el evento, la representante en Chile y coordinadora de la Academia de Principios de Banca Responsable de UNEP FI, Carolina López, resaltó la importancia de la participación del sistema financiero en el financiamiento de proyectos de impulsen el desarrollo de esta industria y sostuvo que “mediante una participación proactiva en el financiamiento de proyectos de H2V, las entidades financieras podrían obtener diferentes ventajas como invertir en tecnologías limpias -contribuyendo así a la mitigación del cambio climático- además de diversificar su cartera de préstamos para reducir su exposición a industrias altamente contaminantes, y atraer a clientes y empresas comprometidas con la sostenibilidad”.

En ese sentido, López destacó las actividades de sensibilización y capacitación realizadas junto con aliados desde 2021 para promover el financiamiento del Hidrógeno Verde, siempre con miras a alinear estas inversiones con objetivos a largo plazo como los ODS y el Acuerdo de Cambio Climático de París.

Te puede interesar

Hitachi Energy aterriza experiencia global para el desarrollo de hidrógeno verde en Chile
Hidrógeno verde: incentivos con factura anticipada
Demanda frena inversión en hidrógeno de bajas emisiones: AIE preocupada.

Por su parte, el director de Inversiones de Hidrógeno Verde de Fundación Chile, Andrés Labbé, destacó que según la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde en el país se proyecta al 2050 una inversión acumulada que alcance 330.000 millones de dólares y sostuvo que “desde Fundación Chile se busca establecer vínculos tempranos entre proyectos y potenciales financistas para impulsar el avance sostenible de esta industria. Si bien ha habido avances a nivel local, otros países van más rápido que nosotros, por lo que tenemos que ser más ágiles. La invitación al sector financiero es a estar atento y dispuesto a evaluar tempranamente los proyectos y a incorporar una mirada innovadora de cómo financiarlo”, dijo.

En tanto, la decana de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, Cristina Hube, expresó la necesidad de adaptar el modelo de gestión financiera para capitalizar oportunidades en el Hidrógeno Verde y fortalecer la resiliencia de las comunidades frente a riesgos ambientales y climáticos. “Sabemos que limitar el calentamiento global de aquí al 2050 requerirá unos 13 billones de euros de inversión privada en hidrógeno y captura, y en utilización y en almacenamiento de carbono. Aunque las tecnologías son soluciones esenciales para sectores difíciles de descarbonizar, aún nos falta por movilizar las herramientas de financiación necesarias para que éstas se expandan a la velocidad que requerimos. Esta inversión representa una oportunidad de negocio de gran relevancia para los bancos, que deberán adaptar su modelo de gestión para capitalizarlas y crear ventajas competitivas en la industria”, señaló Hube.

Pasos concretos

Las temáticas tratadas durante el encuentro convocado a las 8.30 horas, fueron variadas. El director ejecutivo de H2Chile, Marcos Kulka, expuso sobre la situación actual de los proyectos de H2V en Chile y sus perspectivas en el mercado y los dos paneles siguientes abordaron el financiamiento de los proyectos de exportación y los relacionados para uso local.

Te puede interesar

Escasez de talento técnico en energía: un desafío crucial para Chile.
Impulso fiscal para producción de hidrógeno verde en Chile: Objetivos claros y efectivos.
Impulso sin precedentes del hidrógeno verde en Chile: visión 2025

El director de Inversiones de Hidrógeno Verde de Fundación Chile, Andrés Labbé, tocó un punto crucial respecto del tema y dijo que “es importante fijar la mirada en los proyectos locales para uso local y ver cómo habilitamos su financiamiento teniendo en cuenta que tienen externalidades altamente positivas para Chile en materia de descarbonización de la industria local, particularmente la minería y otras industrias relevantes. Eso, además de la generación de valor compartido y de valor social, es decir, oportunidades para el desarrollo de un ecosistema de proveedores y de nuevas nuevas fuentes de empleo”.

Labbé se refirió, además, a las etapas más concretas que vienen en materia: “Hoy en día, con la entrada de HIF Chile al sistema de evaluación de impacto ambiental con su proyecto de escala comercial en Magallanes, sumado a un par de proyectos que vendrán dentro de los próximos meses, pasamos a un estado nuevo en la industria. Viene una etapa más concreta de proyectos, que se están visibilizando para estar en operación dentro de un futuro más bien cercano. Eso genera también un ´momentum´ distinto desde el punto de vista de la oportunidad de negocio, de participar en una industria naciente”.

Algo que cruza todas las etapas en la formación de la industria del Hidrógeno Verde, de todas formas, y que fue un punto común entre los expositores, es la urgente necesidad de desarrollar estrategias y políticas que fortalezcan la resiliencia ante riesgos climáticos, invirtiendo en infraestructuras resistentes y promoviendo prácticas empresariales sostenibles. La participación activa del sector financiero se presenta como clave para avanzar hacia una economía sostenible y socialmente responsable.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/lideres-de-la-industria-financiera-se-reunen-para-explorar-oportunidades-de-inversion-en-la-industria-del-hidrogeno-verde-en-chile/">Líderes de la Industria Financiera se reúnen para explorar Oportunidades de Inversión en la Industria del Hidrógeno Verde en Chile</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Carolina LópezEstrategia Nacional de Hidrógeno VerdeFundación Chilehidrógeno verdeUNEP FIUniversidad Finis Terrae
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025

CNP convoca al III Encuentro Ecosistema en Antofagasta y Santiago, con foco en innovación y minería del futuro

Empresa
17/09/2025

Orestone Mining amplía proyecto Francisca en Salta: robusto sistema aurífero

Minería Internacional
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

15/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?