• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Líderes mineros discuten futuro y sostenibilidad en seminario de Sonami en Antofagasta
Industria Minera

Líderes mineros discuten futuro y sostenibilidad en seminario de Sonami en Antofagasta

Última Actualización: 06/06/2025 11:00
Publicado el 06/06/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con una asistencia que superó las 150 personas, entre ellas, representantes del sector público y privado, la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) realizó exitosamente el seminario “Productividad minera: desafíos y propuestas para el próximo ciclo político” en el Hotel Antofagasta.

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

El encuentro encabezado por el presidente de Sonami, Jorge Riesco, contó con la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams; el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; el vicepresidente de Enami, Iván Mlynarz; el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic; autoridades regionales; y líderes de la pequeña, mediana y gran minería.

Líderes mineros discuten futuro y sostenibilidad en seminario de Sonami en Antofagasta

En la oportunidad, Jorge Riesco destacó la importancia de generar espacios de diálogo constructivo para potenciar la productividad del sector en el contexto actual. “Este seminario demuestra el compromiso de Sonami con el fortalecimiento de la minería chilena y la búsqueda de soluciones colaborativas para enfrentar los desafíos del sector. La masiva convocatoria refleja la necesidad y el interés por discutir temas cruciales para el futuro de nuestra industria”, enfatizó.

La ministra Aurora Williams, en tanto, señaló que “es muy importante congregar a la industria minera pudiendo conversar, discutir y analizar sobre los desafíos que ésta tenga y hay que hacerlo en las regiones mineras”.

La secretaria de Estado agregó que “instituciones como la Sonami representan las voces de la minería en Chile, por lo tanto, consideramos que sus aportes son significativos en la medida en que confluyamos en acuerdos. Creo que la palabra colaboración, gremio, historia se entremezclan y esta mezcla debe permitirnos mirar hacia el futuro, mirar los nuevos desafíos de la industria minera, mirar cuál es la dinámica que queremos hoy”.

Propuesta nuevo modelo de negocios de Enami

Durante la jornada se abordaron temáticas fundamentales a través de diversos paneles especializados sobre permisos ambientales, capital humano, innovación tecnológica, seguridad pública en faenas mineras y el nuevo modelo de negocios de Enami.

El panel sobre Enami arrojó importantes conclusiones sobre la situación de la estatal. Los expertos coincidieron en la pérdida de su histórico rol explorador, lo que ha impactado en el descubrimiento de nuevos yacimientos, y señalaron la preocupante subutilización de su capacidad instalada. Asimismo, hubo consenso en la necesidad de reintegrar los roles de fomento y operación como funciones complementarias e inseparables, junto con implementar una modernización financiera que asegure la sostenibilidad de largo plazo de la institución.

Propuestas programáticas para el sector minero

Un momento destacado del seminario fue la presentación de las propuestas programáticas para el sector minero por parte de los encargados de las candidaturas de Carolina Tohá, Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast, quienes expusieron sus visiones sobre el futuro de la minería en Chile.

El panel evidenció un amplio consenso sobre la necesidad de reformar el sistema de permisos para agilizar inversiones, aunque con marcadas diferencias en materia tributaria y en el enfoque sobre recursos estratégicos como el litio. Todas las candidaturas coincidieron en la urgencia de revertir el estancamiento productivo del sector, pero con estrategias distintas que van desde la reducción de barreras burocráticas hasta un mayor énfasis en innovación y sostenibilidad.

Al cierre del evento, el presidente de Sonami valoró la calidad de las exposiciones y el nivel de las discusiones. “Este tipo de encuentros son fundamentales para proyectar una minería más productiva, sostenible y alineada con los desafíos del futuro. El éxito de la convocatoria demuestra que la industria minera está comprometida con su desarrollo y con el progreso del país”, concluyó.

Etiquetas:ChileEventosSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?