• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Líderes Mineros Globales se Reúnen en Arabia Saudita para Debatir el Futuro de los Minerales en la Transición Energética
Industria Minera

Líderes Mineros Globales se Reúnen en Arabia Saudita para Debatir el Futuro de los Minerales en la Transición Energética

Última Actualización: 17/01/2025 14:50
Publicado el 17/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Líderes Mineros Globales se Reúnen en Arabia Saudita para Debatir el Futuro de los Minerales en la Transición Energética

Este viernes 17 de enero del 2025 se llevó a cabo en Arabia Saudita el cuarto Foro de Minerales del Futuro, donde participó el presidente ejecutivo del Consejo Minero de Chile, Joaquín Villarino. El evento reunió a líderes de la industria minera y representantes de diversos gobiernos para discutir el suministro de minerales en la transición energética.

Relacionados:

Tribunal declara admisible querella de Codelco contra involucrados en causa del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec
Tribunal declara admisible querella de Codelco contra involucrados en causa del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

Un encuentro para analizar la estrategia global

El Foro de Minerales del Futuro busca abordar los desafíos de la industria minera en un contexto mundial que exige inversiones y desarrollo de infraestructuras sostenibles. Joaquín Villarino participó en una mesa redonda de liderazgo de América Latina, donde se discutieron los riesgos y oportunidades actuales, así como la necesidad de integrar a las nuevas tecnologías y atraer talento joven al sector.

Líderes Mineros Globales se Reúnen en Arabia Saudita para Debatir el Futuro de los Minerales en la Transición Energética

“Chile es el mayor productor mundial de cobre y el tercero de litio, entre otros minerales que son clave para la generación de energías limpias, lo que nos da la oportunidad de ser los líderes de la transición energética global.»

«Nuestro país cuenta con una tradición minera de larga data; tenemos los recursos geológicos, el capital humano, prácticas responsables ambientalmente, instituciones estables y transparencia para dar tranquilidad a los inversionistas extranjeros”.

– Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero

La minería chilena como motor del desarrollo nacional

En su intervención, Villarino destacó la importancia de la minería en el desarrollo de Chile. En las últimas décadas, la seriedad en las reglas del juego, el cumplimiento de normas jurídicas y el compromiso ambiental han permitido el crecimiento y posicionamiento estratégico de la industria minera en el país.

  • La incorporación de capital privado y el impulso de inversiones extranjeras han impulsado significativamente la producción de cobre en Chile.
  • La gran minería chilena ha establecido estándares de clase mundial y ha sido un modelo para otros sectores económicos.
  • La fuerza laboral calificada y la oferta educativa relacionada con la industria minera han contribuido a su éxito.

“Se requiere una visión a largo plazo para el desarrollo de proyectos mineros, políticas innovadoras y una estrategia que incluya tanto al sector público como el privado. Las grandes empresas mineras que operan en Chile están comprometidas con operaciones sostenibles y conscientes de su responsabilidad para producir los minerales que el mundo requiere para su bienestar, sin embargo, lo anterior necesita de una visión de Estado y voluntad para dar a Chile su relevancia como principal productor de minerales críticos”.

– Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero

En conclusión, la participación de Joaquín Villarino en el Foro de Minerales del Futuro resalta la relevancia de la industria minera chilena para la transición energética global. Chile cuenta con los recursos y la experiencia necesarios para liderar este camino, pero se necesitará una visión de Estado y la convergencia entre lo público y lo privado.

Etiquetas:Eventos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CCEP de Codelco consolida su aporte al empleo local y al desarrollo del ecosistema productivo regional

Empresa
19/11/2025

Expertos destacaron la gestión minera y los avances geotécnicos de División Gabriela Mistral

Empresa
19/11/2025

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Nacional
19/11/2025

Equinox Gold alcanza producción récord en mina Valentine y proyecta expansión en 2026

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector

18/11/2025
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

18/11/2025
Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

18/11/2025
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?