• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Lifezone Metals toma control total del proyecto Kabanga y estima valor de $1.600 millones
Minería Internacional

Lifezone Metals toma control total del proyecto Kabanga y estima valor de $1.600 millones

Última Actualización: 18/07/2025 22:07
Publicado el 18/07/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Lifezone Metals (NYSE: LZM) publicó este viernes los resultados del estudio de factibilidad de su proyecto insignia de níquel Kabanga, en Tanzania, y confirmó la compra del 17% restante de participación a BHP, alcanzando el 84% de propiedad del proyecto.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

El estudio, elaborado conforme a las regulaciones S-K 1300, marca la primera estimación de reservas en los 50 años de historia de Kabanga, con 52,2 millones de toneladas con leyes de 1,98% de níquel, 0,27% de cobre y 0,15% de cobalto.

Lifezone Metals toma control total del proyecto Kabanga y estima valor de $1.600 millones

Producción reducida y costos más altos

La fase inicial considera una mina subterránea y planta concentradora con capacidad para 3,4 millones de toneladas por año, operando durante 18 años.

Durante este periodo, se espera producir:

  • 902.000 toneladas de níquel
  • 134.000 toneladas de cobre
  • 69.000 toneladas de cobalto

Estas cifras son inferiores a las proyectadas en junio, que anticipaban una vida útil de 22 años y una producción de 1,15 millones de toneladas de níquel.

El costo total sostenido subió a $3,36 por libra de níquel, frente a los $2,71 anteriores. A pesar de este aumento, la empresa afirma que el proyecto se mantiene en el primer cuartil de costos a nivel mundial, según análisis de CRU International.

El costo de preproducción bajó de $991 millones a $942 millones, aunque con menor contingencia. El valor presente neto después de impuestos se ajustó a $1.580 millones, desde los $2.370 millones anteriores, y la tasa interna de retorno se incrementó levemente a 23,3%. El plazo de recuperación se mantiene en 4,5 años desde el inicio de la producción.

Compra del 17% a BHP

Lifezone anunció además la adquisición de la participación de BHP en Kabanga Nickel Limited, lo que le otorga el control completo de la comercialización del níquel.

El acuerdo contempla un pago total de hasta $83 millones, incluyendo $10 millones fijos tras el financiamiento o decisión de inversión, y el resto condicionado al inicio de la producción comercial.

Con esta operación, la participación de Lifezone en el proyecto Kabanga se eleva al 84%, mientras que el Gobierno de Tanzania mantiene el 16% restante.

Según la compañía, esta nueva estructura le permitirá alinear totalmente su estrategia técnica, comercial y ESG de cara a la decisión de inversión final prevista para 2026.

Tras el anuncio, las acciones de Lifezone cayeron 5,6%, situando su capitalización bursátil en $344,2 millones.

Etiquetas:Lifezone Metals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Caserones impulsa a mujeres atacameñas con capacitación en minería y liderazgo técnico

Industria Minera
06/11/2025

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

Industria Minera
06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Industria Minera
06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?