Lilac Solutions presentó su tecnología Gen 5 de extracción directa de litio, prometiendo reducir costos y mejorar la sostenibilidad operativa.
Innovadora tecnología Gen 5 para extracción de litio
Lilac Solutions, destacado proveedor de tecnología de extracción directa de litio (DLE), anunció el lanzamiento de su quinta generación (Gen 5) de tecnología de intercambio iónico (IX). La empresa, conocida por su constante innovación, desarrolló esta tecnología en Estados Unidos, estableciendo un nuevo estándar en rendimiento y costos. Según Raef Sully, CEO de Lilac, la tecnología responde a los desafíos actuales del sector: “Los productores de litio están bajo una intensa presión de costos dado que los precios siguen siendo volátiles y los recursos necesarios para nuevo suministro son cada vez más complejos. Nuestra tecnología Gen 5 ofrece a los productores un camino claro hacia una producción de litio a bajo costo, a partir de una variedad más amplia de recursos de salmuera.”
Esta tecnología destaca por su diseño modular y escalable, que emplea componentes de disponibilidad comercial, y presenta un consumo de agua hasta diez veces menor. Ha demostrado su eficacia en pilotos de campo realizados en sitios de características complejas como el Great Salt Lake en Utah, con 70 mg/L de Li, y salmueras provenientes de campos petrolíferos en Europa. Estos resultados reflejan su capacidad para manejar desafíos técnicos y operar con eficiencia incluso en escenarios exigentes.
Impacto en Sudamérica y sostenibilidad
Felipe De Mussy, responsable de las operaciones regionales de Lilac Solutions, subrayó la importancia de esta tecnología para la región sudamericana, conocida por su diversidad de recursos de salmuera. “La región concentra una enorme diversidad de salmueras, desde aquellas de alta calidad hasta otras más desafiantes por su baja concentración o alto contenido de impurezas. Nuestra nueva tecnología demuestra que es posible operar con eficiencia y bajos costos en ambos escenarios, utilizando el más bajo consumo de agua del mercado, y con menores impactos ambientales.” Este enfoque no solo incrementa el potencial de desarrollo en Sudamérica, sino que también se alinearía con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo del sector.
Los proyectos que incorporen la Gen 5 de Lilac se prevé que se ubiquen en el primer cuartil de la curva de costos global, lo que implica una ventaja competitiva significativa. La experiencia adquirida en siete plantas piloto y de demostración en países como Argentina, Chile, Estados Unidos y Europa respalda la confiabilidad y efectividad de la tecnología de Lilac, incluyendo su capacidad para minimizar la presencia de impurezas y lograr altas tasas de recuperación de litio.
