• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Lithium Chile aumenta su participación al 80% en el proyecto Salar de Arizaro, consolidando su liderazgo en la industria del litio global
Industria Minera

Lithium Chile aumenta su participación al 80% en el proyecto Salar de Arizaro, consolidando su liderazgo en la industria del litio global

Última Actualización: 17/12/2024 12:07
Publicado el 17/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Lithium Chile, una compañía líder en la industria del litio, ha anunciado la adquisición de una participación adicional del 17,8% en el proyecto Salar de Arizaro, aumentando así su participación total al 80%. Esta adquisición consolida la posición de la compañía en uno de los proyectos de litio más prometedores a nivel mundial.

Te puede interesar

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025
Golden Arrow expande exploración de cobre y oro en Atacama con permisos clave
Abogado de Codelco apunta a Vivanco y Movitec por trama bielorrusa

Una adquisición estratégica para Lithium Chile

El acuerdo de compra fue firmado con LitiAr SA y representa un paso importante para Lithium Chile. La compañía ha demostrado su compromiso con el proyecto Arizaro y su potencial de crecimiento, habiendo obtenido recientemente un Valor Actual Neto (VAN) antes de impuestos de USD $3.8 mil millones en un estudio de prefactibilidad. Esta cifra es indicativa de la viabilidad y rentabilidad del proyecto.

Lithium Chile aumenta su participación al 80% en el proyecto Salar de Arizaro, consolidando su liderazgo en la industria del litio global

“Hemos estado negociando esta adquisición desde hace algún tiempo. Este componente de nuestro objetivo general no se pudo completar hasta que la empresa finalizara la obtención de su participación en el Proyecto Arizaro mediante el pago final y la finalización del Estudio de prefactibilidad, ambos completados recientemente. Seguimos comprometidos a capitalizar el valor que hemos generado en el proyecto Arizaro, que es un proyecto de litio de primer nivel a nivel mundial”, comentó Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo de Lithium Chile.

Steve Cochrane

  • El objetivo de Lithium Chile es completar una transacción de venta en el Proyecto Arizaro en Argentina, un proceso estratégico que comenzó en septiembre de 2023.
  • La compra de esta participación adicional es un requisito importante para alcanzar dicho objetivo.
  • La compañía tiene un plazo de 90 días para completar la compra, aunque este período puede extenderse si se está cerrando un acuerdo formal de venta de su participación en el proyecto.

La adquisición de esta participación adicional en el proyecto Arizaro permitirá a Lithium Chile consolidar su liderazgo en el mercado del litio y aprovechar el valor generado en esta iniciativa de clase mundial. La compañía sigue enfocada en implementar estrategias que impulsen la sustentabilidad y la eficiencia en su operación, mientras contribuye al crecimiento económico y la innovación en la industria del litio.

Etiquetas:ChileLitioproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Codelco y SQM obtienen aprobación final de China y despejan el camino para su alianza por el litio

Industria Minera
10/11/2025

China levanta restricciones de exportación de minerales estratégicos hacia Estados Unidos

Minería Internacional
10/11/2025

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

Newmont finaliza reestructuración tras fusión con Newcrest: 16% de empleos afectados

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile frente a la nueva fiebre del oro mundial: el renacer de un viejo tesoro

09/11/2025

El tren minero: Grupo México Transportes evalúa invertir US$3.000 millones en la red ferroviaria argentina

09/11/2025

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”

09/11/2025

Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena

09/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?