• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Lithium Chile comienza la fase dos del programa de expansión de recursos en su proyecto Salar de Arizaro
Industria Minera

Lithium Chile comienza la fase dos del programa de expansión de recursos en su proyecto Salar de Arizaro

Última Actualización: 09/06/2022 00:44
Publicado el 17/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Lithium Chile comienza la fase dos del programa de expansión de recursos en su proyecto Salar de Arizaro

Lithium Chile Inc. ( «Lithium Chile» o la «Compañía») (TSXV:LITH) (OTC:LTMCF) se complace en anunciar que ha comenzado su programa de perforación de fase 2 que consiste en tres pozos de salida de 500 metros de profundidad destinados a expandir el recurso de litio y aumentar la ley en la propiedad Arizaro. El programa se anuncia después de que se informara sobre un recurso inicial de 1 420 000 toneladas de carbonato de litio («Li2CO3») equivalente en las categorías de recursos indicados e inferidos en su pozo inaugural (consulte el comunicado de prensa del 8 de febrero de 2022). Actualmente se están realizando los permisos de pozos y un estudio de impacto ambiental. La perforación del primer pozo está prevista para fines de marzo. El programa de 3 pozos está programado para durar 6 meses.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Según lo recomendado por el QP de la compañía, Montgomery & Associates, se instalará una tubería de revestimiento de acero en el fondo del pozo y se cementará la parte superior de halita para evitar la dilución por la salmuera pobre en litio de las zonas superiores. En el pozo inicial de la Compañía, las muestras durante varias pruebas arrojaron valores de hasta 555 mg/ls.

Lithium Chile comienza la fase dos del programa de expansión de recursos en su proyecto Salar de Arizaro

Steve Cochrane, Presidente y CEO de Lithium Chile, comentó sobre el Proyecto Salar de Arizaro: “Después de resultados tan alentadores en la estimación de recursos NI 43-101 de nuestro pozo inaugural, los próximos pasos importantes para nuestra Compañía y sus Accionistas son expandir el recurso de litio y probar la ley general con el programa de perforación de fase 2 en la propiedad Arizaro. Como resultado de nuestras profundas relaciones con la comunidad argentina, hemos asegurado una plataforma de perforación para la duración del proyecto, que estimamos tomar alrededor de 6 meses”.

Red Minera Junior

La Compañía también informa sobre su exitoso Programa de Warrant. Se han emitido 1.959.043 acciones ordinarias adicionales a cambio de C$1.175.425 como resultado del ejercicio de warrants pendientes. Un total de 3.789.528 Warrants del financiamiento del 23 de febrero de 2021 siguen pendientes a C$0,60 y vencen el 23 de febrero de 2023 (consulte el comunicado de prensa del 23 de febrero de 2021).

Sobre Litio Chile

Lithium Chile está avanzando en una cartera de propiedades de litio que consta de 69.200 hectáreas que cubren secciones de 10 salares y dos complejos de lagunas en Chile y 23.300 hectáreas en Argentina.

Lithium Chile también posee 5 propiedades, que suman 20.429 hectáreas, que son prospectivas de oro, plata y cobre. Los esfuerzos de exploración continúan en la propiedad de oro, plata y cobre Carmona de Lithium Chile, que se encuentra en el corazón del cinturón chileno de mega pórfidos de oro, plata y cobre.  

Etiquetas:ChileLithium Chile Inc.LitioPortadaSalar de ArizaroSteve Cochrane
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?