• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Lithium Energy vende su participación en Solaroz en Argentina por US$63 millones
Industria Minera

Lithium Energy vende su participación en Solaroz en Argentina por US$63 millones

Última Actualización: 30/04/2024 18:56
Publicado el 30/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Lithium Energy vende su participación en Solaroz en Argentina por US$63 millones

Lithium Energy vende su participación en Solaroz en Argentina

Relacionados:

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard
Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard
Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach
BHP desiste de la compra de Anglo American: Las claves detrás de la decisión y el impacto en el mercado del cobre

Lithium Energy (ASX:LEL) ha vendido su 90% de interés en el Proyecto de Litio Solaroz en Argentina por US$63 Millones ($97 millones) en efectivo.

Lithium Energy vende su participación en Solaroz en Argentina por US$63 millones

La compañía ha firmado un acuerdo vinculante de venta de acciones con CNGR Netherlands New Energy Technology, una subsidiaria de CNGR Advanced Material (Shenzhen:300919), uno de los mayores productores mundiales de materiales precursores en la cadena de suministro de materiales para baterías.

Lithium Energy espera la aprobación de los accionistas para la venta

Lithium Energy espera convocar una reunión general para buscar la aprobación de los accionistas para la venta propuesta en el segundo o tercer trimestre de 2024. El presidente ejecutivo, William Johnson, afirma que la venta propuesta sigue la conclusión de un proceso formal iniciado por la compañía para buscar un socio estratégico para el desarrollo de Solaroz.

Al final de este proceso, teniendo en cuenta las múltiples ofertas recibidas y las condiciones actuales del mercado, la compañía ha determinado que la mejor opción es la venta de su interés.

Transacción que elimina riesgos y proporciona liquidez

«La transacción eliminará los riesgos de financiamiento y desarrollo asociados con el proyecto, al tiempo que proporcionará a la compañía un saldo de efectivo muy sustancial. Después de la finalización, la compañía contará con el capital necesario para considerar oportunidades de inversión en el área de minerales para baterías», asegura Johnson.

Otros acuerdos y avances en curso

La transacción propuesta se produce una semana después de que Lithium Energy y NOVONIX acordaran modificar el acuerdo para adquirir el Depósito de Grafito del Monte Dromedario de NOVONIX, para permitir una breve extensión del período de diligencia debida hasta el 1 de mayo de 2024.

El spin-out y la oferta pública inicial (IPO) de Axon Graphite, por un valor de $15 millones a $25 millones, está avanzando de manera paralela al proceso de diligencia debida.

Etiquetas:ArgentinaLithium Energyventa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

US EXIM invertirá $100 mil millones en minerales críticos y seguridad energética

Minería Internacional
24/11/2025

Organizaciones y académicos exigen cierre definitivo del proyecto minero Loma Larga

Minería Internacional
24/11/2025

Anglo American produce 1 millón de toneladas de cobre en mina Quellaveco

Minería Internacional
24/11/2025

Kaeser impulsa electrificación industrial en Perú para reducir emisiones y mejorar eficiencia

Minería Internacional
24/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

Camiones autónomos y lixiviación clorurada: revolución tecnológica en minería del cobre Chile

24/11/2025
Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

Tribunal Ambiental revisa Decreto N°47: Copec y Enex cuestionan metas de Ley REP para aceites lubricantes claves en faena

24/11/2025
Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

Precios del cobre y minería impulsan alza del IPP en octubre 2025

24/11/2025
Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

Minería y Educación: Iniciativa impulsa formación temprana en torno al cobre en Chile

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?