• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Lithium Power se convertirá en el único propietario de un proyecto minero en Chile
Industria Minera

Lithium Power se convertirá en el único propietario de un proyecto minero en Chile

Última Actualización: 27/06/2022 20:01
Publicado el 27/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La australiana Lithium Power International (ASX: LPI) se está fusionando con sus socios de la empresa conjunta del proyecto Maricunga en Chile, como parte de los planes de la compañía para convertirse en el único propietario del activo.

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

En la actualidad, la empresa tiene una participación del 51,55% en Maricunga, mientras que sus socios Minera Salar Blanco (MSB) y Bearing Lithium (TSX-V: BRZ) tienen una participación del 31,31% y del 17,14% respectivamente.

En la fusión tripartita, MSB cederá su participación a Salar Blanco (SBD). A continuación, Lithium Power emitirá más de 161 millones de acciones propias para adquirir y fusionarse con SBD.

«Esta transacción es un paso muy lógico para Lithium Power», dijo el presidente David Hannon en el comunicado.

«El estudio de viabilidad definitivo actualizado (DFS) publicado en enero de 2022 demuestra que Maricunga podría ser uno de los productores de carbonato de litio de más bajo coste en el mundo, con la fuerte economía del proyecto apuntalando un activo altamente atractivo.»

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

La decisión no sorprende a los inversores. La minera, con sede en Nueva Gales del Sur, ha estado trabajando en la escisión de sus activos en Australia Occidental en una empresa separada para centrarse en Maricunga.

Según la empresa, poseer el 100% del proyecto simplificará la toma de decisiones y ayudará a agilizar el desarrollo de la mina, situada en el «Triángulo del Litio» en el norte de Chile, donde se encuentran los depósitos de salmuera de litio más grandes y de mayor calidad.

Sobre la base del estudio de viabilidad de enero, Lithium Power necesita una inversión inicial de 419 millones de dólares para la primera etapa, que apoyará la producción de 15.200 toneladas anuales de carbonato de litio durante dos décadas.

El valor neto actual de Maricunga se estima en 1.420 millones de dólares, con una tasa interna de rendimiento del 39,6% y un periodo de recuperación de dos años.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

El proyecto se encuentra en el remoto salar del mismo nombre, que sólo tiene un 5% del tamaño del Salar de Atacama, aunque los yacimientos de litio de alta calidad en algunas zonas del salar lo hacen atractivo para los posibles mineros.

El primer productor mundial de cobre, Chile, perdió su corona de productor de litio en favor de Australia. 1 en producción de litio a manos de Australia en 2018 (14.100 toneladas frente a 18.700 toneladas en 2017), pero la nación sudamericana lleva la delantera en cuanto a reservas y coste de producción.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), Chile alberga un estimado de 7,5 millones de toneladas – cerca del 52% de las reservas de litio conocidas en el mundo – en comparación con los 2,7 millones de toneladas de reservas de litio de Australia.

En cuanto a los costes de producción, la media de Chile por tonelada es de 1.800 dólares, muy por debajo de la de Australia, donde el coste medio de producción de litio es de 5.000 dólares por tonelada.

El país debe sus bajos costes de producción a la naturaleza geológica de sus yacimientos y al clima seco del norte. A diferencia de Australia, donde el litio se produce a partir de depósitos de roca dura, en Chile el litio se extrae de depósitos de salmuera con altas concentraciones de litio y altas tasas de evaporación debido al intenso sol y los vientos de gran altitud.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/lithium-power-se-convertira-en-el-unico-propietario-de-un-proyecto-minero-en-chile/">Lithium Power se convertirá en el único propietario de un proyecto minero en Chile</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileLithium Powerlitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?