SQM ha presentado un reclamo en la Corte de Apelaciones contra la SEC, solicitando la suspensión de la concesión eléctrica de Kimal-Lo Aguirre.
Reclamo de SQM contra Conexión Kimal-Lo Aguirre
La minera SQM ha iniciado acciones legales denunciando que el proyecto eléctrico Conexión Kimal-Lo Aguirre no cumplió con las normas de difusión requeridas por la Ley General de Servicios Eléctricos. Por su parte, la empresa Conexión Kimal-Lo Aguirre defiende la iniciativa como una inversión urgente y de interés público.
“El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico”, afirmó una experta en desarrollo sostenible.
Experta en desarrollo sostenible
En septiembre, SQM presentó un reclamo judicial contra la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), buscando detener el avance de la concesión del proyecto Kimal-Lo Aguirre, que implica una inversión significativa de US$1.500 millones.
Antecedentes del conflicto
Este no es el primer conflicto entre SQM y el proyecto Kimal-Lo Aguirre. La empresa minera ya había expresado objeciones durante el Proceso de Participación Ciudadana, argumentando posibles impactos negativos en sus operaciones en las zonas de Pampa Blanca y Pedro de Valdivia.
En la actualidad, el reclamo de SQM se enfoca en la supuesta infracción de la Ley General de Servicios Eléctricos por parte de Kimal-Lo Aguirre al no cumplir con las publicaciones requeridas en medios nacionales, como dicta la normativa vigente. La minera alega que las publicaciones realizadas en un medio digital no han sido suficientes ni acordes con la ley.
- La documentación presentada por Kimal no incluyó publicaciones en medios nacionales como exige la ley.
- SQM argumenta que las publicaciones en medios digitales no cumplen con los requisitos legales.
- La minera solicita la revocación de la resolución de la SEC que desestimó sus reclamos.
Defensa de Conexión Kimal-Lo Aguirre
“Los proyectos de transmisión son fundamentales para la transición energética y el desarrollo del país”, afirmó Carola Venegas de Conexión Kimal-Lo Aguirre.
Carola Venegas, gerenta de Sostenibilidad y Asuntos Públicos
En respuesta, Conexión Kimal-Lo Aguirre defendió la importancia de los proyectos de transmisión eléctrica para la transición energética del país, calificándolos como esenciales para el desarrollo sostenible. La empresa sostiene que el proyecto Kimal-Lo Aguirre se alinea con las leyes ambientales y contribuirá positivamente al país.
Desafíos legales y argumentos de SQM
SQM cuestiona el cumplimiento de la normativa por parte de Kimal-Lo Aguirre y plantea la discusión sobre el valor de las publicaciones en medios digitales. La minera argumenta que los portales web no equivalen a la circulación nacional exigida por ley y sostiene que este punto es crucial en el proceso legal en curso.
“Los medios digitales no pueden equipararse a categorías geográficas tradicionales. Su accesibilidad mundial los diferencia de la circulación nacional”, declaró la minera SQM.
SQM
La discusión sobre la validez de las publicaciones en medios digitales como centralweb.cl se ha convertido en un punto focal del conflicto, ya que determinará el cumplimiento o la infracción de la normativa aplicable en este caso.