• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Litio: cómo sumarse al Boom e invertir en el a través de un ETF

Litio: cómo sumarse al Boom e invertir en el a través de un ETF

Última Actualización: 20 de enero de 2023 17:36
Cristian Recabarren Ortiz
Litio: cómo sumarse al Boom e invertir en el a través de un ETF
Empresas Mencionadas:
  • • + SQM (SQM)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

El litio, el denominado “oro blanco del siglo XXI” se convirtió en un insumo clave a nivel global. El cambio climático y el hecho de ser un recurso no renovable están poniendo fin al reinado del petróleo. En ese marco, este mineral es muy buscado por las automotrices que fabrican autos eléctricos debido a que es esencial para el armado de las baterías. La Argentina, junto con Bolivia y Chile, concentran una enorme reserva de este mineral y el 50% del total que hay en el mundo.

Lo más leído:

Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Inesperada ganancia de Albemarle destaca liderazgo en litio para baterías
Negociación minera entre Indonesia y EE. UU.: acuerdos estratégicos y aranceles
Renacimiento minero de Lockheed Martin en el Clarion-Clipperton: aguas profundas del Pacífico.
Litio: cómo sumarse al Boom e invertir en el a través de un ETF

En diálogo con Ámbito, Matías Waitzel, asesor financiero de IEB, aseguró que el litio mantiene una demanda sostenida a nivel global y afirma que esta será cada vez mayor. “Esto se debe a que distintos jugadores necesitan el mineral en sus distintos estados (fosfato de litio, carbonato de litio e hidróxido de litio) y a su limitada oferta”, aseguró.

“Hoy en día la producción de baterías que contienen litio, como por ejemplo las utilizadas en la industria de autos eléctricos está en su plenitud y esto incrementó el consumo del litio llevándolo a valores récord…”, describió Waitzer el escenario actual y agregó: “Se utiliza este componente ya que se trata del mineral con mayor capacidad para almacenar energía. La tendencia del consumo de energías más sostenibles están incrementando la demanda de otros minerales como el cobalto, el níquel y el cobre”.

La Argentina es el cuarto productor a nivel mundial del mineral y tiene en su poder una de las mayores reservas estimada en más de 19 millones de toneladas que están ubicadas principalmente en el noroeste argentino. Actualmente hay dos proyectos que están operativos en Catamarca y Jujuy y existen otros 16 en estado de avance. Cabe destacar que las exportaciones de litio en la Argentina acumularon entre enero y noviembre de 2022 los u$s620 millones.

A su vez, la petrolera estatal YPF firmó un acuerdo para concretar la exploración, producción y comercialización de litio junto a una empresa China. Y en la Argentina, además, existe Alcalis de la Patagonia, la única empresa productora de carbonato de sodio de Sudamérica.

Una manera de invertir en este mineral es a través de acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York. “Puede ser el caso de productores como Ganfeng Lithium Group Co. Ltd. (GNENF) o Lithium Americas (LAC)”, le explicó a este medio el asesor financiero de IEB.

También se puede invertir a través de un ETF llamado LIT Global X Lithium & Battery Tech. “Este ETF busca replicar el mayor índice relacionado con producción de litio e invierte al menos el 80% de sus activos en empresas relacionadas al sector”, agregó Waitzel.

Según un informe de Global X, el ETF LIT invierte en empresas en todo el ciclo del litio, incluyendo minería, refinación y batería producción. Si bien no hay instrumentos financieros que sigan el precio directo del litio, este fondo cotizado gana exposición a la clase de activos a través de empresas activas en la industria de este sector.

Puedes invertir en LIT a través de la APP Racional, inscríbete con el siguiente Link

Otra forma de invertir en empresas ligadas al litio, pero a nivel regional, es la compañía SQM, una minera global del norte de Chile. La historia de SQM y el litio se inicia en 1996 cuando la compañía comenzó a producir nitrato de potasio, elaborado a partir de nitrato de sodio y cloruro de potasio.

El nitrato de sodio era obtenido en grandes cantidades desde el caliche que abunda en el Desierto de Atacama. Sin embargo, el cloruro de potasio se compraba a Canadá. “La urgente necesidad de contar con una fuente propia de abastecimiento de cloruro de potasio hizo que los principales ejecutivos de SQM comenzarán a explorar el mercado local. La solución estaba en el Salar de Atacama”, explicó la compañía en su web.

Por último, en el mercado local existen únicamente dos empresas relacionadas al mineral, aunque de forma indirecta, como la productora de autos eléctricos Tesla (TSLA), a la cual se puede acceder a través de su Cedear, o la petrolera argentina YPF.

Fuente: Ámbito

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/litio-como-sumarse-al-boom-e-invertir-en-el-a-traves-de-un-etf/">Litio: cómo sumarse al Boom e invertir en el a través de un ETF</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ETF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Llega la Fiscalía y la Brigada de Homicidios: Así va la búsqueda de los mineros atrapados en El Teniente

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Rescate en El Teniente: avanzan 16 metros de un total de 20 para acceder a zona donde estarían mineros

Industria Minera
2 de agosto de 2025

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

1 de agosto de 2025
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

1 de agosto de 2025
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente

1 de agosto de 2025
Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

Los dos caminos posibles para encontrar a los mineros atrapados en El Teniente: 100 brigadistas, camiones teleoperados y drones serán parte del operativo

1 de agosto de 2025
Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

Codelco y origen del sismo en El Teniente: Máximo Pacheco afirma que no hay contradicción con versión de gerente general

1 de agosto de 2025
Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

Desafíos y soluciones en cadena de suministro minero: Aprimin 2025

1 de agosto de 2025
Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

Avances en extracción directa de litio desde salares en Chile

1 de agosto de 2025
Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

Producción de cobre en Chile se dispara un 97% en 2025

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos exclusivos para clientes de BancoEstado

18 de julio de 2025
Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?