Litio con sello regional: Universidad de Atacama presenta innovador proyecto en Expo Forede 2025

La casa de estudios impulsa investigación aplicada para mejorar la extracción de litio con tecnologías limpias y sostenibles.

La Universidad de Atacama presentó un proyecto clave en investigación sobre litio durante su participación en la Expo Forede 2025, el principal encuentro empresarial de la región. Se trata del programa “Anillos de Investigación en Litio y Salares”, una iniciativa científica que busca aportar soluciones sostenibles a los desafíos técnicos de la industria, especialmente en la extracción de litio en salmueras con alta concentración de magnesio.

El proyecto, liderado por el Dr. Jonathan Castillo y financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, propone tecnologías limpias para recuperar litio de alta pureza, reduciendo costos y el impacto ambiental. La propuesta fue destacada por autoridades como el rector Forlin Aguilera y la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, quienes valoraron el rol de la universidad en la Estrategia Nacional del Litio y su aporte a la colaboración público-privada.

Durante la jornada, estudiantes e investigadores de la Universidad de Atacama, junto a equipos de la Universidad de Antofagasta y el AMTC de la Universidad de Chile, realizaron divulgación científica sobre el potencial del litio como motor de desarrollo regional. La comunidad valoró la presencia de la universidad en el evento, reconociendo su vocación territorial y su tradición minera como base para la innovación.

La participación en Forede reafirma el compromiso de la Universidad de Atacama con el desarrollo sostenible y el vínculo directo con el territorio. El presidente de Corproa, Juan José Ronseco, destacó que se trata de la única universidad pública de la región, con capacidad para liderar investigaciones que proyectan a Atacama como un actor clave en la minería del futuro. El litio, desde la ciencia regional, se convierte en una oportunidad estratégica para Chile.

Fuente: madero

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil