• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Litio de los Salares Altoandinos sale al mundo: Laboratorios realizarán pruebas tecnológicas
Industria Minera

Litio de los Salares Altoandinos sale al mundo: Laboratorios realizarán pruebas tecnológicas

Última Actualización: 15/09/2024 21:34
Publicado el 16/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Hasta laboratorios de empresas de Australia, Canadá, China, Estados Unidos, Francia e Inglaterra serán enviadas las muestras de salmuera de litio extraídas de los Salares Altoandinos, el proyecto que la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) lleva adelante en la cordillera de la Región de Atacama.

Te puede interesar

Codelco Ventanas destaca innovación y legitimidad social como ejes del cierre de su fundición
Codelco Ventanas: Legitimidad social, economía circular y cierre tecnológico en Chile
Crecen las mujeres en la minería chilena: ya representan el 13%
Lundin Mining invertirá USD $795 millones en operaciones en Chile en 2025

Estas salmueras serán sometidas a pruebas de tecnologías de extracción directa de litio como parte del proceso de RFI (request for information o solicitud de información) que abrió la ENAMI para buscar las mejores alternativas, con el menor impacto ambiental posible, y que podrían ser utilizadas en una futura explotación de estos salares.

“El proceso de pruebas tecnológicas es el primero que se realiza para las salmueras presentes en Salares Altoandinos. Ahora estas salmueras salen al mundo, para la búsqueda de las tecnologías que mejor se adapten a este proyecto con una mirada abierta a la innovación y avanzando con los desafíos técnicos y ambientales planteados en la Estrategia Nacional del Litio”, explicó la fiscal de la estatal, Javiera Estrada.

El proceso de RFI fue abierto por parte de la ENAMI en marzo de este año, y participaron un total de 30 instituciones de 14 países con experiencia en desarrollo de tecnologías de extracción directa de litio, con el objetivo de conocer los avances y oportunidades que presentan sus alternativas.

Tras un análisis de cada participante, proceso para el cual se conformó un comité de expertos multidisciplinario, la estatal definió probar su salmuera con 8 instituciones. Estas son: Adionics (Francia), CADL – LANSHEN (China), ERAMET (Francia), LILAC Solutions (EE.UU), RIO TINTO (Australia), SLB (EE.UU), SUMMIT NANOTECH (Canadá) y WaterCycle Technologies (Inglaterra).

La salmuera extraída de los Salares Altoandinos fue trasladada en primera instancia desde la cordillera de la Región de Atacama hasta las instalaciones de ENAMI en Paipote, comuna de Copiapó. Desde ahí los bins (estanques) de un metro cúbico viajaron a Santiago en un camión y ahora saldrán al mundo para ser sometidas a las pruebas tecnológicas correspondientes.

El proceso convocado por ENAMI representa la intención de generar un cambio respecto a la explotación tradicional del litio en Chile, que se realiza mediante piscinas de evaporación. El inconveniente de este mecanismo es que el flujo evaporado se va de la cuenca, afectando el balance hídrico, y por ello la Estrategia Nacional de Litio plantea el desafío de considerar nuevas tecnologías.

La campaña de exploración en los Salares Altoandinos, que fue retomada este mes de septiembre, a la fecha lleva 1.350 metros perforados en Aguilar y La Isla. Los datos preliminares confirman el alto potencial del proyecto, que lo posicionan entre los más importantes a nivel latinoamericano.

Junto a este proceso de RFI de tecnología, la ENAMI avanza en paralelo en la etapa de selección del socio/s operadores o financistas para concretar el proyecto Salares Altoandinos, de una lista de interesados compuesta por compañías de primer nivel mundial. De acuerdo con el cronograma de la estatal, se espera tener seleccionado en marzo al socio y/o financista del proyecto.

Etiquetas:EnamiEstrategia Nacional del LitioJaviera EstradaSalares Altoandinos
Fuente:El Zorro Nortino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sanciones petroleras contra Rusia provocan inestabilidad en mercados mundiales

Mundo
25/10/2025

Inicio de perforaciones en Cerro Blanco de San Lorenzo en Chile

Exploración Minera
25/10/2025

Avance minero: Gold Fields invertirá USD $48 millones en Santa Cecilia

Exploración Minera
25/10/2025

Avances destacados en exploración de Tolita y Nessa por Gold Hart Copper

Exploración Minera
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tecnología LED y energía solar: Codelco avanza hacia la sostenibilidad ambiental

24/10/2025

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

24/10/2025

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

24/10/2025

Arcadis y Países Bajos comparten conocimiento de vanguardia para una gestión hídrica sostenible en la minería

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?