• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Litio: Definición sobre salares estratégicos quedará supeditada a resultados de diálogos ciudadanos
Industria Minera

Litio: Definición sobre salares estratégicos quedará supeditada a resultados de diálogos ciudadanos

Los encuentros comenzaron en octubre en Atacama y deben seguir en otras cuatro regiones. El calendario de la estrategia nacional del litio estableció que durante 2023 se definirían criterios y procedimientos para definir el 30% de salares que estarán protegidos y no se entregarán a explotación. Sobre ello, hasta ahora no ha habido novedades.

Última Actualización: 25/10/2023 13:35
Publicado el 25/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Una de las definiciones más relevantes que aguardan los distintos actores interesados en desplegar la industria del litio en Chile podría tardar más tiempo de lo planificado. Se trata de la decisión que debe adoptar y comunicar el Ejecutivo sobre cuáles de los 63 ambientes salinos presentes el territorio -45 salares y 18 lagunas salinas- serán reservados para la creación de una red de salares protegidos, un 30% del total, así como también aquellos considerados susceptibles de explotación. En especial, los que sean calificados como estratégicos, ya que para ellos, la política gubernamental anunciada en abril tiene un pie forzado: el Estado deberá tener una participación mayoritaria en las alianzas público privadas que se creen para ese efecto.

Te puede interesar

Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
El Impacto del Litio en Chile: La Riqueza Mineral que Impulsa el Futuro

Una de las complicaciones hasta ahora ha sido el lento avance del trabajo del Comité de Litio y Salares, instancia creada en mayo, pero que tuvo recién su segunda sesión de trabajo a finales de septiembre. Sin embargo, desde la llegada de Aurora Williams a la cartera antes liderada por Marcela Hernando, dicha instancia ha retomado el trabajo con reuniones mensuales y en su tercera sesión hubo definiciones: la decisión en torno a qué salares proteger y cuáles declarar como estratégicos deberá considerar los alcances del proceso de diálogos ciudadanos.

Estos encuentros comenzaron recién a mediados de octubre, específicamente en Copiapó. Hasta la Universidad de Atacama llegó el pasado viernes 13 la ministra Aurora Williams, iniciando la fase participativa donde tanto la sociedad civil como comunidades indígenas podrán entregar sus inquietudes y propuestas en torno al desarrollo de la estrategia nacional del litio. Así, Atacama se transformó en la primera región en comenzar con el proceso, pero aún restan otras cuatro más: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y la Región Metropolitana tendrán sus propios diálogos participativos, según informó el propio Ministerio de Minería, entre octubre y diciembre de este año.

Así las cosas, uno de los plazos comprometidos en el documento que contiene el calendario de implementación de la estrategia, publicado en junio por el Ejecutivo, se ve al menos presionado. Específicamente, los relacionados a la creación de la red de salares protegidos, cuyos criterios y procedimientos para definir áreas y estatus de protección quedó calendarizado para 2023. Dicha tarea fue delegada en específico a cuatro carteras: Medio Ambiente, como entidad responsable, además de Minería, Economía y Ciencias. Pero sobre esos criterios y procedimientos, las autoridades no han entregado hasta ahora ninguna definición.

Conocedores del avance de los procesos de diálogos reconocen dificultades en su implementación, ya que a pesar de los plazos se estrechan con el pasar de los días y semanas, en algunas de las regiones su lanzamiento no ha sido aún confirmado ante problemas logísticos y de agenda de las autoridades.

Te puede interesar

Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026
Europa se prepara para una revolución con el litio portugués
Kodal Minerals recibe permiso de exportación para litio en Malí

La definición de los salares que serán protegidos, y en especial aquellos que serán declarados estratégicos, es el paso previo necesario para una de las principales medidas anunciadas en abril: la licitación pública, calendarizada para el primer semestre de 2024, que entregará a privados contratos de exploración, cuyos resultados permitirán tener una opción preferente para solicitar luego un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL), en asociación con una empresa del Estado.

Con todo, en la tercera sesión del Comité de Litio y Salares los integrantes conocieron “una propuesta de diferentes mecanismos y fundamentos que podrían viabilizar la estrategia y avanzar de la forma más rápida posible en la exploración, extracción y/o beneficio de nuevos proyectos de litio en el país”, detalló Minería en un comunicado de prensa, agregando que “bajo este esquema se evaluaron criterios, requisitos, plazos y pertinencia de instrumentos para la celebración de contratos especiales de operación”.

La instancia esta semana fue presidida por la ministra de Minería, Aurora Williams, y contó con la participación de los titulares de Hacienda, Mario Marcel; Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; Economía, Nicolás Grau; Medio Ambiente, Maisa Rojas, Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; y el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente.

En la ocasión participaron además el conjunto de asesores y coordinadores designados por cada una de las carteras para el funcionamiento de la instancia. Por parte de Minería, estuvo presente José Inostroza, coordinador de la Estrategia Nacional del Litio, y Arlene Ebensperger, asesora experta, y exdirectora Comité de Minería No Metálica de Corfo. Por Hacieda, Pilar Cruz, coordinadora microeconomía; por Economia, Daniel Goya, asesor en políticas de transformación productiva; por Relaciones Exteriores, Ricardo Mayer, jefe de gabinete de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales; por Ciencias , Virginia Garretón, jefa de asesores; por Medioambiente, Tania Sauma, asesora del gabinete ministerial; y por Corfo, Leonardo Valenzuela, encargado de contratos mineros, y Hugo Arias, asesor de la vicepresidencia ejecutiva.

Te puede interesar

Boric: “El litio debe construirse con las comunidades” en la firma del primer CEOL
AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
Inversión de US$2.000 millones en proyecto sustentable de litio en Chile.
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/litio-definicion-sobre-salares-estrategicos-quedara-supeditada-a-resultados-de-dialogos-ciudadanos/">Litio: Definición sobre salares estratégicos quedará supeditada a resultados de diálogos ciudadanos</a>

Etiquetas:Aurora WilliamsIndustria del Litio en ChilelitioMarcela Hernando
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre

Industria Minera
16/09/2025

Programa de Graduados 2026 de Ausenco: Impulsa tu carrera profesional ahora

Uncategorized
16/09/2025

Codelco Andina y Escuela de Montaña: unidos por seguridad en alta montaña

Industria Minera
16/09/2025

BHP Escondida lidera producción de cobre y pago de impuestos en 2025

Industria Minera
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?