• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Litio: diputada Riquelme pide partir por casa antes de una política industrial con Argentina y Bolivia
Industria Minera

Litio: diputada Riquelme pide partir por casa antes de una política industrial con Argentina y Bolivia

Última Actualización: 16/10/2022 19:14
Publicado el 16/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La diputada Marcela Riquelme llamó a partir por casa antes de una política industrial por la producción del litio con Argentina y Bolivia, como planteó el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada.

El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, mencionó la idea de una política industrial con Argentina y Bolivia respecto de la productividad del litio, sin embargo, desde el mundo parlamentario llamaron a “partir por casa”.

Litio: diputada Riquelme pide partir por casa antes de una política industrial con Argentina y Bolivia

Según señaló el subsecretario, pronto deberían oficializarse mesas de trabajo con ambos países para que, según sus propias palabras, “América Latina pueda escalar en la cadena de valor del litio en base a una política regional”.

En esa línea, el académico de la Universidad Católica, Gustavo Lagos, señaló que un acuerdo multilateral sería mucho más favorable para el desarrollo nacional.

“Por qué no hacer también una política de cooperación científica respecto de la producción del litio, respecto a los impactos ambientales (…) cuando hay cooperación científica, entonces por qué no unir fuerzas”, enfatizó el académico.

También aludió a la falta de acuerdo político, recordando el año 2014 cuando la presidenta Michelle Bachelet creó la Comisión Nacional del Litio, justamente con este foco, sin embargo, finalmente no hubo consenso en los acuerdos.

Por su parte el director Ejecutivo de la consultora minera Plusmining, Juan Carlos Guajardo, planteó que Chile no tiene necesidad de sumarse a otros países para elaborar esta política comercial en particular.

“Una política industrial coordinada entre tres países, es un desafío bastante considerable. Diría que Chile tiene bastante más desarrollo, ventajas, que Bolivia y Argentina”, añadió Juan Carlos Guajardo.

La diputada independiente pro Frente Amplio, Marcela Riquelme, se refirió desde su rol en la Comisión de Minería y Energía a la importancia de “partir por casa”, antes de comenzar a pactar acuerdos con otros países.

“Hay que considerar que son en un contexto de las relaciones exteriores. Tenemos que partir por casa primero, antes de pensar en las relaciones internacionales, y partir por casa significa potenciar a los pequeños y medianos mineros, potenciar un desarrollo sustentable y permitir que el litio también pueda incertarse dentro del mundo”, declaró la parlamentaria.

Asimismo, la diputada ahondó en el trabajo que se está desarrollando desde la Comisión en conjunto con ENAMI, para potenciar el desarrollo y producción de litio a nivel regional.

 

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Fuente: BioBioChile

Etiquetas:José Miguel AhumadaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?