• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Litio e hidrógeno verde marcan encuentro de Boric con gran empresariado francés: “No venimos solo a vender piedras”
Industria Minera

Litio e hidrógeno verde marcan encuentro de Boric con gran empresariado francés: “No venimos solo a vender piedras”

Última Actualización: 20/07/2023 12:02
Publicado el 20/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ante un centenar de representantes de firmas francesas presentes en Chile, el Presidente de la República, Gabriel Boric, llamó este jueves a los inversionistas galos a seguir confiando en Chile y aprovechar las oportunidades que ofrece el litio y el hidrógeno verde en la lucha contra el cambio climático.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

En un hotel céntrico de París, el mandatario chileno junto a la delegación que integran los ministros de Economía, Energía y Ciencia y empresarias invitadas, aseguró que “Chile es un país que garantiza respeto a las reglas del juego” y que como Europa tiene “preocupación por evitar la dependencia energética en momentos de la cruel invasión de Rusia a Ucrania… en Chile el 40% de nuestras exportaciones son a China, es nuestro principal inversor y tenemos buenas relaciones, pero sabemos que en el actual contexto geopolítico es necesario diversificar el destino de nuestros productos”.

Litio e hidrógeno verde marcan encuentro de Boric con gran empresariado francés: “No venimos solo a vender piedras”

Por ello, los llamó a aprovechar las oportunidades en energías limpias y les informó que Chile tiene como “objetivo en hidrógeno verde producirlo a precios competitivos”. Planteó que “no venimos a solo vender piedras, sino que somos un país con ciencia y tecnología avanzada en donde las posibilidades son muchas”.

Las preguntas a Boric

Luego de las palabras del mandatario, se dio paso a una conversación reservada en donde trascendió, según algunos de los presentes, que los privados plantearon sus inquietudes a Boric y los ministros en temas como la preocupación por la excesiva “permisología” para las inversiones y donde el mandatario señaló que el gobierno trabaja en mejorar los tiempos, pero sin que eso implique no respetar las normas ambientales.

También se consultó si había disposición a resolver el conflicto que mantiene el Aeropuerto de Santiago -cuya empresa concesionaria es francesa- por el perjuicio que generó la pandemia del Covid. En litio hubo preocupación porque es más fácil y rápido desarrollar proyectos en Argentina, donde existen menos reservas de ese mineral.

Y también se habló de la relación con los trabajadores, donde el Presidente enfatizó la ley de 40 horas y planteó que existe baja sindicalización en Chile.

También se consultó por qué no ampliar el portafolio de inversiones de las AFP para que, por ejemplo, pudieran apostar por desarrollo en Chile de las energías limpias como litio e hidrógeno verde, pensando en acelerar la meta de descarbonización.

Litio e hidrógeno verde

El ministro delegado de Comercio Exterior de Francia, Oliver Becht, señaló en el seminario empresarial donde participó Boric que “en Francia queremos una filial de baterías sostenibles y para eso necesitamos metales críticos. De eso depende nuestro futuro como antes fue gas y petróleo hoy es el litio y tierras raras, que necesitan el futuro de nuestras economía”.

Enfatizó que desean participar “en extracción, tratamiento y producción junto a toda la cadena de valor, eso es lo que necesitamos con colaboración, con producción de valor añadido, eso es el compromiso que asumimos hoy con nuestras empresas francesas para poder producir y dar valor añadido en Chile y respetar a las comunidades originarias”.

Para Michael Kempinsky, presidente del Consejo Empresarial Francia Chile, la reunión realizada es fundamental para “avanzar en cómo asociarnos con esos fantásticos recursos naturales que tienen como litio e hidrógeno verde”.

Destacó el buen momento de las relaciones entre ambos países: “Chile es una economia muy desarrollada con 300 empresas francesas presentes».

Dijo que “queremos evitar depender de una sola fuente energética como China y Chile es fundamental para combatir el cambio climático y diversificar la matriz energética. Por eso queremos contribuir al desarrollo del hidrógeno verde”.

Fuente: DF

Etiquetas:Gabriel Borichidrógeno verdeLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

China flexibiliza exportación de tierras raras con nuevas licencias anuales optimizadas

Minería Internacional
10/11/2025

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

08/11/2025

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?