• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Litio en Chile: avanzan procesos para que privados operen en salares de Ascotán, Coipasa y Agua Amarga
Industria Minera

Litio en Chile: avanzan procesos para que privados operen en salares de Ascotán, Coipasa y Agua Amarga

Última Actualización: 22/04/2025 20:58
Publicado el 22/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Tres nuevos salares fuera del núcleo del Salar de Atacama están más cerca de abrirse a la explotación de litio por parte de privados, luego de que el Ministerio de Minería acogiera a trámite las solicitudes correspondientes al proceso simplificado para adjudicación de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL). Así lo anunció la ministra Aurora Williams durante la apertura oficial de Expomin 2025.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

Las resoluciones firmadas permiten avanzar en las etapas del procedimiento para los salares de Ascotán (Antofagasta), Coipasa (Tarapacá) y Agua Amarga (Atacama), lo que representa un paso clave en el plan gubernamental para diversificar la producción de litio en Chile.

Litio en Chile: avanzan procesos para que privados operen en salares de Ascotán, Coipasa y Agua Amarga

Empresas seleccionadas y salares priorizados

El proceso corresponde al primer grupo de seis salares priorizados por el Ejecutivo en septiembre de 2024, y en esta etapa avanzaron tres de ellos. Las empresas que presentaron sus solicitudes cumplieron con el requisito de acreditar el control de al menos el 80 % de las pertenencias mineras en los yacimientos postulados.

Entre las firmas destacadas se encuentra la francesa Eramet, que logró avances en dos zonas:

  • Agua Amarga (Atacama): con el 100 % de las pertenencias mineras.
  • Ascotán (Antofagasta): en consorcio con Quiborax (controlada por las familias Fosk y Fuxm) y Codelco.

Por otro lado, en el salar de Coipasa, avanzó el Consorcio Caliche Kairós, conformado por Inversiones Kairós, filial de Lithium Chile, y Cosayach Caliche, perteneciente al Grupo Errázuriz. Este consorcio presentó una solicitud con el 89 % de las concesiones mineras del depósito.

“Hemos dado un paso muy importante en nuestro objetivo de producir litio en Chile más allá del salar de Atacama, de manera abierta y competitiva”, expresó Francisco Javier Errázuriz, presidente del grupo empresarial.

Postulaciones que no avanzaron y próximas licitaciones

El proceso también consideraba otros salares: Ollagüe, Piedra Parada y Laguna Verde, donde las propuestas presentadas por Wealth Minerals y CleanTech fueron descartadas por no cumplir los requisitos. Según detalló la ministra Williams, en estos casos se realizarán consultas indígenas y luego se abrirán nuevas licitaciones para convocar a otros interesados.

“Una vez concluida la consulta indígena, llamaremos a licitación para aquellos salares en donde no se cumplen las condiciones establecidas”, precisó.

Consulta indígena: clave para definir los CEOL

El avance hacia la adjudicación de CEOL en los salares de Ascotán, Coipasa y Agua Amarga está condicionado al resultado de los procesos de consulta indígena, que se desarrollan conforme a cinco etapas regladas: planificación, informativa, deliberación interna, diálogo, y cierre y sistematización.

Según los expedientes disponibles:

  • Ascotán es el más avanzado, ya en fase de deliberación interna.
  • Coipasa está en etapa de planificación.
  • Agua Amarga cursa la fase informativa.

Además, el ministerio reportó avances en el proceso de consulta que lidera Codelco en el Salar de Maricunga, que ya completó su fase de diálogo, consolidando así la expansión del litio más allá del triángulo tradicional de producción.

Etiquetas:ChileExpominExpomin 2025Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?