• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Litio, energías verdes y política monetaria: Los temas que marcaron el paso de la poderosa Janet Yellen por Chile
Nacional

Litio, energías verdes y política monetaria: Los temas que marcaron el paso de la poderosa Janet Yellen por Chile

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 04/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Litio, energías verdes y política monetaria: Los temas que marcaron el paso de la poderosa Janet Yellen por Chile

«Chile es el tipo de socio que necesitamos en la transición hacia la energía limpia», sostuvo la secretaria del Tesoro de EE.UU., país busca liderar la carrera por el acceso a minerales críticos entre las superpotencias, con China como principal competidor.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

El paso por Chile de la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, estuvo marcado por la agenda enfocada en energía limpias y litio, considerando los intereses que tiene el país norteamericana en tomar ventaja en la carrera por acceso a minerales críticos entre las superpotencias, con China como el principal competidor.

Litio, energías verdes y política monetaria: Los temas que marcaron el paso de la poderosa Janet Yellen por Chile

La agenda de Yellen tuvo ese foco, con reuniones tanto en Santiago como en Antofagasta.

En la capital fue recibida por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió con ejecutivos del sector privado y conversó con el Presidente, Gabriel Boric.

Reuniones viernes

El viernes, encabezó una mesa redonda en Teatinos 120. En la instancia también participaron firmas como CMPC, Enel Green Power, Prime Energía y Grupo Cerro. Además de actores financieros como JP Morgan, Bank of America y HIF Global.

Tras esa cita, Yellen remarcó que «el liderazgo de Chile en este espacio quedó demostrado en la fascinante discusión que tuve con el ministro Marcel y varias firmas del sector privado».

Además expuso que «como productor de cobre y litio Chile tiene un papel crítico en las cadenas de suministro que van a reforzar la transición energética en el mundo y las empresas estadounidenses están invirtiendo».

Este fue uno de los temas que abordó más tarde con el Presidente Gabriel Boric en el Palacio de la Moneda.

En su cuenta de «X», el jefe de Estado detalló que «abordamos el rol clave de Chile en la transición hacia energías limpias y los incentivos tributarios para el desarrollo de tecnologías que dan valor agregado al intercambio comercial con Estados Unidos».

Ese día su última actividad oficial tuvo lugar en la residencia de la embajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, llevando a cabo en una mesa de diálogo organizada por la Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio (AmCham).

En ese encuentro, Yellen también resaltó que en la administración del Presidente Joe Biden, «los esfuerzos se han centrado en construir cadenas de suministros verdes y resilientes y en avanzar nuestras agendas climáticas con Chile».

En esa instancia, asistieron representantes de empresas norteamericanas como MetLife, Google, AES y Microsoft. En tanto, en medio de su agenda, Yellen encabezó un encuentro con mujeres líderes del ámbito corporativo, económico y financiero, acompañada de la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa.

En la reunión, destacó que el instituto emisor «es reconocido internacionalmente por su excelente conducción de la política monetaria».

A la cita también asistieron la presidenta de la CMF, Solange Bernstein, la titular de la Sofofa, Rosario Navarro, la vicepresidenta de CPC, Susana Jiménez y la economista Andrea Repetto, entre otras.

Sábado: Antofagasta

La secretaria del Tesoro estadounidense culminó su visita en Chile en la Región de Antofagasta.

Yellen sostuvo reuniones con autoridades de Gobierno y empresarios enfocada en conocer las políticas y estrategias que impulsan la transición hacia energías limpias destacando el liderazgo de Chile como proveedor de minerales críticos.

En Antofagasta, las autoridades se reunieron con emprendedores y visitaron una planta de litio de Albemarle.

Yellen junto a su comitiva y el ministro de Hacienda, visitaron el Museo Ruinas de Huanchaca donde sostuvieron una primera reunión con el Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) quienes expusieron los avances en el Corredor Bioceánico Capricornio, y la posibilidad de invertir en infraestructura habilitante para la transición energética.

Luego sostuvieron una mesa redonda para conocer las experiencias de emprendedores que han sido apoyados por la aceleradora de startups Aster Accelerator que recibe financiamiento del BID.

Posteriormente, la delegación se trasladó hasta la planta La Negra de Albemarle y en el sector del muelle de carga entregó sus reflexiones antes de dejar el país.

«Chile es el tipo de socio que necesitamos en la transición hacia la energía limpia», señaló la también ex presidenta de la Reserva Federal en su última declaración ante la prensa.

En esa línea, señaló que «la demanda del cobre se va a duplicar para el 2035 en Chile» y que «se proyecta que la demanda de litio se triplique cerca de 2030».

Etiquetas:Enelenergías verdesJanet YellenLitio
Fuente:Emol
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

12/11/2025
Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?