• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Litio es «el nuevo petróleo de México», uno de los yacimientos más grandes del mundo está en Sonora, lo exploran China y Canadá
Industria Minera

Litio es «el nuevo petróleo de México», uno de los yacimientos más grandes del mundo está en Sonora, lo exploran China y Canadá

Última Actualización: 14/12/2019 00:00
Publicado el 14/12/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

México lo tiene todo para ser potencia en litio, considerando que en Sonora se ha descubierto uno de los yacimientos más abundantes del metal. Incluso, el litio podría ser «el nuevo petróleo» según ha dicho Víctor Manuel Toledo, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Te puede interesar

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre
Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross
Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama
SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

«Estamos en una transición energética en todo el mundo» dijo. No es solo que el litio se ocupe en computadoras, es más «el tema de los acumuladores, se nos viene ya el tema de los autos eléctricos«.

Tiene un punto: apenas una docena de países suplen la demanda creciente de litio en todo el globo. Bolivia y Chile son los países más importantes del sector, pero en Sonora se trabaja en un yacimiento que contiene litio en cantidades aún desconocidas. Para estimar de cuánto se trata con exactitud, la empresa canadiense Bacanora Lithium y la china Gangfeng Lithium trabajan ya en actividades de exploración en el lugar.

Bolivia tiene una reserva comprobada de 21 millones de toneladas de litio

296485 Litio Dilema Coche Electrico

«El tema del litio se va a volver estratégico» sentencia Toledo.

El funcionario aseguró que junto con la Secretaría de Energía ya se estudia cómo México intervendrá en el nuevo mercado global de litio, luego de que un reportero le cuestionara sobre si se darán concesiones a privados sobre la explotación del yacimiento.

Aunque respuesta no hubo, el proyecto de Sonora fue concesionado en el sexenio de Enrique Peña Nieto. El yacimiento podría tener hasta 243 millones de toneladas de litio, pero no es el único en el país.

El preciado litio

Resulta que la seguridad de suministro de litio es ya una prioridad para Estados Unidos y Asia. Las demandas van en aumento y a la par también lo hace la producción de carbonato de litio y también los precios.México debería poder fabricar autos eléctricos en fábricas públicas de acuerdo a Toledo

Coche Electrico

Pero el sector es incipiente y aún volátil. Se tiene documentado que los precios del litio entre 2015 y 2018 se triplicaron, pero a partir de mediados del año el precio ha caído en un 30 con el hallazgo de nuevos yacimientos y con más competidores entrando al mercado.

Tantos temas delicados han hecho que el papel de México en la comercialización de litio aún no termine por definirse, pero Secretaría de Energía ya refiere que Bacanora Minerals (la empresa canadiense) «espera producir 17,5000 toneladas de carbonato de litio para 2019-2020, y luego aumentando a 35,000 toneladas anualmente».

Con precios estabilizados o no, también es cierto que inversionistas de Ganfeng Lithium están teniendo reuniones con el secretario de Economía de Sonora, Jorge Vidal, quien viajó a China para concretar la participación de la empresa en un proyecto que ya involucra extracción y que comenzará en 2022 de acuerdo al Sol de México.

A decir del medio, la información ha sido corroborada por el subsecretario de Minería del gobierno federal, Francisco Quiroga.

Electric Car Battery

Todo el interés que ha generado los yacimientos de litio en México (que no se limitan a Sonora, hay también en Baja California, San Luis Potosí y Zacatecas), no solo tiene que ver con la cantidad del mineral, sino con la facilidad con que puede extraerse el que está en suelo nacional. El secreto está en la tierra.Más del 85% de reservas mundiales de litio está en América del Sur

La lotería del litio

Veolia es una empresa que se dedica al manejo de agua, residuos y químicos, para que empresas optimicen su producción y reduzcan su huella ecológica. Su experiencia con el manejo de residuos le ha conducido a desarrollar un proceso que puede ser usado para extraer litio de arcilla.

Litio

Resulta que el litio puede encontrarse en océanos, rocas, depósitos de minerales, campos geotérmicos, pozos petrolíferos y depósitos de arcilla. Minas en Australia trabajan extrayendo litio de rocas, otras en América del Sur extraen el metal de salmueras, pero en Sonora el litio está en arcilla. Veolia asegura que es en este último donde puede obtenerse el litio más puro a través del proceso que han desarrollado, mismo que ya han ofrecido a Bacanaroa Minerals.La arcilla del depósito de Sonora se conforma esencialmente de material volcánico.

El litio no solo se usa en baterías recargables. Tiene usos también en las industrias del vidrio, cerámica, grasas, lubricantes y hasta podría usarse para reactores de fusión nuclear.

Smartphone Mobile Technology Time Gadget Business 1294769 Pxhere Com

México pudo haberse sacado la loteria del litio, pero cuánto ganará de convertirse en una potencia del mineral aún está por verse. Las dificultades abundan, según explica el especialista de la Facultad de Negocios de la Salle, Carlos Jiménez, a La Jornada, pero la principal es que en México no hay desarrollada una industria del litio.

Canadá y China ya están en Sonora, mientras que los proyectos de exploración de un yacimiento en Baja California corren a cargo de la firma estadounidense Pan American Lithium y el que se encuentra en San Luis Potosí y Zacatecas está a cargo de la española Litiomex.


Etiquetas:LitioMexico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiaport-E: el nuevo puerto ecológico que transformará Atacama

Industria Minera
19/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?