• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Litio: estatal rusa anuncia inversión en Chile e India sella alianza con el gobierno
Industria Minera

Litio: estatal rusa anuncia inversión en Chile e India sella alianza con el gobierno

Última Actualización: 04/04/2021 00:54
Publicado el 16/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El convenio establece un período de due diligence durante el cual Uranium podrá realizar los análisis técnicos, geológicos, legales, fiscales y financieros del proyecto.

Te puede interesar

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

Una jornada positiva fue la de ayer para la industria del litio en Chile. Primero, la empresa canadiense Wealth Minerals informó que suscribió un memorándum de entendimiento con Uranium One, filial de la corporación estatal de energía atómica rusa Rosatom, para adquirir hasta el 51% de participación en la iniciativa de litio Proyecto Atacama, que la firma busca desarrollar en el norte del país.

Litio: estatal rusa anuncia inversión en Chile e India sella alianza con el gobierno

El pacto, que está sujeto a las aprobaciones regulares para este tipo de operaciones, le permitirá, además, a Uranium One comprar hasta el 100% de la producción del proyecto ubicado en el Salar de Atacama.

“El crecimiento futuro de la industria del litio se trata de los profundos cambios que están ocurriendo en la forma en que el mundo usa la energía. El equipo de Wealth ha invertido mucho tiempo en estudiar y evaluar las mejores metodologías para desarrollar sus activos de litio, con el fin de evitar el uso de la evaporación solar”, dijo Tim McCutcheon, presidente de Wealth Minerals.

El convenio establece un período de due diligence durante el cual Uranium podrá realizar los análisis técnicos, geológicos, legales, fiscales y financieros del proyecto. Asimismo, le da el derecho a la firma rusa de poder igualar los términos de cualquier transacción alternativa propuesta.

Pero eso no fue todo. Ayer, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto con el subsecretario de la cartera, Ricardo Irarrázabal, se reunieron con delegados de la Institución Nacional para la Transformación de India (NITI Aayog), encabezada por Vijay Kumar Saraswat, para establecer un acuerdo estratégico para extraer litio.

La NITI Aayog es un grupo de expertos en políticas del gobierno de India, que tiene el objetivo de avanzar hacia un desarrollo sostenible.

Luego de la cita, el ministro Prokurica sostuvo que “los dos anuncios son extraordinariamente importantes, porque van en la línea de lo que este gobierno quiere. Primero, para aumentar la producción como país y segundo, para subirnos a la cadena del valor”. Así agregó que “los indios nos han dicho que en 2030 el 50% de los vehículos de ese país van a ser eléctricos, por lo que ellos como Estado van a generar fábricas de baterías de litio y que quieren asociarse con empresas chilenas”. En la instancia los invitó a participar en la licitación que está haciendo Corfo para que empresas especializadas puedan acceder a comprar hasta el 25% de la producción de litio de SQM, a precios preferenciales.

En tanto, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, dijo que “estamos en contacto con autoridades del gobierno indio, y entidades rusas y estadounidenses interesados en esta industria, y seguimos trabajando para atraer más inversionistas a nuestro país y que este desafío sea exitoso”.

Etiquetas:Baldo ProkuricaEditor PicksLitioPablo TerrazasRosatomWealth Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

31/10/2025

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?