• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • Angloteck
  • Codelco
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial
Industria Minera

Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial

Codelco desarrollará los salares de Atacama, Maricunga y Pedernales y Enami un proyecto en cuatro salares: Grande, Infieles, La Isla y Aguilar. Todos ellos representan el 49% de la superficie y son los de mayor potencial productivo, según una minuta del gobierno. Otro 33% será destinado a protección ambiental. Y en el resto, equivalente al 18% de la superficie, se hará un llamado en abril a privados para que puedan manifestar interés. Más adelante, los inversionistas podrán suscribir Contratos Especiales de Operación de Litio con el Estado.

Última Actualización: 26/03/2024 21:19
Publicado el 26/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial

Casi un año después de anunciar la estrategia nacional del litio, el 20 de abril de 2023, el gobierno lanzó este martes el plan concreto para aumentar la producción, un programa que considera un rol protagónico de dos empresas del Estado, la protección ambiental del 33% de la superficie de los depósitos salinos y la participación de empresas privadas en un conjunto de 26 salares.

Te puede interesar

SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
SONAMI reconoce a empresas socias y a nuevas generaciones de mujeres en minería
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional

Un consejo de Ministros realizado poco antes del anuncio oficial en La Moneda aprobó la creación de nuevos estudios para construir una red de salares protegidos que incluirá un 33% de estos ecosistemas, como lo anunció el Presidente Gabriel Boric en abril de 2023. Más tarde, seis ministros expusieron en el palacio presidencial el plan concreto de producción que, dijo el titular de Hacienda, Mario Marcel, podría aumentar en un 70% la actual producción de Chile hacia el final de la década y duplicarla en diez años.

Hay un primer conjunto de proyectos que serán desarrollados por el Estado de modo protagónico, con participación mayoritaria: el salar de Atacama, que tiene una superficie de 280 mil hectáreas, y el salar de Maricunga, que tiene en torno a 14 mil mil hectáreas. Ambos serán desarrollados por Codelco, el primero en alianza con SQM, tras el acuerdo suscrito a fines de diciembre, y el segundo con un socio privado que comenzará a buscar la empresa estatal.

La estrategia nacional definió otros dos proyectos que serán liderados por empresas del Estado, pero en esos casos podrán asociarse con privados y definir, con flexibilidad, la estructura de participación que garantice la viabilidad de esos proyectos. Aquellos serán los casos del salar de Pedernales, que estará en manos de Codelco, y cuatro salares incluidos en el proyecto Salares Alto Andinos, que desarrolla Enami: los salares Grande, Infieles, Aguilar y La Isla.

Todos esos proyectos, dice una minuta del gobierno sobre al anuncio, “constituyen aproximadamente el 49% de la superficie de los salares del país y representan, con la información disponible, los salares con mayor potencial productivo en Chile. Estos proyectos serán impulsados, en un esfuerzo conjunto, por empresas públicas y privadas: la colaboración público-privada es la forma de aprovechar esta oportunidad histórica para Chile”.

Te puede interesar

CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza
CODELCO produce 1,35 millones de toneladas de cobre fino en 2025 con costos al alza
José Antonio Kast se instala en la delantera: lidera la intención de voto presidencial según encuesta Black & White
Codelco presenta grupo internacional que evaluará de forma independiente el accidente en El Teniente

“Una de las dimensiones es el aumento de la producción, el lograr desarrollar un conjunto de proyectos más allá del Salar de Atacama, que es el único lugar donde actualmente estamos explotando litio como país”, dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien explicó los detalles del plan para permitir la participación de privados. “Hemos dicho que nuestra estrategia es flexible, es pragmática, para efectos de aumentar la producción no solamente con un liderazgo fuerte del Estado, sino también dando espacio para que privados puedan hacer un aporte”, afirmó.

Nicolás Grau anunció que en abril el gobierno hará un llamado para que empresas privadas presenten manifestaciones de interés (RFI, por sus siglas en inglés, Request for Information), que tendrá una duración de 60 días. Los resultados de ese llamado a participar se tendrán en julio y esa información será empleada por el ministerio de Minería para diseñar licitaciones o otro mecanismo adecuado para celebrar Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL). “Durante este gobierno vamos a tener un conjunto de Ceoles firmados”,  prometió Grau.

El ministro Mario Marcel, fue el encargado de poner las cifra concretas a la cantidad de depósitos que estarán disponibles para cada categoría de explotación.

“Significa dos salares que caen bajo la categoría de estratégicos y donde se busca la participación mayoritaria del Estado; otros otros cinco salares en los cuales hay empresas públicas que ya están iniciando proyectos, buscando socios, en algunos casos con Ceoles a la mano; 26 salares que van a quedar abiertos a la iniciativa privada y 38 que corresponden a protegidos”, dijo Marcel.

Te puede interesar

Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales
Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio

Esos 26 salares disponibles para la participación privada representan el 18% de la superficie de los salares chilenos, ya que el 49% será liderado por el Estado y el 33% entrará en estudios para crear una red de salares protegidos que incluirá una superficie del Salar de Atacama. En el Comité de Ministros realizado con anterioridad al anuncio, se habló de 85 mil hectáreas adicionales destinadas a protección solo en el Salar de Atacama

En muchos salares varios inversionistas privados tienen constituidas pertenencias mineras, las que, sin embargo, no les otorgan derechos para explotar el litio, un mineral no concesible desde 1979. La ministra de minería, Aurora Williams, apuntó sobre ese tema que no se requiere que los inversionistas posean pertenencias en esos salares a entregar a la explotación de privados: “El litio tiene regímenes jurídicos particulares. Por lo tanto, la vinculación que tiene en la exploración y en la explotación tiene que ver con los CEOLes, y naturalmente para habilitar eso tenemos que conocer dónde está el interés de privados, en este caso, para el tercer modelo que hemos planteado. Y será finalmente esa declaración de interés la que nos permitirá determinar en qué territorios, y por ende, dado que estos territorios son sistemas de salares, es que naturalmente haremos las consultas indígenas que así sean pertinentes. Por lo tanto, en el caso particular del litio, no requiere tener pertenencias, sino que, muy por el contrario, lo que hacemos son contratos de operación conforme lo establecen las normas vigentes”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/litio-gobierno-abrira-a-privados-26-salares-pero-encarga-a-codelco-y-enami-liderar-los-siete-de-mayor-potencial/">Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial</a>

Etiquetas:Aurora WilliamscodelcoContratos Especiales de Operación de LitioEnamiGabriel BoricInfieleslitioMario MarcelNicolás GrauSalar AguilarSalar de AtacamaSalar de MaricungaSalar La IslaSalares Alto AndinosSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Anglo American Sur solicita obra eléctrica para asegurar continuidad de Los Bronces

Industria Minera
13/09/2025

SEA exige aclaraciones a la fase de cierre de Pascua Lama

Industria Minera
13/09/2025

Escondida encabeza los embarques de cobre entre enero y julio

Industria Minera
13/09/2025

Lomas Bayas culmina implementación de EDAC para reforzar seguridad eléctrica

Industria Minera
13/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

Subsidio Eléctrico: Guía completa (2024–2026)

10/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?