AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial

Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial

Codelco desarrollará los salares de Atacama, Maricunga y Pedernales y Enami un proyecto en cuatro salares: Grande, Infieles, La Isla y Aguilar. Todos ellos representan el 49% de la superficie y son los de mayor potencial productivo, según una minuta del gobierno. Otro 33% será destinado a protección ambiental. Y en el resto, equivalente al 18% de la superficie, se hará un llamado en abril a privados para que puedan manifestar interés. Más adelante, los inversionistas podrán suscribir Contratos Especiales de Operación de Litio con el Estado.

Última Actualización: 26 de marzo de 2024 21:19
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
7 Minutos de Lectura
Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial

Casi un año después de anunciar la estrategia nacional del litio, el 20 de abril de 2023, el gobierno lanzó este martes el plan concreto para aumentar la producción, un programa que considera un rol protagónico de dos empresas del Estado, la protección ambiental del 33% de la superficie de los depósitos salinos y la participación de empresas privadas en un conjunto de 26 salares.

Un consejo de Ministros realizado poco antes del anuncio oficial en La Moneda aprobó la creación de nuevos estudios para construir una red de salares protegidos que incluirá un 33% de estos ecosistemas, como lo anunció el Presidente Gabriel Boric en abril de 2023. Más tarde, seis ministros expusieron en el palacio presidencial el plan concreto de producción que, dijo el titular de Hacienda, Mario Marcel, podría aumentar en un 70% la actual producción de Chile hacia el final de la década y duplicarla en diez años.

Relacionados:

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel
Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel
Renuncia de Mario Marcel convierte al gobierno de Boric en el tercero consecutivo con más de un ministro de Hacienda
Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior

Hay un primer conjunto de proyectos que serán desarrollados por el Estado de modo protagónico, con participación mayoritaria: el salar de Atacama, que tiene una superficie de 280 mil hectáreas, y el salar de Maricunga, que tiene en torno a 14 mil mil hectáreas. Ambos serán desarrollados por Codelco, el primero en alianza con SQM, tras el acuerdo suscrito a fines de diciembre, y el segundo con un socio privado que comenzará a buscar la empresa estatal.

La estrategia nacional definió otros dos proyectos que serán liderados por empresas del Estado, pero en esos casos podrán asociarse con privados y definir, con flexibilidad, la estructura de participación que garantice la viabilidad de esos proyectos. Aquellos serán los casos del salar de Pedernales, que estará en manos de Codelco, y cuatro salares incluidos en el proyecto Salares Alto Andinos, que desarrolla Enami: los salares Grande, Infieles, Aguilar y La Isla.

Todos esos proyectos, dice una minuta del gobierno sobre al anuncio, “constituyen aproximadamente el 49% de la superficie de los salares del país y representan, con la información disponible, los salares con mayor potencial productivo en Chile. Estos proyectos serán impulsados, en un esfuerzo conjunto, por empresas públicas y privadas: la colaboración público-privada es la forma de aprovechar esta oportunidad histórica para Chile”.

Relacionados:

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

“Una de las dimensiones es el aumento de la producción, el lograr desarrollar un conjunto de proyectos más allá del Salar de Atacama, que es el único lugar donde actualmente estamos explotando litio como país”, dijo el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien explicó los detalles del plan para permitir la participación de privados. “Hemos dicho que nuestra estrategia es flexible, es pragmática, para efectos de aumentar la producción no solamente con un liderazgo fuerte del Estado, sino también dando espacio para que privados puedan hacer un aporte”, afirmó.

Nicolás Grau anunció que en abril el gobierno hará un llamado para que empresas privadas presenten manifestaciones de interés (RFI, por sus siglas en inglés, Request for Information), que tendrá una duración de 60 días. Los resultados de ese llamado a participar se tendrán en julio y esa información será empleada por el ministerio de Minería para diseñar licitaciones o otro mecanismo adecuado para celebrar Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL). “Durante este gobierno vamos a tener un conjunto de Ceoles firmados”,  prometió Grau.

El ministro Mario Marcel, fue el encargado de poner las cifra concretas a la cantidad de depósitos que estarán disponibles para cada categoría de explotación.

Relacionados:

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes
SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno
Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

“Significa dos salares que caen bajo la categoría de estratégicos y donde se busca la participación mayoritaria del Estado; otros otros cinco salares en los cuales hay empresas públicas que ya están iniciando proyectos, buscando socios, en algunos casos con Ceoles a la mano; 26 salares que van a quedar abiertos a la iniciativa privada y 38 que corresponden a protegidos”, dijo Marcel.

Esos 26 salares disponibles para la participación privada representan el 18% de la superficie de los salares chilenos, ya que el 49% será liderado por el Estado y el 33% entrará en estudios para crear una red de salares protegidos que incluirá una superficie del Salar de Atacama. En el Comité de Ministros realizado con anterioridad al anuncio, se habló de 85 mil hectáreas adicionales destinadas a protección solo en el Salar de Atacama

En muchos salares varios inversionistas privados tienen constituidas pertenencias mineras, las que, sin embargo, no les otorgan derechos para explotar el litio, un mineral no concesible desde 1979. La ministra de minería, Aurora Williams, apuntó sobre ese tema que no se requiere que los inversionistas posean pertenencias en esos salares a entregar a la explotación de privados: “El litio tiene regímenes jurídicos particulares. Por lo tanto, la vinculación que tiene en la exploración y en la explotación tiene que ver con los CEOLes, y naturalmente para habilitar eso tenemos que conocer dónde está el interés de privados, en este caso, para el tercer modelo que hemos planteado. Y será finalmente esa declaración de interés la que nos permitirá determinar en qué territorios, y por ende, dado que estos territorios son sistemas de salares, es que naturalmente haremos las consultas indígenas que así sean pertinentes. Por lo tanto, en el caso particular del litio, no requiere tener pertenencias, sino que, muy por el contrario, lo que hacemos son contratos de operación conforme lo establecen las normas vigentes”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/litio-gobierno-abrira-a-privados-26-salares-pero-encarga-a-codelco-y-enami-liderar-los-siete-de-mayor-potencial/">Litio: Gobierno abrirá a privados 26 salares, pero encarga a Codelco y Enami liderar los siete de mayor potencial</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Aurora WilliamscodelcoContratos Especiales de Operación de LitioEnamiGabriel BoricInfieleslitioMario MarcelNicolás GrauSalar AguilarSalar de AtacamaSalar de MaricungaSalar La IslaSalares Alto AndinosSQM
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Kodiak Copper perfora superficie en la zona sur de Columbia Británica

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Nicolás Grau asume como ministro de Hacienda tras renuncia de Mario Marcel

Nacional
21 de agosto de 2025

Dryden Gold informa de 8.68 g/t de oro en 9.40 metros en Jubilee

Exploración Minera
21 de agosto de 2025

Perú: First Andes Silver informa ensayos de plata de alta ley, Proyecto Santas Gloria

Exploración Minera
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025
Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

Oportunidades laborales en Antofagasta este agosto 2025, ¡aplica ya!

21 de agosto de 2025
Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?