• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Litio: Las últimas tendencias y avances discutidas por expertos del país
Litio

Litio: Las últimas tendencias y avances discutidas por expertos del país

Última Actualización: 28/04/2023 16:43
Publicado el 28/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
SQM requiere US$2.000 millones adicionales para impulsar proyectos de litio y cumplir objetivos ambientales
Google News LinkedIn WhatsApp

La feria Expomin 2023 reúne a los principales actores de la industria minera global para discutir las últimas tendencias y avances en el sector. Expertos de todo el mundo compartirán sus conocimientos y experiencias en un evento imperdible para los interesados en la minería.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

¿Qué dijo la Ministra Marcela Hernando?

Litio: Las últimas tendencias y avances discutidas por expertos del país

La Ministra de Minería Marcela Hernando conversó con Rafael Cavada de CHV Noticias AM acerca de la Estrategia Nacional del #LitioPorChile. En la entrevista, destacó que el litio es un mineral no concesible y que actualmente es propiedad del Estado, lo que permite al país tener un mayor control sobre su explotación y desarrollo. La estrategia busca potenciar la producción y el valor agregado del litio en el país, promoviendo una minería sustentable y una mayor participación de empresas nacionales en la cadena de valor.

Revisa a continuación la conversación sobre el Litio:

¿Qué dijo Landerretche?

El economista y expresidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, manifestó ciertas dudas con respecto a la Estrategia Nacional del Litio presentada por el presidente Gabriel Boric. En una entrevista con radio Duna, expresó que el mandatario trató de dejar contento a más de un sector, lo que generó confusiones en la comunicación de la estrategia. Landerretche destacó que no es posible hacer una minería moderna y al mismo tiempo satisfacer a todos los sectores, y que es importante tener claridad en los objetivos y en la comunicación para lograr una implementación exitosa.

Rol de Codelco

El Gobierno de Chile tiene como objetivo la creación de una Empresa Nacional del Litio que sea 100% estatal, pero que pueda asociarse con privados bajo la supervisión de Codelco. Sin embargo, algunos expertos han criticado esta decisión, ya que consideran que Codelco, como una minera de tipo metálica, no cuenta con el personal ni el conocimiento necesario para desarrollar proyectos relacionados con el litio. En relación a esto, el expresidente del directorio de Codelco expresó que no estaba seguro de que involucrar a la estatal fuera la forma más rápida de enfrentar los desafíos relacionados con el litio.

Etiquetas:CodelcocomunicaciónEstadoEstrategia NacionalGabriel BoricimplementaciónÓscar LanderretcheProducciónsustentablevalor agregado
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

05/11/2025

Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre

05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

05/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?