La suspensión de operaciones mineras de Contemporary Amperex Technology (CATL) en China impulsó este lunes el valor de las acciones de SQM en la Bolsa de Comercio de Santiago, en medio de un repunte general del mercado del litio.

A las 12:10 horas, SQM-B subía un 8,36%, seguida por SQM-A con un alza de 6,78%. Oro Blanco se anotaba un incremento de 4,9%, mientras que Soquimich Comercial registraba una leve baja de 0,51%.
El efecto también se reflejó en la Bolsa de Shenzhen, donde Tianqi Lithium —accionista de SQM a través de Inversiones TLC SpA— avanzaba un 9,99%. En paralelo, el precio del carbonato de litio subió un 3,62%.
Suspensión por vencimiento de licencia
Bloomberg informó que CATL, el mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, había estado bajo vigilancia de las autoridades chinas en semanas recientes, ante especulaciones de que no se le renovaría la licencia para extraer y procesar litio en la localidad de Yinchun.
El pasado 9 de agosto vencieron sus derechos de extracción, y este lunes la compañía confirmó la suspensión de sus operaciones mineras. La empresa gestiona actualmente la renovación de permisos y prevé reanudar la producción en la mina Lianxiawo —especializada en litio— “lo antes posible”, una vez obtenga la autorización oficial.
La mina de CATL representa alrededor del 6% de la producción mundial de litio, recurso clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, un sector que ha crecido de forma sostenida con el impulso de fabricantes como BYD y Tesla.
Contexto internacional
La salida a bolsa de CATL ha sido la mayor del año, con una recaudación cercana a US$5.300 millones. Sin embargo, la compañía figura en una lista negra de Estados Unidos por presuntos vínculos con el ejército chino, acusaciones que han sido rechazadas en reiteradas ocasiones por la firma, según consignó Agencia EFE.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/litio-sqm-sube-en-la-bolsa-tras-suspension-de-operaciones-de-catl-en-china/">Litio: SQM sube en la bolsa tras suspensión de operaciones de CATL en China</a>